Controladores de Carga MPPT
Un regulador MPPT o controlador MPPT, permite obtener la máxima potencia de los paneles solares. El controlador MPPT destaca por rastrear el punto de máxima potencia. Gracias a su algoritmo MPPT (Maximum Power Point Tracking) obtienen el máximo rendimiento de los paneles. Además, el controlador MPPT permite proteger las baterías, ampliando la vida útil de todos los componentes.
En AutoSolar encuentras el controlador MPPT solar ideal. Contamos con controladores solares MPPT con diferentes tensiones y amperajes. Contamos con controladores MPPT de hasta 100V y 200A para grandes sistemas fotovoltaicos. Los mejores precios los encuentras en AutoSolar.
Controlador MPPT: qué es
Un controlador MPPT es un adaptador eléctrico que controla la energía proveniente de los paneles hacia la batería. El controlador MPPT trabaja normalmente en la parte de la curva donde se optimiza la carga. Su algoritmo de carga del controlador MPPT permite detectar el punto de máximo rendimiento.
El controlador MPPT es el componente que aporta un mayor valor a la instalación debido que puede mejorar la conversión de energía. Entre las diferentes opciones de controlador de carga, el controlador MPPT destaca por la mayor eficiencia que ofrece.
El controlador MPPT registra la máxima potencia basándose en la detección de aumentos y reducciones de la tensión del sistema fotovoltaico. Además, el controlador MPPT es capaz de medir la temperatura, irradiancia y resistencia eléctrica del circuito. Así el controlador MPPT permite encontrar el punto óptimo de carga.
Controlador MPPT: ¿cuáles son sus características?
Un controlador MPPT tiene como base la maximización de recogida de energía gracias al algoritmo interno que selecciona el punto óptimo. Con el controlador MPPT podemos aprovechar todo el potencial del panel, sin que esto dañe las cargas conectadas.
Con el avance y el desarrollo general de la tecnología, un controlador MPPT ofrece las siguientes funcionalidades:
➠ |
Algoritmo inteligente. El algoritmo interno de carga de un controlador MPPT solar es flexible y es completamente programable. El controlador MPPT es capaz de modificar tanto la corriente como el voltaje para obtener la máxima potencia. |
➠ |
Nivel de eficiencia. El controlador MPPT solar ofrece un nivel de eficiencia superior a las otras opciones. Son capaces de ofrecer una eficiencia máxima del 98%. Además, el controlador MPPT brinda una corriente de salida completa hasta los 40ºC (104ºF). |
➠ |
Protección electrónica. El controlador MPPT posee una amplia protección electrónica, protección de sobrecalentamiento y reducción de potencia en caso de alta temperatura. Para la entrada FV del controlador MPPT posee protección de cortocircuito y polaridad inversa, así como protección de corriente inversa de los paneles. |
➠ |
Sensor de temperatura. El controlador MPPT solar también posee un sensor de temperatura interna que compensa la tensión de carga de absorción y flotación según la temperatura. |
➠ |
Monitorización del controlador MPPT. Además, el controlador de carga solar MPPT tiene la opción de mostrar datos en pantalla en tiempo real en tablets, smartphones y otros dispositivos. |
Básicamente, el controlador MPPT es un tipo de controlador de altas prestaciones. La principal característica del controlador MPPT es la obtención de la máxima potencia posible a todos los niveles de radiación solar.
¿Cómo funciona el regulador MPPT?
Un regulador MPPT son dispositivos que controlan la energía en una instalación solar. Dirigen la energía entre la batería y los módulos fotovoltaicos del panel solar. Mientras que en los controladores de tipo PWM, los módulos trabajan a la tensión que se haya determinado en las baterías.
Los controladores MPPT tienen un transformador de CC a CC. Esto significa que convierten la corriente continua de alta tensión en una de baja tensión. También incluyen un controlador MPPT que gestiona el punto de máxima potencia de la batería. De manera que el controlador MPPT solar trabaja con los módulos a la tensión que más se adecue en cada momento, sin un máximo fijado.
Con el regulador MPPT, podemos asegurar la extracción de la máxima potencia. También podemos limitarla en algunas fases de carga y descarga de la batería.
El controlador o regulador MPPT se caracteriza por ofrecer el siguiente tipo de funcionamiento:
-
Realizar un seguimiento muy rápido del punto de máxima potencia. Incluso en climas nubosos y cuando la intensidad de luz cambia continuamente. Con una mejora la recogida de energía hasta un 30%, en comparación con controladores PWM, y hasta un 10% en comparación con otros MPPT más lentos.
- Realizar la detección avanzada del punto de máxima potencia. Ya que puede darse dos a más puntos de máxima potencia (MPPT) en la curva de tensión de carga. Los controladores solares MPPT convencionales suelen seleccionar un MPPT local, pero no por ello ser el óptimo.
Controladores MPPT: ¿cuál es su precio?
El controlador o regulador MPPT es la mejor alternativa para obtener el máximo rendimiento de su instalación fotovoltaica. Pese a tener un precio más elevado, la inversión en un controlador de carga MPPT merece la pena. Con el regulador MPPT vas a generar una mayor cantidad de energía, especialmente en sistemas de gran tamaño.
Para la elección del controlador solar MPPT que necesitas deberás analizar los parámetros técnicos del arreglo de paneles que se van a conectar. Se considera el rango de voltaje en que trabaja el regulador MPPT. Además, la corriente de carga nominal debe aceptar el amperaje total de los paneles.
