Kits Bombeo Agua Solar
El Kit Bombeo Solar Directo, también conocido como Sistema de Bombeo Fotovoltaico, es la opción más rentable para realizar el bombeo de agua de forma independiente. No necesitas de la red eléctrica o de un generador eléctrico. Con una bomba solar conviertes la luz del sol en electricidad y reducir los gastos operativos.
El sistema de bombeo solar es la solución más buscada en el sector agrícola gracias a su alta rentabilidad. Aprovecha la energía del sol para realizar el bombeo de agua. Cada kit de bomba solar en nuestra web incluye una bomba de agua con panel solar. Esta bomba solar funciona con la luz del sol y no necesita baterías. ¡Conoce las opciones de kits bombeo agua solar que tenemos para ti!
Bomba solar: ¿qué es una bomba de agua con panel solar?
La bomba solar es un sistema de bombeo que tiene como fuente de energía a la luz solar. Se le demomina bomba solar por se conecta a un sistema de paneles solares para su funcionamiento. Estos paneles se encargan de convertir la luz del sol en electricidad para alimentar a una bomba solar o bomba de agua solar.
Un sistema de bomba de agua con panel solar permite aprovechar la energía fotovoltaica para realizar el bombeo de agua. Consiste en la instalación de una bomba de agua solar, es decir, una bomba solar conectada a un sistema de paneles solares.
El bombeo solar para riego es uno de los principales usos de la energía del sol en aplicaciones agrícolas. Las bombas de agua solares permiten reducir los costes operativos pues aprovechar un recurso gratuito como lo es la energía del sol. Además, podemos instalar la bomba solar en cualquier zona, incluso si no cuentas con red eléctrica.
Kit Bombeo Solar: ¿qué componentes incluye?
Para el funcionamiento de la bomba de agua solar con panel solar se requiere de equipos complementarios a la bomba solar. La finalidad es poder convertir la energía del sol en electricidad que luego mandaremos a la bomba solar.
Además de la bomba solar y los paneles, requerimos de un equipo importante como el variador de frecuencia. Veamos a detalle cuáles son los principales componentes de un sistema de bomba solar.
| Componentes | Funciones de los componentes del kit de bombeo solar |
|---|---|
| Panel solar | Los paneles se encargan de captar la radiación para transformarla en corriente continua (DC). Esta corriente es la que emplearemos para poner en marcha una bomba solar. |
| Controlador de bombeo solar | El control de bombeo incluye el variador y las protecciones eléctricas. El variador es el encargo de transformar la corriente continua en alterna para alimentar una bomba solar. También controla la velocidad conforme a las necesidades de bombeo. |
| Bomba solar | La bomba solar es el dipositivo que nos permite realizar el bombeo de agua a diversos punto. En un sistema de bombeo fotovoltaico podemos emplear cualquier tipo de bomba de agua con panel solar que se alimente de energía eléctrica. |
Estos son los principales componentes de un sistema de bomba solar con panel solar, pero no los únicos. Además de los paneles, bomba solar y controlador, se debe considerar el material eléctrico y las estructuras de paneles complementarias. Al conjunto completo lo denominamos kit bomba solar con paneles solares o kit de bombeo solar.
Sistema bombeo solar fotovoltaico: cómo funciona
Una bomba de agua con panel solar requiere de la instalación de componentes que permitan generar y convertir la luz del sol en electricidad. La energía eléctrica generada servirá para poner en marcha la bomba solar. De esta forma, se evita el uso de otras fuentes como la red eléctrica o generadores.
Al esquema completo se lo conoce como sistema de bombeo solar fotovoltaico. Si bien tiene una estructura similar a cualquier sistema fotovoltaico, la diferencia radica en el uso de la energía. En un sistema de bombeo solar fotovoltaico se necesita que la electricidad se adapte a las características de cada bomba solar.
Para lograr adaptar la energía e inyectarla a la bomba solar se sigue el siguiente proceso:
- Los paneles captan la energía del sol y la convierten en corriente continua (DC).
- La corriente continua se dirigue al controlador de bombeo solar para modificarla y adaptarla.
- En controlador se compone por un variador que convierte la corriente continua a alterna (AC).
