Menu
0 S/. 0,00

Baterías Solares

Las baterías solares aumentan los beneficios de tener un kit paneles solares. Su principal uso consiste en almacenar energía solar, producida por los paneles solares, para su posterior uso, de manera que obtendrá autonomía energética. En AutoSolar Perú contamos con una diversidad de baterías para paneles solares de diferentes voltajes: 12V, 24V y 48V, con el propósito de que encuentre la batería adecuada, según las dimensiones de su sistema fotovoltaico. Le ofrecemos baterías AGM, baterías de GEL, baterías de Litio y baterías Estacionarias. Contacte con nosotros para brindarle un presupuesto a medida.

No se encontraron artículos.

Las baterías solares y su uso

Las baterías solares o acumuladores eléctricos son dispositivos capaces de almacenar energía en forma de energía química para poder ser empleada en otro momento. Se les denomina baterías para paneles solares porque trabajan con la energía generada por los módulos solares. También están diseñadas para formar parte de un kit o sistema fotovoltaico. De esta forma, su instalación fotovoltaica gana independencia al contar con energía en el momento que usted lo requiera y no depender únicamente de las horas con luz solar. 

¿Todos los sistemas solares fotovoltaicos necesitan de baterías para paneles fotovoltaicos? No necesariamente. Adquirir baterías solares dependerá del uso que le quiera dar a la energía solar que producen sus módulos solares y el tipo de sistema fotovoltaico. Contacte con un asesor que le indique si su kit necesita baterías solares.

En AutoSolar Perú contamos con una amplia variedad de tipos, modelos y marcas de baterías solares para que elija la que más se ajuste a su instalación. Puede adquirirlas en grupos o bancos de batería panel solar, según su preferencia. En nuestra web también podrá encontrar los kits solares fotovoltaicos, que cuentan con todos los componentes necesarios para llevar a cabo su instalación de energía solar. Si las circunstancias lo ameritan, también es posible que nuestros especialistas diseñen un kit completamente personalizado para usted. 

Batería solar: funcionamiento

El funcionamiento de una batería panel solar se basa en el principio químico de reducción-oxidación (redox). Cada batería panel solar está compuesta por una o más celdas electroquímicas, estas se encargan de transformar la energía química almacenada en electricidad. Cada una de las celdas de la batería panel solar está compuesta por un electrodo positivo y un electrodo negativo, así como por electrolitos que permiten que los iones se muevan entre los electrodos; se facilita la fluidez en la corriente fuera de la batería panel solar para que esta realice su debida función.

Todo puede reducirse en una serie de pasos sencillos que están ilustrados en la siguiente imagen y procederemos a detallarlos:

 

Como funcionan las baterías para paneles solares

La radiación solar, después de atravesar las capas atmosféricas, llega a la superficie terrestre.
Los módulos solares captan la radiación solar directa y la transforman en corriente continua (DC).
El excedente de energía que no llega a emplear se almacena en las baterías solares.
Se utiliza la energía almacenada en las baterías solares cuando el usuario lo crea conveniente.

En general, se trata de un proceso sencillo, cuya función primordial es ser un respaldo energético confiable para el dueño de una instalación fotovoltaica. En el desempeño de las baterías solares influyen una serie de parámetros: el voltaje, la corriente, la capacidad de carga, la capacidad eléctrica, la energía, la resistencia, la masa, el rendimiento, la constante carga/descarga y el efecto memoria. 

Baterías solares: características y tipos en el mercado fotovoltaico

En los últimos años, el avance tecnológico en el ámbito de la fotovoltaica, ha influido en las baterías solares. Estos cambios han impactado notablemente en la eficiencia de los sistemas de almacenamiento de energía solar y en la gran variedad de modelos que siguen surgiendo en el mercado fotovoltaico. Gracias a la continua investigación, los modelos existentes también han podido ser mejorados, presentando así ciclos de carga más extensos y una mayor densidad energética.

A ello se debe que hoy en día existen varios tipos de baterías solares diseñadas para satisfacer las demandas de diferentes viviendas y establecimientos. Hay diferentes formas de clasificar a las baterías solares, por ejemplo, según su tecnología, voltaje, capacidad de almacenamiento o incluso por su composición, considerando las nuevas formas de elaboración de este tipo de equipo solar. De esta manera, el usuario podrá elegir la batería solar de su preferencia entre una gran gama de productos.

