Menu
0 S/. 0,00

Generadores Gasolina

Los generadores de gasolina de 3000rpm para uso residencial de calidad, con distorsión de armónicos inferiores al 5%, algunos modelo con arranque automático para poder automatizar su arranque mediante inversores de energía solar, fundamentales en los casos en que la instalación solar es incapaz de suministrar la energía necesaria para el abastecimiento de la vivienda. los generadores de gasolina con garantía de fabricación. Generadores de gasolina de distintas potencias , trifásicos y monofásicos, para los diferentes usos residenciales.

¿Qué es y cómo funciona un generador eléctrico a gasolina?

En muchas ocasiones, la mejor opción es adquirir un generador de gasolina ya que proporciona energía eficiente en cualquier lugar. Es muy útil si no tenemos una fuente de energía cercana.

El principio del funcionamiento de estos generadores es la quema de combustible para transformar la energía mecánica del propio motor en eléctrica. Así pues, éste permite que funcione el aparato que tenemos conectado a nuestro generador.

Existen varios modelos: grandes, pequeños, portátiles, fijos… y cada uno de éstos ofrece distintas características y rendimiento. Tiene diversos usos como suministrar energía a aparatos que se utilizan en actividades recreativas en el exterior, trabajos en exterior, o simplemente tener una fuente de energía en caso de apagón o cortes de luz.

¿Conoces las características de los generadores eléctricos gasolina?

Actualmente existen muchas versiones y modelos de generadores que comparten cualidades. Aquí dejamos algunas de las características más importantes:

- El motor de un generador de gasolina es pequeño si lo comparamos con otros motores que utilizan diésel o gas como fuente de combustible. Es por eso que no están recomendados para un uso prolongado. En cambio, si lo que necesitas es una fuente para darle un uso ocasional, adquirir un generador a gasolina es, sin duda, tu mejor opción.

- Es de vital importancia que tu generador se encuentre en un entorno ventilado y acondicionado para su uso, de esta manera, asegurarás su correcto funcionamiento, evitando así sobrecalentamiento, vibración innecesaria y condiciones adversas que a la larga pueden poner en riesgo la operatividad del equipo.

-En los generadores de gasolina, la combustión interna es mucho más rápida que en un motor diésel o de gas consiguiendo así la potencia máxima para la cual están diseñados, aunque también implican mayor consumo.

- Algo que puede quitarnos la idea de adquirir uno de estos equipos, es la cantidad de ruido que emiten durante su funcionamiento. Es por ello que los fabricantes ya han conseguido y puesto en el mercado algunos de estos modelos insonorizados para que no moleste el ruido a los compradores.

- Una gran ventaja de estos generadores eléctricos es su reducido tamaño y su portabilidad. Algunas de las marcas ya incorporan en sus modelos chasis y ruedas que permiten que su traslado sea mucho más cómodo, ya que al tratarse de equipos de uso ocasional, es importante que se pueda trasladar de la manera más sencilla.

Tipos de generadores a gasolina

Existen varios tipos de generadores de gasolina, y es importante conocerlos a la hora de comprarlo, para así, asegurar una compra que favorezca de manera óptima nuestras necesidades. Dentro de los tipos de generadores a gasolina tenemos:

- Equipos convencionales: en esta rama se encuentran todos los dispositivos que producen energía y trabajan de forma directa con gasolina, y producen los niveles habituales de ruido a los que se está acostumbrado a escuchar.

- Equipos insonorizados: en esta rama se encuentran los generadores cuyo nivel de ruido es muy bajo mientras está en marcha, lo cual los convierte en una opción interesante si queremos utilizarlo en espacios transitados, o espacios de convivencia.

En esta última clasificación, tenemos dos tipos de motores: los que trabajan a dos tiempos, o los que trabajan a cuatro tiempos.

- A 2 tiempos: se caracterizan por su ligereza y por su sencillez. Funcionan perfectamente si lo que queremos es usarlo de manera puntual o llevarlos de viaje.

- A 4 tiempos: son equipos que generan una mayor potencia y autonomía, y son excelente para instalarse en empresas que le den un uso un poco más prolongado, o como ayuda la labores del hogar.

Si hablamos de la ubicación del equipo, que es otro factor clasificatorio, podemos distinguir entre dos tipos de generador. Los que se quedan fijos en un punto, o los que se pueden trasladar a distintos lugares según las necesidades requeridas.

