Menu
0 S/. 0,00

Fusibles

El fusible es un elemento que reacciona cuando experimenta un sobrecalentamiento fundiendo el metal o aleación de metal que contiene en su interior, facilitando la integridad del sistema y evitando cortocircuitos, incendios o problemas en el funcinamiento del sistema.

Fusibles

Definición Técnica de Fusible

En electricidad se conoce como fusible a un componente de seguridad usado para la prevención de daños por exceso de corriente eléctrica. Bien sea, en un circuito eléctrico, o bien, para la protección general de redes eléctricas y equipos eléctricos o electrónicos y redes eléctricas.

Un fusible está compuesto por un conductor fino que se deshace a dada temperatura y está diseñado para que pueda situarse con facilidad en el circuito eléctrico. En el caso de que la corriente del circuito exceda cierto valor, el conductor que lleva el fusible se derrite y se rompe de manera que abre todo el circuito eléctrico. Se instala entre la fuente de energía y el circuito eléctrico que dicha fuente alimenta. Al tratar con equipos eléctricos y electrónicos, en este caso, el fusible se incluye dentro del dispositivo y de la misma manera, se derriten cuando la corriente eléctrica circulante supera los valores predeterminados.

Por lo tanto, un fusible es un dispositivo que consta de un soporte y un filamento o lámina de metal o aleación de bajo punto de fusión que reacciona y se funde cuando la intensidad de corriente supera unos valores concretos por un cortocircuito o por un exceso de carga, esta reacción corta la corriente eléctrica y evita el sobrecalentamiento del resto de dispositivos conectados. En cuanto al valor que determina la reacción del fusible viene fijado por el valor máximo que es capaz de soportar el resto de elementos del sistema. Se puede decir, que el fusible es por tanto un dispositivo de protección para la instalación fotovoltaica que reduce el peligro de incendio y otros peligros en el sistema solar.

Descripción Técnica de los Fusibles

Con el objetivo de entender el funcionamiento y la respuesta que ofrecen los fusibles, es fundamental conocer de cerca la terminología de los mismos:

-El poder de corte, hace referencia a la corriente máxima que un fusible puede interrumpir.

- La tensión nominal de un fusible es muy amplia, en el mercado sus valores oscilan entre los 250 y 600v.

- La intensidad de fusión y de no fusión de un fusible, hace referencia a la intensidad a la que el fusible reacciona y se fusiona por lo que deja de pasar la corriente.

- En cuanto a la intensidad nominal de los fusibles es muy amplia y cubren prácticamente todas las necesidades eléctricas.

- La curva de fusión de un fusible muestra la relación del tiempo y corriente de desconexión del fusible.

Partes que componen un Fusible

En el mercado existe a día de hoy, una amplia gama de fusibles que pueden clasificarse según su función, su tipo de material, uso, amperaje… aunque en todos los casos es posible diferenciarlos por sus partes. Un fusible está formado por varias partes fácilmente diferenciables:

1. Elemento fusible.

2. Cuerpo del fusible, que habitualmente es de porcelana.

3. Indicador del estado del fusibles.

4. Medio extintor, generalmente de arena de cuarzo.

Partes de un fusible

Parámetros básicos de los Fusibles

Tras conocer de cerca las características principales y las partes de un fusible, a continuación se detallan los parámetros que diferencian a los fusibles:

- Corriente Nominal In: Es la corriente eléctrica que debe soportar el fusible durante un tiempo indefinido sin fundirse o modificar sus características físicas.

-Corriente de fusión If: es el valor de corriente eléctrica que provoca la fusión del fusible en un periodo de tiempo determinado.

- Máxima tensión de funcionamiento: se trata de la tensión máxima que soporta un fusible sin sufrir daños en su aislamiento.

En AutoSolar Energía del Perú puede encontrar una amplia variedad de fusibles con una sencilla instalación. Le recomendamos que antes de comprar un fusible, conozca de cerca las necesidades y características técnicas de su instalación para la correcta elección del fusible. Ante cualquier duda, póngase en contacto con nuestro equipo de ingenieros.

Dejar un mensaje