Menu
0 S/. 0,00

Kits Solares Fotovoltaicos

En AutoSolar Perú contamos con una variedad de kit paneles solares que se adaptan a las diversas necesidades de nuestros clientes. Un kit de paneles solares o sistema fotovoltaico está diseñado para suministrar de energía eléctrica a una casa, empresa o industria, a partir del uso de la radiación solar como fuente energética. 

Entre los tipos de kit solar que usted podrá encontrar tenemos: kit solar aislada, kit solar de conexión a red y kit solar híbrido. Los kit paneles solares de AutoSolar Perú se encuentran orientados a diferentes funciones, siempre en base a sus necesidades. Además, nuestro personal lo acompañará antes y después del proceso de instalación de paneles solares. La confianza que hemos generado en el público peruano se evidencia con el creciente número de personas que optan por instalar un kit solar fotovoltaico. Contacte con nosotros para obtener una cotización personalizada de un kit solar o kit fotovoltaico.

Pide presupuesto sin compromiso

¿Qué es un kit solar?

Un kit solar es un conjunto de componentes de una instalación de paneles solares cuyo fin común es la producción de electricidad que se obtiene al convertir la radiación solar en energía eléctrica. El elemento clave del kit son los paneles solares, por eso, se lo conoce como kit paneles solares. Se incluyen otros componentes: inversores, soportes para instalar paneles solares, controladores, baterías, cables, materiales eléctricos y más. Todos los componentes del kit solar fotovoltaico mencionados los podrá encontrar en la web de AutoSolar Perú, así como propuestas de kit panel solar con posibilidad de modificación y ampliación. 

El objetivo de los paneles fotovoltaicos es captar los fotones presentes en los rayos solares para convertirlos en energía eléctrica. Un kit solar o kit paneles solares agrupa equipos para adaptar y distribuir la corriente eléctrica generada en los consumos de la casa o empresa donde se ha realizado o se pretende realizar la instalación de paneles solares del kit solar fotovoltaico.

El fin común de instalar paneles solares con un kit solar es el autoconsumo o la generación de energía para el consumo del propietario del kit paneles solares. La energía generada por el sistema fotovoltaico se obtiene a partir de un recurso gratuito, abundante y limpio como es la energía solar. Este es el mayor atractivo de la instalación de paneles solares con un kit solar fotovoltaico, usted obtendrá electricidad de forma gratuita, solo deberá invertir un monto inicial para instalar un sistema fotovoltaico y realizar una instalación de paneles solares con un kit panel solar, así generará su propia electricidad.

Instalar un sistema fotovoltaico produce un ahorro sustancial al dejar de lado otras fuentes energéticas comúnmente costosas y contaminantes. Debido a la alta demanda de kit paneles solares, los precios han disminuido respecto a décadas anteriores. Tenga en cuenta que el ahorro será diferente de acuerdo a los consumos eléctricos mensuales, estos varían de acuerdo al número de personas, los aparatos eléctricos empleados, la cantidad de horas de trabajo e información similar. 

Cada casa y empresa tiene sus propias particularidades, las cuales deben ser cubiertas con la instalación de un sistema fotovoltaico. Por ello, instalar un sistema fotovoltaico de kit paneles solares se clasifican de acuerdo a la función principal que han de desempeñar. Existe un kit solar fotovoltaico cuyo objetivo es generar energía solar que trabaje en paralelo a la red eléctrica: el kit panel solar que se ubica en zonas remotas y necesitan de una fuente energética, y un sistema fotovoltaico cuyo fin es reducir lo máximo posible el uso de la red eléctrica convencional para lograr un ahorro económico.

Kit paneles solares precios

Brindar un precio exacto de una instalación de kit solar fotovoltaico es complicado porque el tamaño de una instalación de paneles solares se puede modificar de acuerdo a cada usuario. De igual forma, los componentes del sistema fotovoltaico que mencionamos variarán en modelo y cantidad según el tipo de sistema. Incluso hay un kit panel solar que contiene determinados componentes que otros kit paneles solares no los necesitan. Por ejemplo, en un kit solar aislado, instalar baterías es fundamental porque se necesita obligatoriamente almacenar la energía excedente, mientras en un kit solar de conexión a red podemos prescindir de ellas.

