Menu
0 S/. 0,00

Paneles Solares de Red

Los paneles solares de conexión a red también se les llama de 60 células. Por su potencia engañan puesto que no son de 24V y necesitan utilizarse con controladores MPPT para poder aprovechar la energía que producen. Si los ponemos en sistemas de 12V pueden ir en unidades sueltas, pero a 24V es necesario conectarlos como mínimo en parejas a los mencionados controladores MPPT. Los paneles solares de red son ideales para emprzar con una modalidad de autoconsumo muy rentable desde el momento que realicemos nuestra instalación de paneles solares. Son los paneles que están entre los 230W y los 270W de potencia y en su parte delantera podemos contar las 60 células que tiene el módulo. 

Pide cotización sin compromiso

Kit paneles solares aislado 1000W
Kit paneles solares aislado 1000W
Kit paneles solares aislado 5200W
Kit paneles solares aislado 5200W
Kit paneles solares 3000W
Kit paneles solares 3000W

Paneles solares de conexión a red

Los paneles solares de conexión a red eléctrica o paneles solares de 60 células, actualmente tienen una potencia entre 230W y 275W. Aunque inicialmente las placas solares de conexión a red eléctrica se entendían para instalaciones de gran envergadura por su alto voltaje, pero en los últimos años se han popularizado los paneles solares de conexión a red eléctrica en instalaciones aisladas y kits para viviendas permanentes. Las grandes dimensiones (2 metros) y su gran peso, recomiendan que su transporte e instalación la realicen por lo menos dos personas.

Las placas de conexión a red eléctrica tienen 60 células en su parte delantera en 3 parejas de filas, de ahí su nombre. De hecho, también hay con 72 y 36 células, que corresponden a los paneles de 24V y de 12V respectivamente. En la parte trasera, como en el resto de sus modelos, está la caja estancada de conexiones de 3 diodos de protección y los dos cables con terminales MC4 preparados para la conexión. Los modelos que ofrecemos en AutoSolar Energía del Perú son placas solares policristalinas o multicristalinas ya que ofrecen la mejor relación calidad-precio y son las adecuadas para el clima de Perú

¿Qué desventajas tiene un panel de conexión a red?

Las placas solares de conexión a red eléctrica resulta cara en comparación con otras placas de 24V porque es necesario su controlador MPPT, y su gran tamaño puede hacer el llamado “efecto vela” en la superficie en la que se instalan, por lo que resultan menos resistentes que otros paneles más pequeños.

Hay quien llama a los “módulos solares de conexión a red” como “paneles de 24V”, porque su máxima potencia está entre 29,9V y 31,3V (los modelos 240W y 275W) siendo el voltaje insuficiente para una batería de 24V, en el caso de utilizar el panel para una instalación aislada, la cifra de producción en Amperior, entre 8,03A y 8,79A para la conexión a red eléctrica entre 240W y 275W sea próximo al dato que dan los paneles que están entre 295W y 330W. Los módulos solares de mayor potencia también otorgan una mayor tensión, por lo que sí que podría cargar una batería con con un controlador convencional, y no específicamente con un MPPT.

¿Se debe instalar algún regulador de carga o controlador de carga a una instalación de paneles solares de red?

Las placas fotovoltaicas de conexión a red eléctrica tienen demasiado voltaje para cargar una batería de 12V e insuficiente para una batería de 24V, si las ponemos por parejas, su voltaje también se excede, por lo que es obligatorio el uso de un Regulador de carga MPPT o controlador de carga MPPT. Pueden cargar una batería de 12V con un controlador MPPT, ya que el controlador reduce el voltaje del panel aumentando la potencia de los amperios. Por lo que, si disponemos de una superficie limitada y se desea aprovechar al máximo el espacio entre los paneles, se puede cargar una batería de 12V. Es importante tener presente que el controlador no debe limitar la producción del panel, por lo que recomendamos que consulte la ficha técnica del fabricante del controlador

¿Como comprobar el funcionamiento de un panel solar de red?

Para comprobar el funcionamiento de un panel solar necesitamos un polímetro o multímetro digital para medir tensión y corriente. Y si tienes una pinza amperimétrica mejor.

- Medir la tensión de un panel solar de 60 células: Primero de todo ponemos la placa solar al sol (sin conectar a la instalación ) y conectamos las puntas del polímetro o tester en los cables de la placa solar, positivo con positivo y negativo con negativo. Como el panel está funcionando en vacío, es decir en circuito abierto, la tensión que debemos medir debe estar dentro de los 30v - 32v. (a mayor temperatura de la placa solar menor tensión)

- Medir la corriente de un panel solar con pinza amperimétrica: Conectaremos el cable positivo del panel solar con el cable negativo, haciendo de esta manera un cortocircuito, no hay que preocuparse por dañar la placa ya que la corriente máxima que obtendremos está limitada por las características físicas de la placa solar. Una vez tenemos los cables conectados pondremos la pinza amperimétrica y mediremos corriente continua (CC o DC) donde la medida debe ser cercana al máximo de corriente de la placa solar (en corto circuito, isc) unos 9A para paneles solares de 270W. La corriente que midamos dependerá de las condiciones de radiación solar, si el día está nublado o estamos midiendo a primera o última hora del día la corriente será proporcionalmente menor.

- Medir la corriente de un panel solar de 60 células con multímetro o polímetro digital (tester): Para medir con un polímetro debemos conectar el cableado de forma diferente al resto de aparatos de medición. El cable negro se conecta al terminal COM del polímetro y el cable rojo al terminal de corriente marcado con una A. Hay que tener muy en cuenta el máximo de corriente que puede medir el polímetro, que está limitado por un valor junto a la A, en muchos casos 10 amperios. Si superamos esta corriente dañaremos el polímetro.

Una vez realizados estos pasos, seleccionamos medir corriente en CC en el polímetro y conectamos las puntas de prueba a los cables del panel solar. De este modo la corriente del panel solar pasa por dentro del polímetro y podremos realizar la medición.

Para más información sobre nuestros productos, no dude en contactarnos , estaremos encantados de solucionar sus preguntas.

Dejar un mensaje