De las baterías solares que se comercializan actualmente, hay algunas que presentan mayor demanda. Estas son las baterías AGM, GEL y Litio, que son clasificadas en base a su composición. También están las Baterías Estacionarias, que son divididas según su forma. En los siguientes párrafos, usted podrá conocer las principales diferencias entre estos tipos de baterías solares y cómo pueden beneficiar su instalación para el aprovechamiento de la energía solar. 

 Batería AGM 

Su nombre proviene de la abreviación de Absortion Glass Mat. Este hace referencia al electrolito contenido que se encuentra sellado en mallas de fibra de vidrio. Por eso, estos tipos de baterías solares son conocidos como batería seca o batería panel solar de electrolito absorbido. Gracias a su electrolito sellado, las AGM no requieren de gran mantenimiento y no liberan gases nocivos; cosa que sí sucede con las baterías de plomo ácido abierto, que requieren que se compruebe los niveles de ácido cada cierto tiempo.

Las baterías solares AGM forman parte de las baterías de plomo ácido cerradas, al igual que las baterías solares de GEL. Ambas poseen características similares y un rango de precios parecido. Cabe mencionar que las baterías solares de GEL suelen ser más empleadas en instalaciones fotovoltaicas que las AGM. Las baterías solares AGM pueden ser empleadas para tareas como el almacenamiento energético en casa de fines de semana o instalaciones aisladas, en caravanas, como respaldo para poner en funcionamiento electrodomésticos como un frigorífico o similares, en equipos de luces de emergencia, en carros de golf, etcétera. 

 Baterías de GEL 

Reciben esta denominación debido al electrolito gelificado que poseen en su interior. Al igual que las AGM, son parte del grupo de las ácido plomo cerradas. En este caso, se elaboran a partir de envolver al electrolito en un compuesto de silicona, esto provoca que el líquido se vuelva una masa sólida como gelatina. De esta forma, las baterías solares de GEL permanecen completamente selladas, así se evita posibles derrames del líquido en caso de volcarse la batería. Se consigue una menor evaporación y un aumento de la vida útil, garantizando un número mucho mayor de ciclos de cargas y descargas.

Este tipo de batería panel solar es de las más empleadas en las instalaciones fotovoltaicas de pequeña y mediana magnitud; especialmente en instalaciones aisladas, donde no se dispone de conexión a red eléctrica. Esto gracias a su bajo nivel de mantenimiento y a que poseen una mayor eficiencia. Si bien su periodo de vida útil suele ser corto (el mismo que las AGM), sus precios asequibles suelen compensar esta diferencia respecto a otras baterías de tecnologías más avanzadas. Además, debido a su voltaje estable son las más adecuadas para usarlas con un Inversor solar, pero, procure que su carga se realice a baja tensión. Aconsejamos que ajuste el cargador de baterías a la carga de la batería panel solar de GEL.

 Baterías Estacionarias 

Las baterías estacionarias o acumuladores estacionarios se caracterizan por estar distribuidas en varios vasos independientes. Estas también forman parte de la tecnología plomo ácido, pero su particularidad es que vienen en formatos verticales. Se diferencia de las baterías solares AGM y las baterías solares de GEL porque ofrecen un mayor tiempo de vida útil. Cabe señalar que las baterías estacionarias se dividen en subgrupos: OpzS, OpzV y TOPzS, cada una tiene su propio nivel de mantenimiento, algunas requerirán de un control periódico de los niveles de ácido. 

Su principal uso de la batería panel solar es el almacenamiento de la mayor cantidad de energía posible, por ello, va a encontrarlas en presentaciones de voltajes pequeños para facilitar la acumulación mayor de energía solar. Es preferible adquirirlas en bancos de baterías solares, y gracias a su diseño vertical son fáciles de instalarlas. Se suelen usar estas baterías en instalaciones solares más exigentes, generalmente en el sector industrial gracias a su gran capacidad de reserva.