Un sistema fotovoltaico será diferente si se trata de una casa o vivienda, con un promedio de 4 a 5 personas, a la de una vivienda residencial, ni mucho menos al de una empresa. Igualmente, los kit paneles solares precio, variará si se trata de una vivienda ubicada en la ciudad que ya cuenta con red eléctrica, a una localizada en el campo o en una zona aislada. Estos ejemplos evidencian que cada instalación de paneles solares de un sistema fotovoltaico tiene sus propias particularidades y necesidades. En el último caso,al instalar un kit solar fotovoltaico de aislada, tendrá que invertir en baterías lo cual aumenta el precio del kit panel solar.

 

Precio por instalar paneles solares

3 unidades

Precio por instalar paneles solares

de 4 a más unidades

Precio sistema fotovoltaico conexión a red S/ 5000 S/ 8000 a más
Precio sistema fotovoltaico aislada

S/ 10 000

S/ 15 000 a más

Precio sistema fotovoltaico híbrido

s/ 20 000

S/ 25 000 a más

Componentes de un kit solar

Los componentes de un kit solar fotovoltaico se pueden modificar según el cliente lo desee. Los elementos que vamos a mencionar suelen ser los más empleados al instalar paneles solares, por supuesto, los paneles solares siempre van a estar presentes. Las cantidades, las características, las marcas, las potencias de trabajo, hasta los materiales y colores de fabricación de los componentes, se eligen en base a las demandas que exige el kit solar fotovoltaico. El estudio ha de ser realizado por un equipo de especialistas en instalación de paneles solares, ellos podrán calcular todos los detalles del kit para que su instalación de paneles solares se ajuste a sus necesidades y presupuesto. Entre los principales componentes de la instalación de un kit paneles solares de un sistema fotovoltaico tenemos:

Componentes de la instalación de un sistema fotovoltaico
✅ Paneles solares Son los elementos principales de todo kit solar. Captan la radiación solar para transformarla en electricidad. Para instalar paneles solares requerirá de una cubierta expuesta al sol.
Inversores Acondiciona la energía generada por cada panel solar para emplearla en cualquier artefacto. Es un componente clave de toda instalación de paneles solares.
✅ Baterías solares Acumulan la energía excedente de la instalación de paneles solares para usarla en momentos de baja o nula producción. Instalar baterías suele ser opcional al momento de instalar paneles solares.
✅ Controladores Tienen la capacidad de proporcionar un control sobre el voltaje y la corriente que va desde los paneles solares hasta las baterías.
✅ Soportes de paneles fotovoltaicos Se emplean para proporcionar una correcta sujeción al momento de instalar paneles solares. Su fin es evitar que el panel fotovoltaico sufra daños o desprendimientos.
✅ Material eléctrico Es el conjunto de accesorios necesarios para una instalación de paneles solares idónea y segura. Incluye cables, conectores, vatímetro, etc.
✅ Protección eléctrica Conformado por los elementos que buscan proteger al kit de paneles solares de problemas como cortocircuitos, apagones y sobrecalentamientos.

Tipos de instalación de paneles solares

Una instalación de un sistema fotovoltaico tiene como base a los paneles fotovoltaicos, por eso, también son conocidos como kit de paneles solares o kit solar. Los paneles solares siempre van a estar presentes en todo tipo de instalación de un sistema fotovoltaico porque cumplen la función principal de captar la energía solar. Lo que varía en una instalación son los complementos o Balance of System (BOS), el conjunto de componentes y equipos de un kit solar sin contar a los módulos solares.

Un sistema fotovoltaico se clasifica de acuerdo a su forma de trabajo respecto a la red eléctrica pública o convencional, u otro generador de electricidad. Los más conocidos son el kit de paneles solares de aislada, el kit fotovoltaico de conexión a red y el kit solar fotovoltaico híbrido. Al instalar cada uno de estos kit de paneles solares obtiene diferentes beneficios y se los emplea para funciones particulares que procederemos a detallar. 