- El variador también se encarga de modificar la frecuencia para adaptarla a la velocidad del motor de la bomba solar.
- La corriente alterna pasa a la bomba solar y la enciende. Así se logra encender la bomba de agua solar.

En el siguiente video encuentras la información detallada sobre el funcionamiento de una bomba solar y los demás componentes.
Cantidad de paneles solares para una bomba solar
La bomba solar depende únicamente de la energía del sol. Para ello, será fundamental instalar la cantidad adecuada de paneles. Si empleas un número diferente, la bomba solar va a presentar paradas abruptas a lo largo del día. Incluso puede que no encienda en la hora programada.
La cantidad de paneles que necesita la bomba solar no constante. Esto se debe a que cada zona cuenta con un nivel diferente de radiación. Esto genera que en zonas con mayor presencia de nubes se necesiten más paneles para la bomba solar. Ten presente que las diferentes zonas del país cuentan con climas distintos.
En AutoSolar contamos con unas cifras guías obtenidas en base a nuestra experiencia. En la siguiente tabla encuentras las cantidad de paneles promedio que necesitas para encender una bomba de agua solar.
| Bomba Agua Solar | Paneles |
|---|---|
| Bomba Solar 1 HP | 4 a 6 |
| Bomba Solar 2 HP | 10 |
| Bomba Solar 3 HP | 14 |
| Bomba Solar 5 HP | 15 |
| Bomba Solar 10 HP | 20 |
| Bomba Solar 15 HP | 45 |
*Las cantidades son recomendaciones, pueden variar según sea el caso.
Para un dimensionamiento adecuado es recomendable acudir a un experto en aplicaciones fotovoltaicas en el sistemas de bombeo. En AutoSolar contamos con el serivicio de dimensionamiento de la bomba solar que necesitas, acude a nuestros especialistas sin compromiso.
Bombas de agua solares precios: ¿cuánto invertir?
Si estás interesado en adquirir una bomba solar o instalar un kit bombeo solar, entonces debes evaluar los precios disponibles. Además de la bomba solar deberás invertir en la compra de los otros componentes del sistema de bombeo. Se trata de un kit bombeo solar, el cual agrupa lo necesario para la instalación y conexión de la bomba de agua solar.
En siguiente tabla encuentras un precio promedio de un kit de bomba de agua con panel solar en función a su potencia.
| Kits Bombas de Agua Solares | Precios |
|---|---|
| Kit Bombeo Solar 1 HP | Precio base: S/.4.287,40 |
| Kit Bombeo Solar 3 HP | Precio base: S/.12.835,03 |
| Kit Bombeo Solar 5 HP | Precio base: S/.11.442,91 |
| Kit Bombeo Solar 10 HP | Precio base: S/.22.696,52 |
| Kit Bombeo Solar 15 HP | Precio base: S/.31.872,42 |
| Kit Bombeo Solar 20 HP | Precio base: S/.42.664,83 |
| Kit Bombeo Solar 30 HP | Precio base: S/.61.614,03 |
| Kit Bombeo Solar 75 HP | Precio base: S/.157.740,39 |
*Estos son los precios referenciales. Incluyen solo los componentes fotovoltaicos.
Los precios mostrados corresponden a algunos de los kits de bomba de agua con panel solar a la venta en AutoSolar. Ten presente que precio varía según los modelos de bomba solar componentes, la cantidad y la marca.
Solicita una asesoría gratuita sin compromiso para comprar bomba de agua solar. Contamos con área especializada en el diseño de un sistema de bombeo solar para riego a medida.
Invertir en una instalación de bomba de agua solar para riego
En AutoSolar somos especialistas en las soluciones fotovoltaicas en el ámbito agrícola. Esto incluye el diseños e instalación de sistemas de bomba de agua solar para riego. Dada la importancia del sector agrícola en el Perú, en AutoSolar contamos con un equipo especializado en el tema.
Te ofrecemos los siguientes beneficios para la instalación de tu sistema de bomba de agua con panel solar:
- ❯ Líderes en el sector. Contamos más de 8 años de experiencia en Perú. Nuestro personal es experto en el diseño de sistemas solares y sus aplicaciones en diferentes rubros.