 Baterías de Litio 

A diferencia de las baterías solares de plomo ácido cerradas, las baterías solares de Litio forman parte de una tecnología mucho más reciente. También son conocidas como baterías de Ion Litio. A primera vista destacan por su formato de presentación; a diferencia de los tipos anteriormente mencionados, las baterías solares de Litio son mucho más reducidas y pueden apilarse a modo de rack empleando un gabinete. Esto facilita su instalación en instalaciones que no cuentan con amplios espacios, como viviendas o edificios; además, no requieren de mantenimiento al ser de formato cerrado.

Su mayor beneficio se encuentra en su largo periodo de vida útil. Las baterías solares de Litio son las que brindan más años de funcionamiento en una instalación fotovoltaica, pueden llegar a los 10 años de vida útil. De igual forma, almacenan grandes cantidades de energía sin sacrificar sus tamaños reducidos. Su única desventaja es su precio, suelen ser elevados debido a que su tecnología y método de fabricación son mucho más complejos. Pero, el costo se compensa por los beneficios ya mencionados. Es debido a esto que, junto a las baterías solares de GEL, son las más empleadas en las instalaciones fotovoltaicas. En especial, su mayor demanda se da en casas, viviendas, edificios y residencias que no disponen de habitaciones o zonas para ubicar bancos de baterías.

En resumen, estas son las baterías para paneles solares que más se comercializan en el mercado fotovoltaico. Si bien algunas de ellas poseen prestaciones similares, son las baterías solares de GEL y las de Litio las que más demanda poseen en las instalaciones fotovoltaicas. Para que pueda conocer más detalles sobre el funcionamiento de los diferentes modelos, hemos preparado un cuadro ilustrativo donde resaltamos las características más importantes de cada una de ellas:

Características de las baterías para paneles solares

Baterías AGM

Batería AGM

✅Mayor durabilidad y larga vida útil que las baterías solares

de plomo ácido abierto.

✅Poseen un ciclo profundo de difícil descarga.

✅Para instalaciones que cuenten con un limitado presupuesto.

✅Brindan suministros breves para corrientes amplias.

✅Cuenta con propiedades retardantes del fuego.

✅Sus precios suelen ser asequibles, puede adquirirlos en bancos de baterías solares.

Batería de GEL

Baterías de Gel

✅Resisten mejor las vibraciones, altas temperaturas y descargas profundas. 

✅Poseen una mayor capacidad de entrega de corriente. 

✅Pueden llegar a guardar un 80% de su carga tras varios meses de inactividad debido a su mínima tasa de autodescarga.

✅Poseen una menor evaporación y ciclos de descarga más altos.

✅Cuentan con mayor fiabilidad ante los estados parciales de carga (PSOC).

Batería estacionaria

Batería Estacionaria

✅Ideal para instalaciones que tienen proyectadas ampliaciones futuras.

✅Sus precios son más elevados que las AGM y de GEL debido a su mayor tiempo de vida útil.

✅Vienen en formato vertical para su fácil almacenamiento.

✅Son fáciles de sustituir de presentarse una avería.

✅Tienen una elevada capacidad de funcionamiento en regímenes de carga y descarga lentas.

✅Es muy importante que la batería se descargue con muy poca frecuencia.

Batería de Litio

Batería de Litio

✅Resisten descargas y sobredescargas profundas.

✅Su costo es mucho más elevado, pero se compensa con la mayor vida útil del mercado. Con un promedio de 10 años.

✅Autodescarga extremadamente baja y sin efecto memoria.

✅Son duraderas y eficientes. Ideales para instalaciones de gran exigencia y con consumos elevados.

✅Su capacidad se mide en kWh, y no en Ah como las de plomo ácido.

✅Adecuadas para instalaciones fotovoltaicas que tiene proyectadas ampliaciones futuras.

Estas son algunas de las propiedades más resaltantes de cada tipo de batería panel solar. Con esta información ahora puede tomar una decisión más sensata al elegir la batería solar que más se acomode a sus circunstancias. Previo a ello, también será necesario que evalúe sus consumos mensuales para que conozca cuánta energía emplea en los días de menor producción solar. En base a esto, se calculará la cantidad de baterías necesarias y la tipología adecuada. Si desea obtener un dimensionamiento preciso, puede contactar con el equipo técnico de AutoSolar Perú, nuestros especialistas le brindarán un asesoramiento personalizado.