Si ya tienes definidos los valores técnicos del controlador de carga MPPT que necesitas, en la siguiente tabla encuentras una referencia de precios.
Regulador MPPT | Precios |
---|---|
Regulador MPPT 75V 10A | S/.176,96 |
Regulador MPPT 100V 30A | S/.441,60 |
Regulador MPPT 150V 35A | S/.590,11 |
Regulador MPPT 100V 50A | S/.649,78 |
Regulador MPPT 150V 100A | S/.2.016,54 |
Regulador MPPT 250V 60A | S/.3.486,36 |
*Los precios de los reguladores MPPT mostrados son referenciales.
Además de la venta del regulador MPPT, en AutoSolar te ayudamos a seleccionar el controlador de carga solar MPPT adecuado. Trabajamos con marcas reconocidas como Victron, Must, SRNE. Contamos con un equipo técnico que realizará la elección del regulador MPPT para paneles solares.
Beneficios de instalar un regulador MPPT
La eficiencia de una instalación aumenta con la instalación de un controlador de carga MPPT. El controlador de carga MPPT son una de las mejores inversiones si deseas optimizar el rendimiento de tu sistema fotovoltaico.
Aspecto | Descripción |
---|---|
Aumento de la eficiencia | Como cualquier convertidor de energía, el funcionamiento del controlador de carga MPPT afecta a la entrega de corriente. Modificar el amperaje o el voltaje de carga de las baterías manteniendo la mayor parte de la potencia generada por los paneles. |
Adaptable al clima | El regulador MPPT se encarga de ajustar la máxima potencia que varía a lo largo del día. Se obtiene el máximo provecho incluso en días con condiciones climáticas poco favorables. |
Reduce la cantidad de paneles | El regulador MPPT obtiene una mayor cantidad de energía con menos paneles. Al obtener el máximo rendimiento de cada unidad, es posible poder reducir el número de unidades necesarias. |
Instalaciones grandes | El controlador de carga solar MPPT la mejor alternativa para aplicaciones de gran tamaño. La pequeña diferencia de entrega de potencia se vuelve significativa cuando se trata de instalaciones de gran tamaño. |
Si bien se requiere una mayor inversión para adquirir controladores MPPT, es una excelente decisión a largo plazo. El aumento de la producción de energía será notable mes a mes. El controlador solar MPPT reduce el tiempo de retorno de inversión.
Tecnología MPPT: ¿dónde la podemos encontrar?
Gracias a la alta eficiencia que proporciona este avanzado algoritmo de carga, podemos encontrarlo en una variedad de aplicaciones. Sus características son perfectas para los diferentes tipos de aplicaciones relacionadas a la fotovoltaica.
Se trata de una de las tecnologías más empleadas en la mayoría de instalaciones solares. De diferentes capacidades y usos.
- En dispositivos empleados en instalaciones fotovoltaicas residenciales. Tanto para casas con o sin red eléctrica. Se encuentran en los dispositivos de gestión.
- En pequeños reguladores presentes en sistemas de iluminación y sistemas de monitorización. Para optimizar la independencia de su funcionamiento.
- Para mejorar la producción de energía solar en viviendas que dependen únicamente de este recurso. Son perfectas para zonas remotas, sin acceso a la luz.
- En los proyectos de integración a redes eléctricas con fuentes renovables. Con la finalidad de que más familias cuenten con acceso a la luz.
- Instalaciones solares fotovoltaicas enfocadas en usos comerciales e industriales. Grandes proyectos donde se cuentan con amplias cantidades de paneles.
- En sistemas de almacenamiento de energía a gran escala. Los equipos de gestión de estos grandes sistemas aprovechan el alto rendimiento de este algoritmo.
- En grandes centrales fotovoltaicas, para obtener un mayor rendimiento. Son perfectos para manejar grandes cadenas de paneles.
Su alta eficiencia y mayor rendimiento a convertido a esta tecnología en el estándar de la mayoría de equipos. Especialmente en aplicaciones con una mayor cantidad de paneles fotovoltaicos.
En aplicaciones con un número reducido de placas, es mejor optar por otras alternativas. Debido a que esta tecnología no se aprovechará completamente. Será una inversión no rentable si solo vas a conectar un par de paneles. En esos casos es mejor optar por opciones más económicas.
Instalación de estos dispositivos
Son dispositivos indispensables en la mayoría de instalaciones fotovoltaicas. Son la mejor alternativa entre las distintas opciones disponibles. Este se sitúa entre el arreglo fotovoltaico y el resto del sistema de actúa como una carga (inversor, baterías, cargas).
Su uso es común en instalaciones conectadas a la red. Mientras que cuando se trata de un sistema fotovoltaico aislado pequeños no es tan habitual incorporarlo. Esto se debe a que en aplicaciones aisladas las cargas están adaptadas entre sí, por lo que no aporta ningún beneficio su incorporación. En aplicaciones aisladas pequeñas es mejor optar por un controlador PWM.
Son los más adecuados y provechosos para instalaciones de gran potencia, ya que aseguran extraer el máximo rendimiento. Además, son compatibles con una variedad mayor de paneles, ofreciendo una mayor posibilidad de opciones.
Además, con estos dispositivos es posible añadir paneles en serie con un voltaje total superior al del banco de baterías. Son una opción mucho más eficiente y segura tanto para los módulos como los acumuladores de energía.