- ❯ Área especializada en el tema. Tenemos un área con ingenieros capaces de dimensionar un sistema para cualquier tipo de cliente. Realizamos todos los estudios y análisis requeridos en este tipo de proyectos.
- ❯ Cobertura a nivel nacional. Con AutoSolar puedes instalar tu sistema con bombeo fotovoltaico en cualquier parte del país. Nuestro equipo de logística se comunicará contigo para programar las fechas de envío e instalación.
- ❯ Amplia cartera de clientes. Te brindamos la confianza de trabajar con una empresa con amplia experiencia en el sector. Hemos realizado la instalación de diversos proyectos con bomba solar para riego en todo el Perú.
A continuación, te presentamos algunos de los proyectos realizados por AutoSolar.
![]() |
![]() |
![]() |
Usos y aplicaciones de la bomba de agua solar
Una de las ventajas de la bomba solar es la capacidad de emplearse en una variedad de tareas. Estos sistemas se pueden emplear tanto a nivel comercial como industrial. Si bien el riego agrícola fotovoltaico es la aplicación más común, no es la única.
El emplear la bomba de agua con panel solar es una alternativa rentable para diferentes industrias: agrícola, minera, ganadera, sanitaria. Incluso se puede diseñar sistemas de bombeo con energía fotovoltaica en proyectos civiles enfocados en suministrar agua a comunidades.
| Usos | Descripción |
|---|---|
| Riego agrícola | El uso de la bomba de agua solar es la opción más rentable para realizar el riego de cultivos a bajo costo. Ofrece a los agricultores la posibilidad de encender la bomba sin la necesidad de comprar energía de las compañías eléctricas. |
| A nivel residencial | La bomba solar se emplea para tareas de bombeo comunes en una vivienda (llenado de tanques, aumento de presión, abastecimiento). Es la mejor alternativa en casas que no cuentan con electricidad, o que no desean depender de la red. La bomba solar funciona de forma independiente. |
| Aplicaciones civiles | La bomba solar se incluye en grandes sistemas de bombeo con energía solar para brindar una suministro hídrico a comunidades. La bomba solar es una solución ideal para comunidades que se encuentran en zonas remotas, con altas tarifas eléctricas. |
| Industria ganadera | De forma complementaria al riego agrícola solar, también es una alternativa a considerar para proveer de líquidos para el ganado. La bomba solar permite realizar el riego de campos de cultivo al alimento del ganado. |
| Industria minera | Conformación de pequeños de sistemas de bombeo con paneles fotovoltaicos para el tratamiento de aguas. Con la bomba solar es posible brindar suministro a los campamentos adyacentes. |
| Tratamiento de aguas | Se puede diseñar un sistema para una bomba de agua solar de gran potencia para realizar el tratamiento de aguas contaminadas o residuales. |
| Extracción en pozos | Con una bomba solar para pozo se realiza la extracción sin la necesidad de emplear la red eléctrica. Su funcionamiento es independiente y puede instalarse en cualquier lugar. |
Beneficios del bombeo de agua con energía solar
Un sistema de bomba de agua solar es la mejor alternativa para aquellas personas que necesiten realizar el bombeo de agua sin generar muchos gastos. Con una inversión inicial se puede gozar de un sistema independiente que te permite producir tu propia electricidad.
Obtén los siguientes beneficios
- ❯Bajo coste operativo. El bombeo con energía solar es la alternativa más económica. Como la luz solar es gratuita, podrás aprovecharla sin restricciones. Permite reducir los gastos mensuales se reducen drásticamente.
- ❯ Menor impacto ambiental. Es una alternativa amigable con el medio ambiente. A diferencia de fuentes combustibles, el uso de la energía fotovoltaica no contribuye a la emisión de gases de efecto invernadero.
- ❯ Sistema independiente. Se le conoce como kit bombeo solar directo porque la energía generada se emplea en su totalidad para poner en marcha la bomba. El kit completo depende únicamente de la energía del sol.
- ❯ Alta confiabilidad. Al funcionar independientemente, no estás sujeto a la disponibilidad de la red eléctrica ni combustibles. El kit se mantendrá funcionando incluso cuando se produzcan apagones en zonas cercanas, dado que los cortes no afectan.