¿Cuáles son las mejores baterías para paneles solares?

Ahora que maneja cuáles son los tipos de baterías para paneles solares que existen en el mercado y las principales diferencias, vamos a señalar algunos datos que debe tomar en cuenta al momento de adquirir sus baterías para paneles solares. Por ello, aconsejamos que lea atentamente las indicaciones y consejos que le estaremos brindando para que pueda sacar el máximo provecho a todos los componentes de su sistema fotovoltaico.

La cantidad de baterías para paneles solares dependerá de las circunstancias particulares de cada usuario. Ya se trate de un usuario que adquiere por primera vez un kit fotovoltaico, un usuario que ya cuenta con algunos componentes solares, un usuario que busca ampliar su instalación o un usuario que busca reemplazar sus baterías solares; en todos estos casos, el tipo y la cantidad de baterías para paneles solares ha de adaptarse a las circunstancias.

Los paneles fotovoltaicos pueden conectarse a una multitud de baterías solares siempre que haya compatibilidad entre las partes. Como lo hemos mencionado antes, las baterías solares más recomendadas para instalaciones fotovoltaicas, que ofrecen mejores resultados y eficiencia son: las baterías solares de GEL y las baterías solares de Litio.

La compatibilidad entre las baterías solares y los módulos fotovoltaicos se define en base al voltaje y las características de cada grupo. Es importante que la tensión del arreglo del panel solar siempre debe ser mayor a la tensión del banco de baterías, es decir, el voltaje total de nuestro grupo de paneles solares debe ser mayor o igual a la tensión del conjunto de nuestras baterías solares; de lo contrario, el banco de baterías no podrá acumular la energía excedente.

icono bombilla  La tensión del arreglo de paneles solares siempre debe ser mayor a la tensión del banco de baterías. Aquí toma relevancia el uso del Controlador de carga cuya función es regular la cantidad de energía eléctrica que el panel solar distribuye en la batería solar.

Por ejemplo, un panel solar de 24V puede conectarse a una batería solar de 24V sin dificultad porque hay compatibilidad entre ambos componentes. Se aprecia un caso similar si se desea conectar un panel solar de 12V a una batería de 12V. Pero ¿qué sucede si desea conectar baterías y paneles de voltajes que son distintos?

- Si desea conectar un panel solar 24V a una batería solar 12V deberá instalar un Controlador de carga MPPT entre ambas. El objetivo es optimizar el funcionamiento del panel solar para que la energía almacenada en la batería panel solar sea la óptima.

- Si desea conectar un panel solar 12V con una batería 24V no podrá emplear un Controlador de carga porque no se llega a la tensión de trabajo requerida por la batería. En este caso, lo ideal es adquirir un panel solar 12V adicional para sumar tensión y llegar a los 24V requeridos.

Como puede ver, al instalar baterías para paneles solares se ha de tener en cuenta las particularidades de cada cliente. Ya sea nuevo en el rubro fotovoltaico o ya posea una instalación la cual desea modificar, la elección de la batería panel solar ha de adaptarse. Como último consejo, si usted no está seguro de adquirir baterías para paneles solares, o por el momento no cuenta con el presupuesto para adquirirlas, le sugerimos adquirir un Inversor híbrido, así podrá añadir un banco de baterías a futuro.

Comprar baterías solares en Perú

Comprar acumuladores solares en nuestro país es práctico y sencillo. Si después de haber leído la información proporcionada, se encuentra interesado en adquirir este mecanismo para almacenar el excedente de energía, está en el lugar preciso. En AutoSolar Energía del Perú contamos con las mejores baterías para módulos solares del mercado. En nuestra tienda online podrá comprar el producto tanto por separado, como junto con el resto de los elementos necesarios para el funcionamiento de una instalación fotovoltaica.

