Menu
0 S/. 0,00

Electrobombas

Los mejores modelos de electrobombas los encuentras en AutoSolar. Con tu electrobomba de agua empleas una fuente eléctrica con la finalidad de realizar el bombeo. Aprovecha una fuente estable de electricidad y encender tu electrobomba de agua. Una electrobomba es compatible con fuentes como la red eléctrica, generadores y fuentes renovables.

En AutoSolar contamos con todos los tipos de electrobomba de mayor demanda: centrífugas, periféricas, sumergibles, industriales, alta presión, autocebantes, multietapas. Las mejores electrobombas Perú a los mejores precios. ¡Cotiza tu electrobomba con especialistas!

Electrobomba de agua: lo que necesitas saber

La electrobomba de agua es un equipo específico que emplea una fuente eléctrica para realizar el bombeo en viviendas o empresas. Mientras las bombas en general, pueden emplear fuentes combustibles y de transferencia manual, una electrobomba de agua utiliza solo energía eléctrica.

Electrobomba: qué es

ícono bombilla Una electrobomba un dispositivo hidráulico que funciona únicamente con energía eléctrica. Para seleccionar su electrobomba de agua es importante considerar la potencia (HP) del motor y su compatibilidad con su sistema eléctrico.

La electrobomba de agua ofrece la ventaja de poder acoplarse a cualquier fuente eléctrica. Al contar con un motor eléctrico, además de emplear la red eléctrica, la electrobomba puede conectarse a un generador o a fuentes renovables. Una de las fuentes comunes de para encender la electrobomba de agua es energía solar.

Es posible encender una electrobomba de agua con un sistema de bombeo solar. La energía solar se convertirá en electricidad para alimentar la electrobomba de agua. Lo cual permite reducir la factura de electricidad que genera la electrobomba a cero.

Electrobomba de agua precio: ¿cuánto necesitar invertir?

Si estás interesado en comprar una electrobomba de agua, entonces es importante conocer el precio que deberás pagar por ello. Las electrobombas suelen contar con diferentes precios en función a la sus características hidráulicas y la resistencia que pueden brindar.

¿Cuál es el precio de una electrobomba? 

icono sol precio El precio de una electrobomba es de S/.638,45 hasta S/.29 263,08. El costo final de la electrobomba varía según el tipo, la marca y el material de fabricación de la electrobomba.

Ten presente que entre mayor sea la potencia de la electrobomba de agua, el precio suele ser mayor. Esto se debe a que esta electrobomba entrega mayores cantidades de líquido en condiciones de funcionamiento superiores. Esto implica que el material de la electrobomba de agua debe ser superior para resistir tales condiciones de trabajo.

En la siguiente tabla encuentras los precios y potencias más buscadas de electrobombas de agua Perú.

Electrobomba de agua Perú
Potencias Electrobomba precio
Electrobomba de 0.5 HP S/.209,67 a S/.3.509,23
Electrobomba de 1 HP S/.312,25 a S/.4.007,69
Electrobomba de 2 HP S/.1.717,77 a S/.5.063,64
Electrobomba de 3 HP S/.1.858,24 a S/.5.313,85
Electrobomba de 10 HP S/.6.381,13 a S/.19.483,07
Electrobomba de 15 HP S/.4.033,24 a S/.21.255,38

*Cada electrobomba de agua precio es referencial.

Además de las potencias mostradas, en AutoSolar contamos con electrobombas Perú de mayores potencias. Somos especialistas en el diseño de sistemas de bombeo con electrobombas Perú de potencias mayores.

¿Qué necesitas conocer antes de comprar una Electrobomba de Agua?

Si estás interesado en comprar una electrobomba de cualquier potencia es recomendable conocer la información básica sobre estos productos. Cada electrobomba posee un diseño en particular que cambia el rendimiento que puede ofrecer. En la siguiente lista encuentras los datos más relevantes que debes ubicar para elegir la electrobomba adecuada.

Prestaciones hidráulicas. La curva de prestaciones resume las características de trabajo de la electrobomba. Indica el caudal (l/min) que es capaz de brindar a determinada altura de elevación.