- ❯ Bajo mantenimiento. El kit de bomba de agua solar requiere de un mínimo mantenimiento e inspecciones periódicas. No necesitas invertir mucho tiempo y dinero en el mantenimiento del sistema.
- ❯ Versatilidad. El bombeo con energía fotovoltaica es compatible tanto con bombas solares como con cualquier electrobomba. Es compatible con cualquier tipo de bomba agua que posea un motor eléctrico.
- ❯ Rentabilidad. Se trata de uno de los kits de menor precio dado que no necesita de baterías. Además, ofrece una amplia duración de más de 10 años.
Invierte en estos kits y reduce los gastos operacionales de tu proyecto. Aprovecha la energía fotovoltaica cotizando tu kit bombeo fotovoltaico con nuestros especialistas.
Sistema de bombeo solar: dimensionamiento
El dimensionamiento de estos sistemas implica un cálculo de las características de los equipos y la zona de instalación.
- Paso 1. Conoce la potencia de la bomba solar.
La potencia (HP) indica la cantidad de energía que consume el equipo para su funcionamiento. Por 1 HP se genera un consumo de 746 W. Multiplica los HP por 746 para obtener el consumo. - Paso 2. Calcula en consumo diario de la bomba solar.
La cantidad de energía que consume la bomba de agua solar deberá de multiplicarse por el tiempo. Es decir, la cantidad de horas que la bomba se mantendrá en funcionamiento durante el día. - Paso 3. Cosidera las pérdidas del sistema.
Toma en cuenta las pérdidas de energía del variador , cableado, la temperatura. Consideramos un margen de error de 1,25. - Paso 4. Determina la cantidad de paneles.
Se toma en cuenta la irradiancia de la zona y las horas sol pico de la zona. Divide la energía que consume la bomba de agua solar al día entre las horas de sol pico. Así obtienes la potencia (W) que necesitas generar. - Paso 5. Conoce la potencia de la bomba.
La potencia total obtenida (W) deberás dividirla entre la potencia individual del panel que selecciones. Se recomienda sobredimensionar el sistema en un 10 a 20% para evitar problemas durante días nublados.
¿Qué tipo de bomba de agua con panel solar necesita?
Si tiene la seguridad de adquirir bombas solares para riego o elementos para un sistema de bombeo fotovoltaico, primero tendrá que elegir el kit. Luego de determinar cuál será la función de la bomba y el modelo, el siguiente paso es calcular la potencia de trabajo de la bomba. Este último indicador se refiere a la capacidad de fuerza para desplazar el líquido.
La potencia que se emplea en un sistema de bombeo fotovoltaico se mide en caballos de fuerza, también conocido en inglés como horsepower (HP). Dependiendo de la potencia elegida, se podrá determinar el número de paneles fotovoltaicos que se necesiten para que el agua pueda ser desplazada. Esta es una etapa muy importante, puesto que definir la potencia es crucial para seleccionar los demás componentes del kit bomba de agua con panel solar.
En AutoSolar Perú ponemos a su disposición una amplia gama de potencias posibles para llevar a cabo tareas de distintas naturalezas. Le ofrecemos bombas solares en función del tamaño de su instalación. Si desea una bomba para viviendas, o si tiene en mente un proyecto de mayor escala, como campos de cultivo que abarquen hectáreas de terreno o plantaciones de amplia magnitud. Para poder orientarlo mejor en su compra, le presentaremos el uso habitual de las potencias en los kits bombas de agua solares.
