Si te interesa instalar electrobombas de agua, este blog te muestra los materiales y pasos previos que necesitas realizar. Luego, te explicamos el proceso paso a paso para instalar una electrobomba de agua. Aprende a realizarlo como un experto.
Instalación de electrobomba: pasos previos
Para realizar la instalación de una electrobomba de agua primero necesitas contar con las herramientas necesarias. Apóyate de llaves y herramientas similares para asegurar la conexión entre los diferentes elementos.
Los materiales más empleados para la instalación de una electrobomba de agua son:
- Llave de correa
- Cinta de teflón
- Sellador de silicona
- Juntas
- Juego de llaves con la medida necesaria
- Llave de torsión
- Kit eléctrico para la electrobomba
- Elementos de protección personal
Planifica la instalación de electrobomba con antelación, asegurándote la compatibilidad de tamaño entre los diferentes elementos.
Instalación de electrobomba: paso a paso
La instalación de electrobomba cuenta con la particularidad de emplear una fuente de alimentación eléctrica. Se tratan de bombas de agua que específicamente funcionan con electricidad. Por ello, un paso fundamental en la instalación de una electrobomba de agua es la conexión con la fuente eléctrica.
➠ |
Paso 1: Remover la electrobomba anterior. |
➠ |
Paso 2: Montar la electrobomba. |
➠ |
Paso 3: Instalación de las tuberías o mangueras. Verifica la compatibilidad de tamaños entre las entradas de la electrobomba y el diámetro de las tuberías. Puede que requieras un conector de entrada para acoplarlo adecuadamente. Utiliza la cinta de teflón o selladores para ajustar adecuadamente las entradas y evitar fugas. Utiliza la llave de correa para hacer presión entre ambas. |
➠ |
Paso 4: Conexiones eléctricas. |
➠ |
Paso 5: Encendido de la electrobomba. |
Estos son los pasos resumidos para realizar el proceso de instalación. Nuestra recomendación es contar con el apoyo de un técnico profesional con conocimiento básico en electricidad.