Potencia de la electrobomba. La potencia (HP) indica el consumo de energía de la electrobomba para brindar el bombeo que estás buscando.

Fuente de energía. El siguiente paso es ver si la red de energía disponible es capaz de abastecer el consumo eléctrico de la electrobomba. Puedes conectar la electrobomba a la red, generador o kit bombeo solar.

Motor de la electrobomba. Además de abastecer el consumo de energía, el motor de la electrobomba debe ser compatible con el tipo de corriente. Deberás escoger entre un electrobomba con motor monofásico o uno trifásico.

Uso de la electrobomba. Deberás seleccionar un tipo de electrobombas según la tarea que buscas realizar. Llenar tanques, distribución, extracción en pozos, abastecimiento, son algunas de las aplicaciones disponibles con la electrobomba.

Ten en cuenta que el rendimiento de una electrobomba se ve afectado por todos los elementos del sistema de bombeo completo. Por lo tanto, es mejor delegar la elección de tu electrobomba de agua a un profesional. Si se trata de una electrobomba para un uso residencial, puedes realizar la compra tú mismo con la guía de un asesor.

¿Dónde comprar Electrobombas Perú?

La mejor selección de Electrobombas Perú la encuentras en AutoSolar. Somos un distribuidor de las mejores marcas de electrobombas en Perú. Contamos con todos los tipos más empleados de electrobomba. Electrobombas 100% originales a los precios más bajos.

¿Por qué comprar Electrobombas Perú con AutoSolar?

  • Mejores marcas de electrobomba. AutoSolar trabaja con marcas de prestigio. Adquiere tu electrobomba de agua de marcas como Pedrollo, Barnes, Franklin, Espa, Ideal.
  • Variedad de electrobombas. Contamos con todos los tipos de electrobomba de agua (centrífugas, sumergibles, periféricas, entre otros). Encuentra una electrobomba para cualquier tipo de aplicación.
  • Equipos de uso profesional. Contamos con electrobombas con potencias mayores a los 100HP. Encuentra una electrobomba para proyectos a gran escala.
  • Integración de energía solar. Junto a la venta de la electrobomba realizamos el dimensionamiento de kits de bombeo solar compatibles con electrobombas de diferentes potencias.
  • Envíos nacionales. Realizamos el envío de tu electrobomba a todo el país mediante agencias Marvisur y Shalom.
  • Cotizaciones personalizadas. Puedes acudir a nuestros expertos para dimensionar la electrobomba que se acomode al proyecto que desees realiza.

Electrobombas Perú a los mejores precios

Presupuesto sistema de bombeo solar

Los asesores de AutoSolar te ayudarán a elegir entre las diferentes electrobombas Perú que contamos. Compártenos tus datos para obtener una asesoría personalizada para tu electrobomba.


Electrobomba: ¿cómo es su funcionamiento?

Una electrobomba destaca por contar con un motor eléctrico que ofrece la energía necesaria para mover el engranaje completo. Para comprender mejor debemos conocer las partes fundamentales de una electrobomba.

Básicamente una electrobomba se componen de una parte eléctrica y una parte hidráulica. Conoce los detalles más relevantes y cómo se desarrolla el funcionamiento de las electrobombas.

  1. Todo inicia con la conexión de la parte eléctrica (motor) con la fuente de electricidad (red eléctrica, generador, fuentes renovables).
  2. Este motor eléctrico puede ser monofásico o trifásico, según el tipo de fuente. Cuando se conectan las fases (cables), la fuente alimentará el motor que posee la electrobomba.
  3. Una vez encendido el motor de las electrobombas, el rotor comenzará a girar en su interior. Esto genera que el eje comience a girar.
  4. El eje conecta la parte eléctrica con la parte hidráulica de la electrobomba. Esta hidráulica se la conoce también como bomba o cuerpo hidráulico de las electrobombas.
  5. Dentro de la hidráulica de las electrobombas se encuentran los impulsores. Los cuales se encuentran conectados al eje, por lo tanto, comienzan a girar.
  6. Con el movimiento de los impulsores, el agua que está a su alrededor también comienza a moverse y ser presionada hasta la salida de las electrobombas.
  7. La boca de expulsión de las electrobombas se encuentran conectadas al sistema de tuberías. Así el líquido expulsado viaja al punto deseado.