- Portátiles: Son aquellas máquinas que resultan útiles para hacerlas funcionar en autocaravanas, escapadas a un camping, en la presentación de un evento en exterior, para realizar trabajos fuera de casa.

- Fijos: Son aquellos que por su tamaño y peso, se deben instalar en un lugar fijo. Ofrecen más potencia, y nos debemos asegurar de instalarlo en un lugar donde las dimensiones sean suficientes como para asegurar la circulación constante de aire, para que no se acumulen las emanaciones de gas.

Para terminar, existe otro tipo de generadores. Generadores eléctricos a gasolina inverter, cuyo diseño es para el uso en electrodomésticos, ya que generan una corriente mucho más uniforme y estable, reduciendo considerablemente el riesgo de dañar los equipos a los que alimenta.

¿Cuál es su uso?

Estos equipos son perfectos para poner remedio a cualquier situación que afecte a nuestro correcto funcionamiento a la hora de desarrollar nuestras actividades. No importa si el fallo es habitual o esporádico. Este equipo proporciona la tranquilidad de poder seguir desarrollando tus actividades y trabajo de forma natural.

También se pueden usar para el apoyo en la instalación de un paneles solares, y más cuando este no recoge la cantidad de energía requerida para la puesta en marcha de tus equipos, o simplemente para encenderlo de noche y ahorrar energía para el día siguiente.

¿Cuál es la diferencia entre un generador a gasolina y uno diésel?

¿Porqué un generador a gasolina es tu mejor opción? Ahora te lo explicamos:

- Son ideales para pequeñas y medianas industrias, no hay que olvidar que estamos hablando de equipos para el hogar, pequeñas comunidades, casas de campo, pequeños centros comerciales, y ambulatorios

- Son mucho más económicos y accesibles que un equipo que funciona con diésel

- Su nivel de ruido es mucho menor

- Son más ligeros y más pequeños, así que favorece su traslado al lugar donde sea necesario su uso.

- El mantenimiento es mucho menor que los modelos que funcionan con diésel

Disfruta todas las ventajas que supone tener un generador eléctrico a gasolina

Adquirir un generador eléctrico de gasolina es sinónimo de disfrutar de numerosas ventajas:

- Tanto su manejo como su mantenimiento son sencillos. La gran mayoría de estos modelos están diseñados para el uso particular, es por ello que en general sean fáciles de utilizar y no requieran apenas mantenimiento.

- El precio de estos generadores es el más barato que hay en el mercado, y esto se debe tanto a la fácil adquisición del combustible que utilizan, como a su diseño y el funcionamiento del motor.

- Un generador eléctrico de gasolina sigue siendo barato después de su. adquisición ya que su mantenimiento y las posibles reparaciones tienen un precio más económico que otros equipos.

- Con este tipo de equipos te aseguras de hasta 6 horas de autonomía dependiendo del modelo. Esto resulta muy útil cuando el trabajo que se quiere realizar se sitúa al aire libre o cuando hay un corte de energía.

- Si comparamos los generadores de gasolina con otro tipo de generadores, lo de gasolina generan mucho menos ruido. El ruido se llega a reducir considerablemente si se escoge uno de los modelos insonorizado.

¿Cuándo comprar generadores a gasolina?

Un generador de gasolina es una solución perfecta e instantánea para cuando se producen fallos eléctricos. También es la mejor opción cuando no tienes un enchufe al alcance y tienes que encender un aparato que requiere electricidad. Algunas de las situaciones más comunes en las cuales se utilizan generadores eléctricos de gasolina son:

- Si vives en un lugar apartado: si tu vivienda se sitúa en un lugar apartado de la ciudad, es posible que ocurran fallos en el suministro de electricidad, es de ahí que sea recomendable acudir a la ayuda de un generador para asegurar el suministro. Más vale prevenir que curar.

- Necesitas energía de apoyo: tal vez, tu problema no sea el fallo del suministro, sino la poca potencia y necesitas la ayuda de un equipo que te proporcione una mayor capacidad energética

- Haces salidas abundantes al campo o al bosque y no tienes cómo cocinar si no consigues leña. Para dar solución a esta situación, puedes llevar contigo tu cocina eléctrica y tu generador. De la misma manera, si haces salidas habitualmente para ir a algún camping, el generador eléctrico de gasolina es tu mejor compañero.