| ➩ |
Bombas solares de baja potencia. El rango de potencia de esta bomba de agua con panel solar va desde 1HP hasta 10HP. Aquí encontramos tareas básicas y sencillas como el llenado de pozos elevados, el riego de jardines o pequeños cultivos, el abastecimiento de casas o viviendas. Como información adicional, aquí podemos ubicar los kits de bombeo monofásicos que tienen como potencia en general de 1HP a 3HP. |
|
➩ |
Bombas solares de media potencia. La media potencia se refiere a los kits de bombeo con paneles solares. Su potencia va de 10HP a 100HP. Si bien los usos no distan mucho de los kits bomba agua solar anteriores, sí se caracterizan por un mayor rendimiento. Sus aplicaciones suelen ser con fines agrícolas, civiles e industriales. Debido a que el rango de potencias disponibles es amplio, se debe contar con la asesoría de un especialista en el tema. Si es de su interés, puede consultar por otros kits de los que disponemos. |
|
➩ |
Bombas solares de alta potencia. Han sido fabricados especialmente para proyectos industriales de gran envergadura. Se emplean potencias que se encuentran en un rango de 100HP a 400HP. Aquí se encuentran las instalaciones más grandes. Por ejemplo, hay proyectos de agricultura a gran escala y megaproyectos estatales. También hay trabajos en el sector minero. Debido a la magnitud de estos usos, es necesario tener un equipo técnico especializado. Este equipo puede definir cuántos paneles fotovoltaicos se necesitan. |
Si se siente indeciso sobre la escala de su kit, no se preocupe. Puede pedir toda la información que necesita al equipo de técnicos de AutoSolar. Somos una tienda especializada en energía fotovoltaica y tenemos más de media década de experiencia con la realización de este tipo de labores en diferentes puntos del Perú. También puede consultar por nuestros cualquier otro tipo de sistema fotovoltaico que disponemos en AutoSolar.
¿Cuáles son los requisitos para instalar una bombas solares?
Si le interesa llevar a cabo un sistema de bombeo con paneles solares, debe saber cuáles son las condiciones para concretarlo. Ahora bien, para realizar un proyectos de bombeo fotovoltaico, principalmente necesita recopilar toda la información.
Que permita a los expertos diseñar y dimensionar adecuadamente el tamaño y potencia de las bombas solares. Es así que la etapa de dimensionamiento de un kit consiste en la recolección de información exacta.
Es la etapa de dimensionamiento es donde los técnicos encargados realizan un listado de preguntas al cliente. El objetivo es conocer el tipo de tarea que desea concretar. Posteriormente, se tendrá que concretar una evaluación de la zona donde se instalará el sistema. Algunos de los parámetros para dimensionar estos sistemas son:
| ❏ |
Caudal necesario. Se refiere a cantidad de fluido o volumen de líquido que se necesita trasladar con la implementación del sistema. Puede ser medido en litros por hora (l/m), o en metros cúbicos por hora (m³/s). Al conocer la demanda hídrica, tendrá la capacidad de definir la potencia del sistema. |
| ❏ |
Cantidad de irradiancia. El bombeo depende de la cantida de energía que generan los paneles. Por lo tanto, es necesario analizar cuál es el nivel de radiación. Este dato te permitirpa calcular las horas de funcionamiento de las bombas solares para riego. Según la cantidad de horas de sol disponibles (HSP), podremos generar generar una mayor o menor cantidad de electricidad. |
|
❏ |
Punto de operación. Determinar el punto de operación del sistema de bombeo fotovoltaico permite obtener la mayor eficiencia de su instalación. El punto de operación se puede obtener a raíz de la intersección de la curva del sistema y la curva de rendimiento. |
|
❏ |
Tipo de aplicación. En esta parte se recogen datos mucho más generales en cuanto al uso que se le dará a la motobomba. Por ejemplo, el tipo de riego, la presión requerida, la ubicación del bombeo, y más detalles. Debe saber que el kit bombeo fotovoltaico puede ser empleable en tareas agrícolas, así como en la ganadería y minería. |
|
❏ |
Altura manométrica. Es la representación de la presión que necesita la bomba para permitir la aspiración. De esa forma se supera las pérdidas en las válvulas y codos de las tuberías del kit fotovoltaico. Se le conoce como altura dinámica total y se obtiene a partir de la altura de impulsión, la presión, las pérdidas y la altura de aspiración. Este último dato es válido en un sistema de bombeo fotovoltaico superficial. |
Es a partir de los datos de la lista previa que el especialista podrá informarle sobre el tipo adecuado para su instalación. Después de ello, se tendrán que tomar en cuenta algunos detalles particulares como la cantidad, las potencias, los voltajes, el tipo de fase y más.
Este proceso puede dejarlo en manos del equipo encargado del proyecto de bombas con paneles fotovoltaicos. Es importante que delegue esta responsabilidad a un proveedor que goce de experiencia y confianza.