Este el funcionamiento básico de las electrobombas. Por supuesto, cada proyecto cuenta con sus propias particularidades. Es importante acudir a un experto en el diseño de sistemas con electrobombas. Tanto para la etapa de selección como de instalación de las electrobombas.

Datos sobre la electrobomba

icono bombilla La electrobomba se adapta a las diferentes fuentes eléctricas disponibles. Las fuentes más comunes para conectar a una electrobomba son: red eléctrica, energía renovable (bombeo solar) y generadores de energía.

Electrobombas: ¿qué tipos hay?

Las electrobombas se clasifican según el tipo de funcionalidad que son capaces de brindar. Será necesario conocer a detalle el tipo de aplicación que deseas realizar y así seleccionar la electrobomba más afín a tus necesidades. Conoce las diferencias entre las electrobombas Perú más comunes.

¿Cuáles son las opciones de electrobombas disponibles?
Tipos Uso recomendado
Electrobombas Centrífugas Selecciona las electrobombas centrífugas cuando obtener un mayor caudal de salida. Son las más versátiles para aplicaciones residenciales, comerciales e industriales.
Electrobombas Sumergibles Se pueden instalar dentro del agua. Las electrobombas sumergibles son perfectas para bombear agua desde pozos y cisternas hasta la superficie. Funcionan con electricidad sin problemas.
Electrobombas Periféricas Son electrobombas periféricas cuya principal característica es la altura de elevación que alcanza. Recomendada para viviendas de varios pisos.
Electrobombas Multietapas Estas electrobombas cuentan con varias etapas e impulsores. Permiten alcanzar una mayor presión de salida en caudales medios. Las encuentras en formatos horizontales y verticales.
Electrobombas tipo Caracol Destaca por contar con una carcasa en forma de espiral. Son perfectas para un uso residencial.
Electrobombas de presión Específicamente para aumentar la presión del agua en viviendas. A menudo forman parte de sistemas de presión con tanques.

Todas estas opciones de mostradas las encuentras disponibles en AutoSolar. Trabajamos con un extenso catálogo de electrobombas Perú, selecciona la ideal y que mejor se acomode a tu presupuesto.

tipos de electrobombas de agua

Todos los modelos señalados los encuentras al mejor precio en AutoSolar. Contamos con equipos de uso doméstico desde los 0.5HP, hasta opciones más industriales de potencias superiores a los 100HP.

Aplicaciones de las electrobombas

Las electrobombas son la opción más confiable para realizar una variedad de aplicaciones. Siempre que se cuente con una fuente de alimentación estable es posible instalar electrobombas y realizar desde aplicaciones domésticas hasta industriales.

¿Cuáles son los usos comunes de las electrobombas?

  • Usos residenciales. Comprende tareas como llenado de tanques, piscinas, sistemas de presión, riego de jardines. Estas electrobombas suelen venir en potencias menores y su precio es el más asequible.
  • Sector agrícola. Las electrobombas se emplean en tareas como extracción y llenado de reservorios. Además, permiten realizar todo tipo de riego: riego por goteo, riego por gravedad, riego por aspersión, riego localizado, entre otros.
  • Sistemas de distribución. Las electrobombas son empleadas para abastecer a ciudades y comunidades empleando todo tipo de fuente hídrica. Ideales en sistemas de distribución de líquidos.
  • Aprovesionamiento de aguas. Las electrobombas facilitan la captación de fuents como manantiales, aguas subterráneas, bofedales, pozos, quebradas, lagunas, etc.
  • Plantas de tratamiento. Permite llevar a cabo el tratamiento para su limpieza, y volverlas aptas para el consumo humano. Las electrobombas son útiles también en sistemas tratamiento de aguas residuales.

La complejidad o magnitud del proyecto influye en la selección entre los diferentes tipos de electrobombas disponibles. Veamos cuáles son las potencias más comunes de electrobombas empleadas en los diferentes tipos de aplicaciones.