- Hay que ampliar la línea de producción de tu empresa: la maquinaria que se suele gastar en una empresa suele tener un consumo de energía muy elevado, incluso puede llegar a saturar el cableado de la empresa. Si lo que quieres es prevenir este tipo de riesgos, instalar un generador eléctrico a gasolina para suministrar energía a un equipo puede ser una buena opción.

- Trabajas desde casa: imagina que estás trabajando desde casa y hay un corte de luz. La solución es un generador que suministre energía a tu ordenador y asegurar que ni pierdes el trabajo, ni dejas de trabajar. Es un buen remedio sobre todo para los autónomos.

- Hay jornadas de mantenimiento en el servicio eléctrico: imaginemos que hay una inundación donde vives y se han visto afectadas varias de las líneas del servicio eléctrico. Mientras se hacen las reparaciones pertinentes, en tu casa podrá seguir habiendo energía gracias a tu generador de gasolina de emergencia.

- Prevención: en resumen, bajo cualquier situación adversa, ya sea por cortes de luz, climatología, o un mal servicio, tu casa siempre estará preparada para hacer frente a estas situaciones teniendo un generador.

- Rentabilidad de uso vs combustible: es otro de los factores a tener en cuenta cuando compramos un generador, ya que si comparamos el gasto de este tipo de combustible con el diésel, éste es mucho menor, y mas cuando hablamos de equipos de uso contínuo. Siempre es mejor tener un generador eléctrico a gasolina para hacer frente a estas situaciones esporádicas.

¿Qué tengo que tener en cuenta al elegir un generador a gasolina?

A la hora de escoger nuestro equipo, es conveniente evaluar algunos de los factores esenciales, como el uso que le vamos a dar y la energía que necesitamos. Por ejemplo, no nos servirá de nada comprar un generador que genere 5KW de potencia cuando en realidad lo que necesitamos es un equipo que nos genere 10 KW.

Dentro de estos factores tenemos:

- Ubicación: hemos de tener en cuenta dónde queremos colocar nuestro equipo, si en interior o en exterior, para poder pensar en el tamaño y las posibles modificaciones que puedes hacer para su colocación.

- Potencia: si no conoces muy bien la cantidad de KVa o KW que necesitas para cubrir tus necesidades reales, es muy difícil escoger un equipo. Lo mejor es asegurarse de lo que queremos conectar.

- Ruido: si tu preocupación es el ruido, ya hemos visto que existen los generadores insonorizados para no molestar a tu familia, vecinos, empleados etc.

- Tipo de motor: Este puede ser de 2 o 4 tiempos. El primero tiene menos capacidad que el segundo. El de dos tiempos hace el proceso de combustión en dos movimientos, y el de 4, tarda más tiempo para lograr su objetivo, donde la combustión se realiza en 4 etapas y incluye oxígeno para poder terminar el proceso de la combustión.

- Clásico o inverter: como ya hemos visto, los inverter generan una energía más estable y continuada, así que son mejores para conectar electrodomésticos como neveras, cocinas, aires acondicionados. Esta tecnología filtra la corriente que produce, y asegura que su salida sea de mayor calidad para no estropear los aparatos.

- Trifásico o monofásico. Esta división hace referencia al tipo de energía que producen. Los trifásicos suelen utilizarse con máquinas mucho más exigentes, mientras que los monofásicos se emplean con máquinas más ligeras o que exijan menor cantidad de energía.

- Portátil o fijo: por último hay que valorar si el equipo lo queremos para hacer un uso tanto en casa como en otros sitios, o si por el contrario lo queremos para tenerlo fijo, en cuyo caso, hay que instalarlo en un espacio determinado

¿Dónde comprar generadores de gasolina baratos?

Como ya hemos comentado, la adquisición de un generador eléctrico de gasolina está recomendado para un uso particular y ocasional, tanto por su potencia y rendimiento, como por su mantenimiento tan bajo en costes.

Necesitas estar preparado para todas las situaciones e interrupciones de energía, y necesitas tener energía en lugares donde no hay corriente, o la fuente se sitúa lejos. Compra tu generador a gasolina ya. En nuestra tienda online puedes encontrar los generadores a gasolina más baratos del mercado. ¡Aprovéchate de todas nuestras ofertas y promociones!

Dejar un mensaje