Controladores de Carga
En AutoSolar Energía del Perú puede comprar controladores de carga al mejor precio, tanto controladores PWM como controladores MPPT. El controlador de carga solar se emplea en tensiones de 12, 24 y 48 voltios para llevar un control de la carga y descarga de baterías. El controlador de carga solar se instala entre el panel y la batería. Se encarga de regular la entrega de corriente durante la etapa de carga.
Encuentra el mejor controlador de carga solar en AutoSolar. Somos especialistas en soluciones fotovoltaicas. Te ofrecemos una variedad de controladores de reconocidas marcas: Victron Energy, Must Solar, SRNE, Xantrex, Atersa. Solicita una cotización gratuita para encontrar el controlador de carga solar ideal a un excelente precio.
Controlador de carga solar: ¿qué es?
El controlador de carga solar es un componente electrónico que se emplea para dirigir y controlar el estado de carga de las baterías. Permite una entrega de corriente eficiente para proteger los equipos conectados. Generalmente equipos que permitan acumular energía solar.
El controlador de carga solar es indispensable en instalaciones fotovoltaicas. Su principal objetivo es evitar las sobrecargas y sobredescargas de las baterías. De esta forma, la energía generada es modificada en su tensión y amperaje. Será fundamental instalar un controlador de carga solar compatible con ambos componentes de la instalación solar.
Controlador de carga solar precio
Compra tu controlador de carga solar al mejor precio en AutoSolar. Contamos con una amplia selección en controlador de controlador de carga de panel solar de las marcas más confiables. En nuestra web contamos con controladores PWM y controladores MPPT. Con tensiones de 12V, 24V, 48V y superiores, para instalaciones de diferentes grados de complejidad.
Puedes adquirir estos controladores de forma individual o como parte de un kit solar. Si tienes dudas respecto al modelo de controlador de carga solar que necesitas, puedes solicitar nuestra asesoría gratuita. Contamos con expertos que te ayudarán a seleccionar el controlador de carga de panel solar adecuado para tu caso.
Funcionamiento de un controlador de carga solar
La vida de las baterías depende en gran medida del uso que hagamos de ellas. De ahí proviene la importancia de que el controlador de carga de panel solar regule la entrada de energía a las baterías de forma óptima. Un controlador de carga solar que trabaje acorde a las necesidades técnicas de la batería.
Tenga en cuenta que cada batería posee características particulares. Sus tensiones de carga con limitaciones muy diversas que se deben respetar en cada caso. Así se evita poner en riesgo el buen estado del acumulador. Por lo tanto, el regulador de carga solar debe poder ser modulable o parametrizable de manera automática para los diferentes tipos.
Si la batería a utilizar tiene tensiones de carga específicas, necesitaremos un controlador de carga solar. En el controlador de carga solar se podremos modificar los parámetros de carga que nos recomienda el fabricante.
¿Qué tipos de controlador de carga solar existen?
Antes de elegir un regulador de carga solar, es importante conocer su clasificación, pues la elección de este dispositivo es un paso imprescindible para la conexión de un panel solar. Hay dos tipos de regulador de carga solar, cada uno con un precio característico, que son los PWM y los MPPT. En ese sentido, debemos conocer las múltiples características que diferencian estos tipos de controladores. A continuación, presentamos algunos de los detalles más importantes:
➤ |
Controlador PWM Sus siglas significan Pulse Width Modulation (Modulación de Ancho de Punto en español), y como lo explica su nombre, es el regulador que dirige la electricidad que circula entre la batería y los paneles solares. En este aspecto, ambos elementos deben manejar la misma tensión para su funcionamiento. En caso de sobrepasar, el controlador PWM se verá limitado a la capacidad máxima e incluso corren el riesgo de averiarse de exceder su intensidad nominal. Pese a ello, lo más ventajoso de este tipo de regulador solar es el precio, su poco peso y el ahorro energético que produce. |
➤ |
Controlador MPPT A comparación del regulador de carga PWM, el MPPT sí cuenta con un punto máximo de potencia. De ello provienen sus siglas Maximum Power Point Tracking (Seguimiento del Punto Máximo de Potencia en español). Asimismo, cuenta con un transformador de corriente continua a corriente continua (DC-DC), cuya función es cambiar la tensión. Al tener estas características, no requieren que la batería y el panel tengan el mismo voltaje, puesto que el propio dispositivo se encarga de la búsqueda del punto máximo de potencia. Si bien se trata de un producto con un precio más elevado, ofrece mayores beneficios, como por ejemplo, la posibilidad de cargar la batería mientras aprovecha de la productividad del módulo fotovoltaico. Por lo tanto, el precio que se pide por artículo vale completamente la pena. |
¿Cómo saber si necesito un controlador MPPT o PWM?
