Menu
0 S/. 0,00

Vatímetro

El vatímetro es un dispositivo de medición de potencia eléctrica de un circuito eléctrico. El vatímetro digital o smart meter se emplea particularmente en instalaciones fotovoltaicas para medir la energía. Permite la comunicación del inversor con la red comercial, así gestionar la electricidad que generan tus paneles.

Compra el vatímetro digital que necesitas en AutoSolar. Contamos con una variedad de vatímetros digitales compatibles con las marcas más reconocidas de inversores solares. Encuentra el vatímetro monofásico y vatímetro trifásico al mejor precio.

Vatímetro: realiza la medición de energía

El vatímetro es un dispositivo de medición básico para gestionar el consumo de energía. Facilita la medición y monitorización del paso de energía proveniente de la red eléctrica. En los sistemas fotovoltaicos, el vatímetro digital o smart meter desempeña un rol vital para la cantidad de energía que ahorras.

Vatímetro qué es

Un vatímetro es un medidor de energía mediante el cual podemos obtener una lectura de la cantidad de energía que pasa en una línea eléctrica.

El vatímetro o smart meter se acopla en las instalaciones fotovoltaicas interconectadas a la red eléctrica. Con el vatímetro digital, se puede leer la energía que se inyecta desde la red. Esto se puede comparar con la energía que se obtiene de los paneles solares.

Funcionamiento del vatímetro digital

El vatímetro o smart meter mide tanto la corriente (A) como el voltaje (V) de la instalación eléctrica. Básicamente, el vatímetro digital incorpora las funcionalidades de un voltímetro y de un amperímetro. Las lecturas realizadas por el vatímetro digital se derivan al inversor solar.

El uso de un vatímetro digital es indispensable en sistemas fotovoltaicos conectados a la red. Entre sus funciones más importantes se encuentra evitar el vertido a la red eléctrica de los excedentes que puede producir su sistema.

instalación de vatímetro en sistema conectado a red

Vatímetro digital precio

En el diseño de su instalación fotovoltaica es importante realizar una correcta selección del vatímetro digital. Para lograrlo, es importante acudir a un proveedor que pueda ofrecerle una amplia variedad de modelos.

¿Cuál es el precio de un vatímetro digital?

icono sol PerúEn AutoSolar encuentras vatímetros con precio de S/.421,11 hasta los S/.6.100,39. Todos compatibles con marcas reconocidas de inversores.

Al momento de seleccionar el vatímetro digital para su sistema fotovoltaico es fundamental tener en cuenta las características del circuito eléctrico donde irán conectados. También será fundamental conocer la compatibilidad con los demás elementos del sistema fotovoltaico, especialmente del inversor.

En el siguiente gráfico encuentra un pequeño listado de los vatímetros más empleados en las instalaciones fotovoltaicas. Encuentra los detalles de funcionamiento así como el respectivo precio de cada vatímetro digital.

Modelo de vatímetro digital Características y precio del vatímetro

Meter Trifásico VM-3P 75CT VICTRON

Vatímetro Trifásico VM-3P 75CT VICTRON

❍ Vatímetro para sistema trifásico.

❍ Compatible con inversores Victron

❍ Vatímetro digital precio: S/.792,03

Vatímetro EM112DIN Carlo Gavazzi

Vatímetro EM112DIN Carlo Gavazzi

❍ Vatímetro para sistema monofásico.

❍ Compatible con inversores Victron, Ingeteam

❍ Vatímetro digital precio: S/.792,03

Vatímetro Trifásico Growatt TPM-E

Vatímetro Trifásico Growatt TPM-E

❍ Vatímetro para sistema trifásico.

❍ Compatible con inversores Growatt.

❍ Vatímetro digital precio: S/.810,86

*Los precios de los vatímetros mostrados son referenciales.

En la etapa de dimensionamiento se selecciona el vatímetro digital que acompañará a su instalación fotovoltaica. Es importante revisar la compatibilidad con los demás componentes para seleccionar el vatímetro digital adecuado.

Cuentas con la opción de adquirir su vatímetro digital de manera unitaria para la instalación de un sistema fotovoltaico particular. Y si es un instalador profesional, en AutoSolar le ofrecemos precios especiales. Contacta con nuestros asesores para comprar el vatímetro digital ideal.

Vatímetros: ¿qué tipos existen?

La elección de un vatímetro digital se realizar a partir de las características de la instalación eléctrica y el rango de alcance que deseas obtener. Veamos cuáles son las características de los diferentes tipos de vatímetros.

Tipos de vatímetros
Vatímetro Características de cada vatímetro
Vatímetro monofásico Este tipo de vatímetro se conecta directamente a una línea. Es uno de los más empleados en viviendas que cuentan con sistemas monofásicos. El vatímetro monofásico es el más empleado en sistemas fotovoltaicos residenciales.
Vatímetro trifásico El vatímetro digital está diseñado para instalaciones comerciales e industriales. A menudo se emplea en conjunto con un transformador de corriente, dado que se maneja corrientes superiores.
Vatímetro análogo Son los modelos más tradicionales. Es un vatímetro básico que no cuenta con pantalla ni conectividad.
Vatímetro digital Ofrece un funcionamiento más completo. El vatímetro digital destaca por contar con pantallas y conectividad para una lectura más sencilla.