 Sistema fotovoltaico sin conexión a la red eléctrica: Kit solar aislada 

El kit solar fotovoltaico aislada está destinado a casas o viviendas que se encuentran en zonas alejadas y no cuentan con suministro de red eléctrica. Se trata de un sistema fotovoltaico ideal para instalar por quienes se encuentren en ubicaciones remotas y necesiten de una fuente de donde obtener electricidad, este tipo de instalación de paneles solares le permitirá poner en funcionamiento sus electrodomésticos de uso habitual.

Un nuetra web cuenta con muchas variedades de kit de paneles solares de aislada, de esta forma, puede encontrar kit paneles solares con inversores monofásicos y un sistema fotovoltaico con inversores trifásicos, de mayor o menor potencia según el consumo esperado. Respecto a los inversores trifásicos, son los utilizados para kit paneles solares destinados a grandes instalaciones.

Junto a los paneles fotovoltaicos e inversores, un kit de paneles solares de este tipo necesita de baterías solares para almacenar la energía excedente. Este sistema, al no tener una fuente de respaldo, si no hay luz solar se quedará sin energía. Por ello, es imprescindible instalar baterías con el sistema fotovoltaico para acumular la energía excedente y usarla en momentos de no producción, como la noche o en días sumamente nublados, cuando sus paneles no puedan captar la luz solar. Instalar un kit de paneles solares en zonas alejadas es una forma de conectar a comunidades alejadas.

Kit solar aislada

 Sistema fotovoltaico de autoconsumo: Kit solar conectado a red 

El kit solar conexión a red se caracterizan por funcionar en paralelo a la red eléctrica. Siguen conectados a ella, pero emplean al panel solar como fuente principal energética siempre que exista la suficiente luz solar para operar. El uso de un sistema fotovoltaico se ha masificado en casas y empresas porque los usuarios buscan reducir sus facturaciones mensuales sin correr el riesgo de quedarse sin suministro energético. En el día se empleará en totalidad la energía producida por el kit panel solar, mientras en la noche o en momentos de baja producción se empleará la energía de su red eléctrica.

Este tipo de instalación de paneles solares suele ser la más económica porque no requiere de la compra de baterías, las cuales suelen ser los componentes más costosos de un kit de paneles solares. Sin embargo, esta es también una desventaja de este sistema porque la energía no empleada inmediatamente no se desaprovecha. Instalar paneles solares en zonas urbanas produce un ahorro al usuario porque se reduce la tarifa de su factura eléctrica.

 

Kits de red

 

 Sistema fotovoltaico de autoconsumo con baterías: Kit solar híbrido 

Instalar este tipo de kit de paneles solares combina los beneficios de emplear la energía solar en paralelo a la red, con la capacidad de almacenar la energía no empleada en las baterías solares, por eso se lo denomina kit solar híbrido. El sistema fotovoltaico emplea un inversor híbrido que permite el uso de la energía solar inmediatamente en los aparatos eléctricos que está usando en ese momento, luego, acumula los excedentes en las baterías.

Una de las grandes ventajas de este tipo de sistema fotovoltaico es su capacidad de proveer energía si ocurre un corte de luz o surge un problema con su suministro eléctrico comercial. El kit solar fotovoltaico híbrido Perú es ideal para zonas que constantemente sufren de cortes de luz, instalar paneles solares le brindará una autonomía. Además, no es necesario instalar los acumuladores solares en ese momento, puede postegar su compra para el futuro.

Kits hibridos

Un kit de paneles solares se puede modificar de acuerdo a las condiciones del usuario. Como pudo observar, cada tipo de sistema fotovoltaico o una instalación de paneles solares tiene sus particularidades y están destinados a usos específicos. La elección de instalar paneles solares dependerá de sus necesidades particulares, junto a datos cruciales como el lugar que dispone para la instalación, la demanda energética y el presupuesto que dispone.