Antes de comprar un controlador PWM o MPPT, es necesario diferenciar sus funcionalidades. Por un lado, el controlador PWM actúa como interruptor cortando el paso de energía entre el panel y la batería cuando esta tiene su carga completa. De esta manera, el controlador PWM actuará cuando el voltaje entre los paneles y baterías sea exactamente el mismo.
Por ejemplo, si dispone de un panel 12V y una batería de 12 voltios, o si sus paneles solares son de 24V y su grupo de baterías funciona con 24V, el controlador PWM realizará correctamente su función y cortará el paso de energía para que la batería de su instalación fotovoltaica no se sobrecargue.
El controlador MPPT por el contrario, resulta mucho más eficiente, puesto que es capaz de conseguir el punto de máxima potencia de la instalación, adaptando el voltaje de salida del panel al voltaje de la batería. Además, también cortan el paso de corriente del panel cuando la batería está totalmente cargada.
Este tipo de controladores se recomiendan para instalaciones de mayor dimensión, ya que permiten un mayor rendimiento del campo fotovoltaico. En síntesis, son los adecuados cuando nuestro panel no tiene el mismo voltaje que la batería.
Cuáles son los beneficios de usar estos equipos
A continuación, presentamos algunas de las principales ventajas, independientemente de la tipología y el precio de cada uno:
❏ |
En primer lugar, estos dispositivos, cuya instalación es práctica y su precio es variable, tienen la capacidad de controlar de forma precisa las instalaciones fotovoltaicas que tengan baterías solares integradas. Esto quiere decir que, además de regular el voltaje, los reguladores pueden mirar el estado de las mismas y desenchufarlas cuando tengan la carga máxima con la finalidad de evitar posibles daños. |
❏ |
El regulador de carga tiene la capacidad de controlar y medir el estado de la batería. Al manejar este seguimiento, permitirá que el tiempo de vida útil de la batería sea mucho más largo, y que las proteja de una carga excesiva o de un derroche de energía eléctrica. |
❏ |
Otro de los amplios beneficios de este tipo de mecanismos, es que al monitorizar el sistema de instalación, puede recolectar datos relevantes que garanticen que el funcionamiento del sistema fotovoltaico sea el correcto en todo momento. Optimiza el funcionamiento del panel fotovoltaico. |
¿Por qué es importante adquirir un buen controlador solar?
Como se ha mencionado anteriormente, el papel que desarrolla un regulador solar es crucial para una conexión fotovoltaica.
Ahora bien, otro punto a considerar si está interesado en adquirir un buen regulador de carga, es que tome una decisión de acuerdo a sus necesidades. En este proceso, se debe considerar que la elección de la tecnología del controlador tiene que ir en función del tipo de panel del que se dispone o el que se desea comprar, así como del banco de baterías.
Es una de las piezas más relevantes para concretar la instalación fotovoltaica. Controlan la tensión (V) e intensidad de corriente (A), cuidando de las mismas y velando por el correcto funcionamiento de toda su instalación.
El regulador PWM maneja un precio menor al MPPT; sin embargo, este último puede sacarle el máximo provecho a su instalación. En consecuencia, podrá producir mayor energía. Aunque a criterio propio se pueda discernir entre ambos, lo más seguro es que sea un especialista el que analice la situación y le aconseje cuál sería el mejor dispositivo para que su panel fotovoltaico tenga el mejor rendimiento.
Precio disponible
¿Cuál es el precio de un regulador de carga? En los últimos tiempos, la demanda en el mercado fotovoltaico ha crecido considerablemente y esa situación ha influido en el precio de sus productos. No obstante, vale la pena resaltar que el precio que se solicita para adquirir este artículo es muy accesible para el público en general de hoy en día.