Kits Solares Fotovoltaicos
En AutoSolar Energía del Perú ofrecemos una gran variedad de kits solares que cubren las necesidades de cualquier usuario. Los kits solares fotovoltaicos que puede encontrar se pueden dividir en dos grupos principalmente: kits solares de aislada , para alimentar consumos y tener acumulación de energía disponible cuando se necesite, ya sea de noche o si la red eléctrica cae con frecuencia. Los kits solares conectados a red eléctrica o de autoconsumo directo son los adecuados para reducir el importe de la facturación eléctrica ya que permiten cubrir los consumos en horas de sol alimentándose directamente de los paneles solares.
No se encontraron artículos.
Kits Solares Fotovoltaicos
Los kits solares fotovoltaicos se encargan de garantizar, a través de la energía solar, el autoconsumo. Se trata de un compuesto de diferentes aparatos que permiten la generación de energía solar fotovoltaica.
¿Qué contiene un kit solar fotovoltaico?
Nuestros kits de autoconsumo se componen de paneles solares y según kit también incluye: estructura o soporte de paneles solares, batería, controlador de carga y cables. Es decir, todos los elementos necesarios para el autoconsumo en cualquier parte del mundo.
¿Cómo funcionan los kits solares fotovoltaicos?
Los kits solares se adaptan a las necesidades de cada vivienda y existen tantas variedades como tipos de casas. Aunque si considera que sus necesidades no se ven satisfechas con nuestra variada oferta de kits solares puede ponerse en contacto con nuestros ingenieros para que valoren las modificaciones necesarias. Los kits fotovoltaicos son una cuidadosa selección de los productos combinados según la demanda y ofreciendo precios especiales. A su vez, se pretende asesorar al cliente de los componentes que debería instalar para alargar la vida de los componentes y obtener la máxima energía solar.
Tipos de kits solares fotovoltaicos
Existen varios tipos de kits solares fotovoltaicos en función de la necesidad que se desee satisfacer, a continuación se especifican:
Kits solares aislada. Los kits solares aislados son los usados para lugares fuera de la red eléctrica y constan de: paneles solares, baterías e inversores. Este tipo de kits son los utilizados para abastecer electricidad en viviendas donde no hay instalación eléctrica. Esta tipología tiene mucha variedades de kits, pudiendo haber kits solares con inversores monofásicos y kits solares con inversores trifásicos, de mayor o menor potencia según el consumo esperado. Respecto a los inversores trifásicos, son los utilizados para kits destinados a grandes instalaciones.
Kits solares de conexión de red. Los kits solares de conexión de red son los que se instalan cuando un hogar ya tienen instalación a la red eléctrica. Este tipo de kits tiene la característica de poder generar energía eléctrica de forma independiente a la red eléctrica instalada, por lo que reducen en gran medida la factura eléctrica. A fin de cuentas, este kit permite, por ejemplo, cargar baterías solares cuando los rayos de sol lo permiten o activar la depuradora de una piscina durante el día. Es decir, proporciona la energía necesaria para todo el día. Los kits solares de conexión de red eléctrica son recomendables para naves industriales y negocios, ya que las horas de más consumo coinciden con las horas solares. También son instalados en viviendas particulares dando resultados muy satisfactorios.
Kits solares de bombeo directo o kit bombeo para agua solar. Los kits solares de bombeo directo resultan muy útiles para que a través de una instalación solar en corriente monofásica o trifásica genere la electricidad para mover la bomba de agua. Durante el día, el kit solar de bombeo directo funciona y durante la noche se queda en reposo. Este tipo de dispositivos son muy fáciles de instalar y resultan muy económicos tanto de coste como de mantenimiento.
Kits solares depuradoras de piscinas. Los kits solares depuradoras de piscinas resultan muy similares a los kits solares de bombeo directo. El kit solar de depuradora de piscina durante el día realiza su trabajo y por la noche, al igual que el kit solar de bombeo directo se mantiene en reposo. Es una de las opciones más rentables y los clientes han resultado muy satisfechos con su resultado.
¿Cuántos años duran los equipos de un kit solar fotovoltaico?