El kit de paneles solares se adaptan a las necesidades de cada vivienda y existen tantas variedades como tipos de casas. Si considera que sus necesidades no se ven satisfechas con nuestra variada oferta de kit de paneles solares, puede ponerse en contacto con los ingenieros de AutoSolar para que valoren las modificaciones necesarias del sistema y armen una instalación de paneles solares adaptada a sus requerimientos.

¿Qué se necesita para instalar paneles solares en Perú?

En Perú todavía no existe restricción alguna si desea instalar paneles solares o un sistema fotovoltaico. Únicamente tendrá que seguir los pasos básicos de cada instalación de paneles solares. Se puede dividir todo el proceso de instalar paneles solares en tres fases: antes, durante y después. En AutoSolar Perú, contamos con el conocimiento y la experiencia idónea para guiar a los usuarios a instalar un kit de paneles solares.

Un paso crucial antes de instalar paneles solares de un sistema fotovoltaico es el dimensionamiento. Los técnicos o ingenieros responsables visitarán la zona elegida donde se han de instalar paneles solares. Mediante un estudio analizarán todos los factores que influyen en la producción de energía de su sistema fotovoltaico. Entre los principales determinantes están el espacio disponible para ubicar los paneles solares, la demanda energética de la casa o cuánta energía consume al mes, y el presupuesto que dispone para instalar su kit solar fotovoltaico.

Asegurar un correcto dimensionamiento del kit solar fotovoltaico y adquirir productos de calidad puede extender la vida útil de su kit paneles solares. Recuerde que una instalación de paneles solares tiene una vida útil de hasta 25 años.

Para el proceso de instalación de paneles solares recomendamos trabajar con una compañía proveedora de confianza que garantice un correcto tratamiento de los componentes del sistema fotovoltaico. Además, se necesita una correcta protección para todo el personal implicado en la faena. La elección de la compañía no solo le brindará la seguridad de instalar un kit solar fotovoltaico de alta calidad, también influye en el proceso posterior: ante un eventual problema del sistema podrá acudir al equipo de asistencia técnica para buscar una solución si su instalación de paneles solares presenta algún problema.

Después de la instalación de paneles solares y la puesta en marcha del kit solar fotovoltaico podrá notar que este tipo de sistema fotovoltaico requiere un mínimo de mantenimiento. Esta es otra de sus ventajas, no requieren de mucho mantenimiento. En especial los paneles solares, estos solo necesitan de una limpieza superficial un par de veces al año para apartar la suciedad e impurezas que pueden afectar su rendimiento. Para los demás componentes del kit solar puede acudir a especialistas en el tema para que realicen una inspección eficaz con el fin de detectar problemas del sistema que puedan deteriorar los componentes de la instalación de paneles solares.

La eficiencia de un kit paneles solares no depende del calor de la zona, sino de la luz solar. Contrario a lo que algunas personas piensan, el calor tiene efectos negativos de un sistema fotovoltaico. Una instalación de paneles solares emplea la luz solar, por ello, incluso en temporadas de bajas temperaturas, su kit solar seguirá produciendo energía.

Influyen en el rendimiento de su kit solar fotovoltaico una serie de agentes externos que tendrán que ser evaluados por los especialistas. Son factores como la temperatura del lugar, la presencia de sombras, la orientación respecto a la posición del sol, el grado de inclinación de la instalación de paneles solares, el clima de la zona y los agentes contaminantes. Estos determinan la eficacia de trabajo de una instalación de paneles solares y de los componentes del sistema fotovoltaico.