Dispositivos de medición

El vatímetro digital se encarga de regular o de controlar la energía que viene desde la red eléctrica hasta la vivienda. Los vatímetros son dispositivos de medición de potencia eléctrica. En las instalaciones fotovoltaicas, un vatímetro desempeña un papel importante para medir la cantidad de energía que se proviene de la red eléctrica pública. 

La información obtenida por el vatímetro le permite realizar las mediciones según el tipo de conexión:

Vertido a la red: En ciertos países existe la posibilidad de verter los excedentes que producen sus paneles solares. Para dichas situaciones, el vatímetro permite llevar un control de la energía vertida y obtener los beneficios que le brinda el Estado. 

Sin vertido a la red: Si no hay vertido a la red en su área, el vatímetro informa al inversor. Esto le indica la cantidad de energía que debe regular. Así, no se inyecta energía a la red eléctrica pública.

Con la opción de verter a la red eléctrica, la energía producida por los paneles solares es importante. Esta energía no se consume en el momento ni se guarda en las baterías. Por eso, la función del vatímetro es muy importante. Controla y cuenta la energía que se vierte a la red

El vatímetro digital también le permite obtener más información de su sistema eléctrico. Con el vatímetro se mide el voltaje, el amperaje y la frecuencia del sistema. Al comunicar dicha información al inversor, este puede medir y regular la cantidad de energía que necesita el sistema. 

Compatibilidad con inversores

Los inversores son compatibles con determinadas marcas de vatímetros. Generalmente, los fabricantes de inversores fotovoltaicos fabrican sus propios vatímetros compatibles. O puede darse el caso de que un inversor sea compatible con un solo tipo de vatímetro digital.

Esta información se puede corroborar en la ficha técnica de cada equipo o puede comunicarse con AutoSolar para conocer la compatibilidad de su smart meter.

Adicionalmente, es necesario reunir otro tipo de información para seleccionar el tipo de protección eléctrica ideal. En estos casos, es importante saber si tiene un sistema monofásico o trifásico.

La cantidad de fases afectará el tamaño del dispositivo. Un smart meter para instalación trifásica cuenta con una mayor número de conexiones que un meter para instalación monofásica.

Conexión con el transformador de corriente

Existen diferentes tipos de vatímetros o smart meter, así como distintas formas de clasificarlos. Puede clasificarlos en base al tipo de sistema eléctrico: monofásico o trifásico. Sin embargo, otro tipo de clasificación igual de importante se realiza en función al tipo de instalación.

Estos equipos requieren estar conectados a la red eléctrica. De acuerdo al tipo de conexión puede encontrar vatímetros con o sin CT, es decir, cuentan con sensores de corriente. En función al tipo, la instalación puede llegar a complejizarse.

  • Smart meter sin CT: La instalación de las fases o líneas se realiza de manera directa. Los cables de cada fase entran y salen por la estructura del dispositivo. En estos casos, la sección o grosor del cableado debe ser la ideal para la cantidad de corriente que fluye.
  • Smart meter con CT: La medición de la intensidad y voltaje se realiza de forma indirecta. Estos modelos cuentan con sensores para medir el voltaje. También requiere adicionar un sensor toroidal que se sitúa en cada fase del sistema.

Vertido a la red eléctrica

La instalación de esta medida de protección eléctrica se debe realizar con sumo cuidado dado que se  manipulan conexiones con electricidad. Particularmente este dispositivo se emplea únicamente para medir la corriente que circula en el sistema eléctrico. No modifica ni altera ningún factor. Todas las configuraciones se realizan en el propio inversor.

Ahora bien, este aparato permite llevar un control sobre el vertido a la red eléctrica que se realiza. Pero ¿qué sucede cuando un país no cuenta con leyes que regulen los sistemas de inyección a la red? Cuando los paneles producen más energía de la que se usa, el exceso se envía a la red. Sin embargo, en este caso, es posible que el medidor lo vea como un consumo. En consecuencia, sus consumos se elevarían aumentando las cifras en su recibo de luz.

Por tal motivo, es fundamental que la instalación de su sistema fotovoltaico la realicen especialistas en el tema. Ellos tienen el conocimiento para configurar todos los equipos. Así evitan que se vierta energía a la red eléctrica, lo que va en contra de los intereses del cliente.

Con el fin de evitar estos problemas, acuda a una empresa especialista en energía solar fotovoltaica. Además de brindarle equipos de calidad, esta será capaz de cuidar todos los detalles a los equipos. AutoSolar Perú es una empresa que vende equipos. También le ofrece la opción de modificar los equipos que compra. Solicite una asesoría completamente gratuita.

Dejar un mensaje