Realizar un correcto dimensionamiento del kit solar es crucial para asegurar el buen funcionamiento de la instalación fotovoltaica, y así conseguir una vida de los equipos prolongada y sin fallos durante la misma. Para ello los componentes deben ser los adecuados, con la capacidad y potencia necesarios para garantizar el éxito, durabilidad y buen funcionamiento del sistema.
En un kit solar fotovoltaico los paneles solares ofrecen una producción garantizada del 80% a los 25 años, aún así, su vida se puede alargar hasta los 40 años o incluso más,teniendo en cuenta siempre que su producción irá gradualmente disminuyendo. Los paneles solares son por tanto el elemento de mayor durabilidad dentro del sistema, y el único mantenimiento que requieren es mantener su superficie limpia para que no se generen sombras en sus células.
Las baterías, el controlador de carga del kit solar y el inversor son los elementos más importantes del kit solar para asegurar el buen funcionamiento y alargar la vida útil de nuestra instalación solar.
Las baterías del kit determinarán la vida útil de la instalación fotovoltaica, ya que son los elementos que antes se deberán sustituir. El modelo adecuado de batería dependerá de los consumos que necesitemos alimentar, diferenciando entre baterías tipo monoblock, baterias estacionarias de 6V y baterías estacionarias de 2V.
Un error muy común en los kits solares es utilizar baterías de tipo monoblock para cualquier uso, realizando conexión de las mismas en paralelo para incrementar la cantidad de energía almacenada. Esta conexión está totalmente desaconsejada. Las baterías monoblock están diseñadas para un uso poco exigente en cuanto a potencias y picos de arranque elevados como pueden ser: televisión, ordenador, iluminación, cargador de movil etc. La vida útil de las baterías monoblock suele rondar los 4 o 5 años si conectamos consumos adecuados.
Las baterías estacionarias de 6V o 2V serían las adecuadas para kit solares de viviendas habituales o lugares donde se utilicen electrodomésticos con potencias elevadas con una vida útil de 10 a 15 años.
Respecto a la tecnología de la batería se puede encontrar: plomo ácido abierto, AGM o GEL, cabe recalcar que el número de ciclos de uso es muy similar para el mismo tipo de batería, es decir, en una baterías monoblock por ejemplo, sea de ácido abierto, AGM o GEL, la vida va a ser similar para los 3 tipos, del mismo modo sucedería para las baterías de 6V o para las baterías de 2V.
El controlador de carga del kit solar fotovoltaico se tiene que seleccionar adecuadamente, ya que de lo contrario podríamos no llegar a realizar una carga completa de la batería, o no aprovechar al máximo la totalidad de la potencia fotovoltaica de entrada. Se debe comprender que para que exista circulación de corriente desde los paneles a las batería, la tensión del panel deberá ser mayor que la tensión del banco de baterías, de lo contrario sería imposible que estas recibieran carga.
Los controladores de tipo PWM no se podrán utilizar con paneles de 60 células, únicamente los MPPT serán los adecuados para este tipo de cargador dada su tensión de salida. Los controladores tipo PWM se utilizarán por lo tanto con paneles solares de 36 células o 72 células. Los controladores tipo MPPT podrán ser utilizados en un kit solar para cualquier tipo de panel, con la ventaja además de disponer de un algoritmo de seguimiento del punto de máxima potencia del panel para hacer trabajar al panel en su punto más óptimo en cada momento.
Dependiendo de las exigencias del sistema fotovoltaico se puede utilizar tanto un controlador como otro, ambos cumplen su función y disponen de leds o display para mostrar el estado de la batería y la conexión correcta de los módulos. Los controladores suelen tener una vida útil de 15 años o incluso más, dependiendo del modelo de carga y del uso que le demos.
Por último el inversor de corriente, que es el dispositivo del kit encargado de convertir la corriente continua en corriente alterna, tiene que tener una potencia de salida suficiente para poder alimentar los consumos que se pretendan conectar. Los inversores de AutoSolar Energía del Perú son todos de onda senoidal pura, adecuados para llevar además motores y dispositivos electrónicos más sensibles a la calidad de la onda, como sucede con la red eléctrica convencional. Los inversores suelen tener una vida similar a los controladores de carga, alrededor de 15 años en adelante.