Ahora bien, si el precio de este dispositivo es un tema que le despierta curiosidad, debe tener en cuenta que el coste de los acumuladores puede variar dependiendo de algunos factores como la tecnología, el fabricante, el tipo elegido y la durabilidad de la misma. En ese marco, un punto a considerar es el tiempo de garantía que le garantizan nuestros acumuladores solares. Independientemente del tipo que elija, todos nuestros productos cuentan con un plazo de garantía de 1 año. Sin embargo, para que esta sea aplicable, es importante que el cliente haya seguido las recomendaciones indicadas por el fabricante. 

Si tiene alguna duda sobre el tipo de acumulador solar a comprar o sobre las características de los productos que se encuentran en nuestra página web, no dude en contactarnos. Nuestro equipo de ingenieros profesionales estarán complacidos de atender sus consultas y orientarlo para elegir el mejor artículo para su instalación.  

Instalación de las baterías solares en Perú

¿Cómo es la instalación de un acumulador solar? Si optaste por comprar este dispositivo, lo más probable es que te preguntes cómo proceder con su instalación. En AutoSolar nos preocupamos por las necesidades de los clientes; por ello, al adquirir un producto de nuestra tienda online, le brindamos a nuestros usuarios el servicio de asistencia técnica (SAT), el cual contiene material clave para la instalación como videos, esquemas y explicaciones gráficas. 

Recomendamos que la instalación sea realizada por un personal cualificado que cuente con los medios necesarios para mover los acumuladores solares más pesados. En caso usted decida tomar las riendas de la instalación, es importante que siga las instrucciones al pie de la letra para lograr buenos resultados. Ahora bien, si usted está en búsqueda de alguien que se encargue de este procedimiento, en AutoSolar Energía del Perú contamos con un servicio de instalación. 

Ponemos a su disposición nuestro equipo de instaladores profesionales en la industria fotovoltaica para que pueda trasladarse a cualquier destino del Perú y ayudarle a concretar su proyecto soñado. En nuestro servicio instalador, nos comprometemos a ofrecerle visitas técnicas y a realizar evaluaciones con el fin de suplir las necesidades de su establecimiento. Contáctenos y sin ningún compromiso le brindaremos información sobre las condiciones para proceder con la instalación de su sistema solar fotovoltaico. 

Ventajas de adquirir un acumulador solar en Perú 

¿Vale la pena invertir en este tipo de dispositivos? En realidad, invertir en un sistema para almacenar energía tiene más ventajas, que desventajas, especialmente si se trata de un sistema fotovoltaico. Para responder a esta pregunta, explicaremos los beneficios de optar por los acumuladores solares.

Independencia energética: Es notorio que la radiación solar solo está durante el día. Sin embargo, para el usuario que cuenta con este mecanismo no será un problema. Con este elemento, se podrá almacenar el excedente de energía durante las horas de luz para darle uso en las noches, o durante las horas en las que el sol no esté presente.
Respaldo de energía: El principal atributo de contar con acumuladores solares es que permite que el establecimiento continúe funcionando, incluso si hay caídas, apagones,  daños en la red eléctrica o cualquier otra complicación que se pudiese presentar, puesto que manejan un respaldo de energía que se puede emplear de manera inmediata.
Ahorro y rentabilidad: Si bien estos aparatos manejan un coste inicial considerable, a largo plazo, esta alternativa renovable puede resultar muy conveniente para los clientes. Esto porque, a través de este componente, los usuarios podrán notar un cambio significativo en sus facturas de electricidad. Además, los usuarios podrán vender energía a la red eléctrica para sacarle más provecho.
Reducción de la huella de carbono: Generalmente, los combustibles fósiles son la fuente central de muchos canales de electricidad. No obstante, con esta alternativa que se caracteriza por ser limpia y renovable, se reducirá la dependencia de utilizar la red eléctrica, lo que también disminuye consecuentemente las emisiones de dióxido de carbono.

Es cierto que los acumuladores solares no son la excepción en la industria solar y también poseen una serie de puntos vulnerables como el alto coste, la frecuencia de mantenimiento, y la complejidad de la instalación. Sin embargo, considere que no siempre es así, pues esta situación va a depender del tipo de dispositivo que usted escoja para su instalación. Desde AutoSolar le sugerimos consultar con un especialista para evaluar su caso y tomar la mejor decisión para el rendimiento de su sistema solar fotovoltaico.

Dejar un mensaje