¿Qué potencia necesitas?
  • Potencias menores a 5HP. Su compra se orienta a un uso doméstico o en aplicaciones agrícolas pequeñas.
  • Potencias hasta 100HP. Adecuadas para aplicaciones comerciales y agrícolas a gran escala.
  • Potencias mayores a 100HP. Recomendadas para aplicaciones de industriales a gran escala o proyectos estatales.

Consejos para su mantenimiento

El mantenimiento de estos equipos es diferente para cada tipo. Implica inspecciones regulares para verificar que su funcionamiento sea el correcto. El mantenimiento también implica limpiezas periódicas de sus componentes. A continuación, te mostramos una lista con algunos consejos para realizar el mantenimiento es estos equipos.

  • Inspecciones visuales. Las inspecciones visuales son una forma sencilla pero efectiva para detectar posibles daños en los equipos. Puedes ver si existen fugas, daños o sonidos inusuales.
  • Verificar las conexiones eléctricas. Será fundamental asegurarte que las conexiones eléctricas se encuentren en buenas condiciones. Revisa el estado de los cables.
  • Verifica su rendimiento. Asegúrate que no exista un desbalance en la salida de caudal ni de presión. Los valores deben de estar dentro del rango proyectado durante la etapa de diseño.
  • Limpieza de componentes. Realiza la limpieza de las tuberías y filtros para evitar la acumulación de suciedad que pueda afectar en el desempeño del equipo.
  • Descarte posibles fugas. Verifica las conexiones y realice los respectivos reemplazos cuando sea necesario. Con el pasar del tiempo, puede que necesite cambiar los sellos y ajustar las conexiones, debido al desgaste del uso.
  • Lubricación. El motor eléctrico también requiere de mantenimiento para asegurar un correcto funcionamiento. Realiza la lubricación del motor, siempre siguiendo las indicaciones del fabricante.
  • Detecta los signos a tiempo. Toma en cuenta signos como el sobrecalentamiento, presión irregular, ruidos. Todas estas son señales que debes tener en cuenta antes que los daños pasen a mayores.

Si se trata de un daño en la estructura interna del equipo es mejor que solicite la ayuda de un profesional. Si no cuenta con experiencia es mejor que no desensamble el equipo.

¿Conviene invertir en estos equipos?

Con toda la información brindada se puede concluir que estos equipos ofrecen un rendimiento extraordinario. Se trata de una excelente inversión a largo plazo si necesitas desplazar agua a diferentes niveles de complejidad.

Si todavía tienes dudas sobre invertir en estos equipos, te dejamos algunas ventajas que puedes considerar.

Ventajas de comprar estos equipos
Tipo Uso recomendado
Mejor eficiencia y control Ofrecen una alta eficiencia gracias a que convierten en su totalidad la electricidad en energía hidráulica. La cantidad de electricidad se emplea en el bombeo, reduciendo las pérdidas.
Compatibilidad con fuentes La fuente eléctrica puede provenir de diferentes, no necesariamente de la red eléctrica. Un gran ejemplo son las fuentes renovables. Se puede emplear la energía solar para encender el motor eléctrico de las electrobombas.
Flexibilidad de uso Puedes emplear un mismo equipo para diferentes aplicaciones ligadas ámbitos residenciales, agrícolas, comerciales, industriales. Además, encuentras varios tipos de electrobombas que se adaptan a diferentes tipos de aplicaciones.
Funcionamiento silencioso Estas electrobombas cuentan con varias etapas e impulsores. Permiten alcanzar una mayor presión de salida en caudales medios. Las encuentras en formatos horizontales y verticales.
Mantenimiento sencillo Durante su funcionamiento no suelen emitir demasiado ruido, a diferencia de otras alternativas. Se pueden instalar fácilmente las electrobombas en zonas residenciales.

Si estás interesado en adquirir estos equipos, AutoSolar es tu mejor alternativa. Contamos con los mejores precios disponibles. Solicita una cotización de forma gratuita.

Dejar un mensaje