Qué tener en cuenta antes instalar paneles solares en una vivienda permanente

Dimensionar correctamente una instalación de paneles solares de un sistema fotovoltaico es esencial para obtener los resultados esperados y optimizar el rendimiento del kit solar fotovoltaico. Dado que un kit solar está conformado por varios componentes fotovoltaicos, es crucial tener en cuenta la compatibilidad entre todos los equipos solares. AutoSolar le brinda las siguientes recomendaciones para instalar paneles solares en vivienda permanente y para el uso de un kit solar fotovoltaico:

✔ Observación de la corriente de la instalación de paneles solares

Una de los primeros pasos en el proyecto de la instalación de paneles solares en la vivienda permanente es asegurarse que tenga salida en corriente continua (DC) en 12V, 24V o 48V; o que tenga corriente alterna (AC) en 220V. Estas cifras son válidas en el caso peruano, cambiarán de acuerdo a las regulaciones de cada país. Cabe señalar que no se recomienda trabajar en corriente continua. En AutoSolar procuramos que toda instalación de un kit solar fotovoltaico trabaje en corriente alterna, la que se emplea en los hogares.

En caso de querer instalar paneles solares en una casa de campo totalmente aislada, la instalación ha de adaptarse a los requerimientos del proyecto y al tamaño de la instalación. Por ejemplo, si necesita alimentar una iluminación con poco recorrido, solo será necesario emplear la tensión de salida de las baterías a 12V, sin necesidad de un inversor solar. Sí será necesario el uso de un regulador o controlador de carga que administre la corriente al banco de baterías que necesita.

Si se trata de una instalación de paneles solares más compleja, donde se proyecta alimentar aparatos eléctricos como TV, refrigeradora, lavadora, laptop, etc., se recomienda trabajar en corriente alterna. Estos electrodomésticos suelen trabajar en corriente alterna a 220V. Para poder trabajar con ese tipo de corriente es necesario la inclusión de un Inversor solar. Este componente fotovoltaico se encarga de adaptar la corriente continua que producen sus módulos fotovoltaicos en corriente alterna, la de uso diario en los hogares peruanos.

✔ Observación del controlador de carga de la instalación de paneles solares en una casa

La selección del controlador según las características de los módulos del kit paneles solares instalados en la vivienda permanente se determinará a partir de la intensidad de cortocircuito del panel y la cantidad de paneles solares conectados. Si tenemos varios paneles solares conectados en paralelo en la vivienda se sumarán las intensidades, como por ejemplo, tres paneles con 8.9A de ISC, colocados en paralelo tendrán una intensidad de 26.7A, por lo que, se necesitará un controlador de 30A.

✔ Observación de la inclinación del módulo fotovoltaico en una instalación de paneles solares 

Para que nuestro kit fotovoltaico genere la mayor cantidad de electricidad es necesario prestar atención a la inclinación y orientación de los módulos fotovoltaicos. Se procura que estos capten la mayor cantidad de radiación solar. La inclinación y orientación ha de variar en función a la ubicación geográfica de cada cliente. El promedio de grados de inclinación que se maneja en la instalación de paneles solares es en la vivienda habitual es de 15°, en Perú.

✔ Observación del inversor cargador en una instalación de paneles solares de vivienda habitual

La gran mayoría de los kits solares fotovoltaicos que ponemos a dispoción de nuestros clientes cuentan con un Inversor solar. Como se mencionó, un Inversor solar tiene la función de convetir la energía de los módulos fotovoltaicos para que el cliente pueda emplearla en la mayor cantidad de electrodomésticos posibles. Es importante poner atención en el tipo de Inversor cargador que se elige en un kit de paneles solares.

Se le denomina inversor solar a todo aquel que cumpla con dos funciones: adaptar la corriente y cargar las baterías. Por ello, se los denomina inversor cargador. Al instalar un kit paneles solares se tiene en cuenta el tipo de instalación fotovoltaica que ha de realizar y si se necesitan baterías solares. Si sus consumos son elevados, como es el caso de una vivienda habitual, es recomendable disponer de un grupo electrógeno como fuente de apoyo en momentos donde sea escasa la radiación.

También cosidere el empleo de un grupo electrógeno en caso de que la batería no disponga de potencia acumulada. Un grupo electrógeno alimenta los consumos en ese momento donde la demanda es más elevada que la energía producida por el kit paneles solares de la vivienda y sin que haya energía acumulada en baterías o que sea superior el consumo de la potencia almacenada en baterías.

