Una de las opciones preferidas para realizar el bombeo de agua son las electrobombas. Al ser compatibles con casi cualquier fuente de electricidad, son la alternativa más acertada. De hecho, las electrobombas son excelentes tanto en viviendas como en comercios y empresas.
En este blog veremos todo lo que necesitas conocer sobre las electrobombas de agua: qué son y para qué sirve. Notarás porque son de amplio uso en diferentes industrias.
Qué es una electrobomba
Una electrobomba es un equipo que emplea la electricidad para generar energía mecánica para realizar el bombeo de agua. Cuenta con un mecanismo interno y un motor eléctrico. Este último funciona únicamente con electricidad, generalmente con corriente alterna (AC).
Las electrobombas son equipos mecánicos que permiten el desplazamiento de agua, ya sea de forma horizontal o vertical. Además, como cualquier otro dispositivo para el bombeo de agua, permite modula tanto el flujo como la presión de salida.
Con las electrobombas es posible aprovechar las fuentes de electricidad para instalar un sistema de bombeo. Siempre que se respeten las características de trabajo de la electrobomba y sea compatible con las características de la fuente eléctrica, puedes emplear estos equipos.
Las electrobombas cuentan con un motor eléctrico. Estos son específicamente motores para bombas, diseñados para proporcionar la cantidad de energía que requiere la parte hidráulica de la electrobomba. Es decir, la potencia (HP) que necesita el equipo completo para encender y comenzar a bombear agua.
Dependiendo del modelo de electrobomba, el motor puede o no estar acoplado a la parte hidráulico. Además, el diseño de cada tipo de electrobomba es distinto. Es importante analizar el tipo de aplicación que buscas realizar para poder seleccionar la electrobomba que necesitas comprar.
Para qué sirve una electrobomba
La función principal de una electrobomba es realizar el traslado de agua en distintos niveles de complejidad. Ahora bien, este traslado de agua se puede dar a diferentes niveles. Desde el bombeo de agua para realizar el llenado de una pequeña cisterna, hasta el bombeo de aguas para el enfriamiento de grandes máquinas industriales.
Y es que las electrobombas se desempeñan en una amplia gama de aplicaciones. Se adaptan a aplicaciones residenciales, comerciales e industriales, siempre que se cuente con un suministro eléctrico. Analicemos las principales aplicaciones de estos dispositivos.
- Aplicaciones residenciales. Sirven para el traslado de agua en viviendas. Ya sea para el aprovisionamiento, o para desplazar el agua por todo el sistema de tuberías de la casa.
- Abastecimiento de aguas municipales. Se emplean como equipos fundamentales para otorgar de suministros de agua en comunidades enteras. Mediante las conexiones subterráneas, las electrobombas se encargar de desplazar el agua a todas las viviendas.
- Riego agrícola. Sirve en una variedad de aplicaciones agrícolas. Tanto para el riego de huertas y campos de cultivo. Se emplean en diferentes tipos de riego: aspersión, goteo, gravedad, y más.
- Tratamiento de aguas residuales. Se usan tanto a pequeña como gran escala. Son perfectas para la descarga de aguas residuales municipales. Permite realizar el bombeo de aguas cargadas.
- Minería. Se pueden emplear con normalidad para tareas de limpieza. También para suministrar agua en las diferentes etapas de producción. Estos equipos pueden conectarse con normalidad a generadores para encender.
- Procesos industriales. Son adecuados para su integración en sistemas de enfriamiento de maquinarias. Para la alimentación de calderas. Extracción de aguas residuales en fábricas.
Consideraciones finales
Como puedes notar, estos equipos son sumamente útiles en diferentes sectores. Al emplear electricidad, se adaptan perfectamente a cualquier establecimiento que cuente con un suministro eléctrico estable.
Ten en cuenta que, a diferencia de otros equipos, las electrobombas no pueden conectarse directamente a la red. Previamente se requiere de un análisis del tipo de corriente disponible. Además, se necesita un controlador que permita adaptar la electricidad e inyectarla de forma constante.
Acude a un experto en el tema para poder obtener un análisis detallado. Expertos como los de AutoSolar. Contamos con un equipo que te guiará durante todo el proceso de selección, compra e instalación. Solicita una cotización gratuita.