✔ Observación del tipo de inversores de un sistema fotovoltaico de una vivienda permanente

Es muy importante que el kit paneles solares incluya un inversor de onda senoidal pura, esto le asegura el buen funcionamiento de los aparatos eléctricos de nuestra vivienda o domicilio. Los inversores fotovoltaicos que AutoSolar pone a su dispoción trabajan con una onda de corriente perfecta para que se adecúe a sus aparatos eléctricos. Considerando que existen diferentes tipos de inversores solares, la elección dependerá del tipo de sistema fotovoltaico que va a instalar: kit aislada, conexión a red o híbrido.

✔ Observación sobre el cableado de la instalación del sistema fotovoltaico en una vivienda permanente

Respecto al cableado que se tiene que utilizar para una instalación solar fotovoltaica de vivienda habitual, la sección de este cableado dependerá de la potencia de dicha instalación y de su voltaje. Hay secciones que trabajarán con corriente continua y otras con corriente alterna. En la parte de continua a 12V de panel a regulador, se utilizará una sección de 4mm2 mínimo, no obstante el más utilizado es de 6mm2. Si en el resto de instalación a partir de regulador es de 12V, la sección se podrá mantener.

Si se trata de un kit paneles solares con potencia media a alta con funcionamiento de corriente alterna en 220V al elevar la tensión la intensidad será menor por lo tanto se podrá reducir la sección a 1.5 mm2 como mínimo. Considere que en el cableado se generan pérdidas. Como recomendación se opta por ubicar los equipos lo más cerca posible, para reducir las pérdidas. Estos detalles los toma en cuenta el equipo de instalación a cargo del proyecto.

✔ Observación sobre las baterías de la instalación del kit paneles solares de la vivienda

La parte más importante y frágil de la instalación del kit paneles solares de la vivienda son las baterías. Por eso, es imprescindible realizar un buen estudio para poder dimensionar la batería del kit paneles solares de manera adecuada a nuestros consumos. Emplear las potencias adecuadas le permite optimizar su vida útil de la mejor forma. El empleo de las baterías solares se determina de acuerdo a la particularidad y tamaño de la instalación de cada kit de paneles solares. 

También tenga en cuenta otra distinción. Los kit de paneles solares de viviendas emplean tipos de baterías solares. La diferencia entre las baterías para kit de paneles solares de viviendas con las baterías de los automóviles es que las últimas no están fabricadas para altos porcentajes de descarga y tienen una vida útil mucho más inferior que las de ciclo profundo. Estas últimas empleadas en los kits solares fotovoltaicos.

✔ Observación sobre el tipo de baterías y uso del sistema fotovoltaico en el domicilio

Los kit paneles solares emplean diferentes tipos de batería o acumuladores solares. Entre los tipos más empleados en kit paneles solares se encuentran las tipo AGM, GEL, estacionarias y litio. El uso de cada tipo de acumulador fotovoltaico dependerá de uso destinado de la energía acumulada y del tamaño de la instalación. Los tipos de acumuladores mencionados son los más empleados. 

Para instalaciones de kit solares fotovoltaicos aislada es recomendable optar por baterías monoblock de plomo ácido, como las AGM y las de GEL. Su robustez es ideal para este tipo de proyectos, además de que su precio suele ser inferior. Para instalar paneles solares en una vivienda permanente se suele sugerir el empleo de la tecnología de litio porque su tiempo de vida es mucho mayor y ocupan menos espacio. Por supuesto, estas recomendaciones han de adaptarse a las particularidades de cada cliente o usuario.

¿Cuántos años duran los equipos de un kit solar?

El tiempo de vida del kit solar de un sistema fotovoltaico es variable, todo dependerá de la vida útil de cada uno de los componentes. Cada componente fotovoltaico posee un tiempo de vida diferente. Por supuesto, a mayor sea la inversión o el presupuesto para seleccionar mejores productos, el tiempo de vida útil será más extenso. Como cifra tentativa, un kit solar fotovoltaico puede ofrecer una producción garantizada del 80% los primeros 15 años; sin embargo, pueden seguir trabajando hasta llegar a 30 años.

Todo dependerá de la calidad de los productos seleccionados y el cuidado proporcionado. Un panel solar fotovoltaico es el componente que tiene una mayor vida útil. Cada panel fotovoltaico tiene un promedio de vida útil de 20 a 25 años, se incluyen todos los tipos: monocristalinos, policristalinos y PERC. La duración va a depender del proceso de manufacturación empleado por el fabricante y los tipos de materiales con los cuales están fabricados.

Por el contrario, las baterías solares son los elementos con una vida útil promedio mucho menor. Según el tipo de baterías variará el tiempo de vida. En el caso de las baterías de GEL se tiene una media de 2 años, las baterías estacionarias tienen uno de 6 años y las de Litio llegan a los 10 años. Por supuesto, deberá cambiar las baterías cada cierto tiempo porque el kit solar fotovoltaico tiene un tiempo de duración mayor.

En el caso de los inversores y controladores, ambos poseen un tiempo de vida útil similar. La diferencia se basa en la tecnología que emplean y el fabricante que elija. El tiempo de vida de los inversores es de 5 a 7 años. Tenga en cuenta que su elección dependerá del tipo de sistema fotovoltaico. Por otro lado, los controladores tienen el mismo tiempo de vida, 5 a 7 años. Tendrá que elegirlos de acuerdo al voltaje que requiera su kit paneles solares. Como puede apreciar, el tiempo de vida de un kit paneles solares dependerá de sus componentes.

Garantía de los componentes con AutoSolar

Si ha decidido ser parte del cambio a la energía renovable, en nuestra web encuentra un proveedor confiable. Tenga en cuenta que en AutoSolar puede encontrar todos los componentes necesarios para llevar a cabo una instalación segura. Además, contamos con la experiencia y capacidad de realizar estos proyectos. AutoSolar es una empresa internacional, ejecutamos el montaje de energía fotovoltaica en diferentes países. Con más de una década de trabajo, gozamos con la cofianza y preferencia de nuestros clientes.

Optar por AutoSolar le asegura obtener productos de la mejor calidad. Dado que la principal sede de nuestra empresa se encuentra en Europa, todos los componentes que ponemos a su disposición pasan por controles de calidad en Europa. El tiempo de vida de este tipo de proyectos suele rondar los 20 a 25 años. Por eso, es preciso contar con un proveedor que le asegure obtener equipos de la más alta calidad y con las garantías correspondientes. 

El futuro del sector

La energía verde está muy presente en millones de hogares de todo Perú, y del mundo en general. Este tipo de energía renovable se denomina fotovoltaica, y es la que se obtiene directamente de la luz del sol. Nuestro país es parte del cambio ecoamigable que se lleva a cabo en el mundo.

¿Este tipo de energía es el futuro? La respuesta es sí. Las energías limpias y la eficiencia energética son la clave para reducir las emisiones de CO2 y seguir cuidando nuestro planeta. Según la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), hay que mantener la temperatura media de la tierra por debajo de los 2º C. Una excelente forma es el uso de este tipo de fuentes renovables.

Uno de los objetivos climáticos que hay que cumplir para preservar nuestro planeta y nuestro estilo de vida es la reducción de emisiones de efecto invernadero. Y la fotovoltaica juega un papel fundamental en este sentido. De acuerdo con los objetivos climáticos estipulados por las principales potencias mundiales, la intensidad energética de las economías globales deberá reducirse en dos terceras partes hasta 2050, para depender de las fuentes renovables con el mayor porcentaje posbile. 

Para conseguir este objetivo hay que apostar por la energía fotovoltaica, pero también por el resto de energías renovables. Estas son: la energía térmica, la energía solar pasiva y la de tipo híbrido, que combina varias de ellas. Y no solo las podemos utilizar en nuestros hogares, sino que tienen otras múltiples aplicaciones a gran escala. La integración de la energía del sol en la vida urbana mundial reducirá la huella ambiental y aumentará la calidad de vida de los seres humanos y de la biodiversidad. Si quiere ser parte de este cambio, puede contactar con AuotSolar.

Dejar un mensaje