Instalar un bomba de agua alimentada por energía solar es una excelente inversión si se busca reducir los gastos de funcionamiento. Con este tipo de sistemas es posible aprovechar la energía de sol para poder alimentar una bomba de agua. Si tenemos en cuenta que las bombas de agua son equipos que consumen una gran cantidad de energía, emplear la energía solar implica generar un ahorro.
En este blog te enseñaremos a calcular la cantidad de paneles solares que se necesitan para una bomba de agua. Además, te brindaremos las cifras recomendadas por nuestros expertos.
¿Qué datos previos necesito conocer?
Para lograr encender la bomba con energía solar es importante conocer la cantidad exacta de paneles solares que necesitaremos. Son los paneles los encargados de generar electricidad, por lo tanto, debemos instalar los suficientes para generar la cantidad de energía que consume la bomba de agua.
Por ello, primero será necesario conocer a detalle las especificaciones tanto de la bomba de agua como de los paneles seleccionados. Revisa las fichas técnicas de ambos productos y verifica los siguientes datos:
- Bomba de agua. Lo principal es conocer es la potencia (HP) debido a qué es el indicador del consumo de energía que deberemos suplir con la energía solar. La potencia deberemos convertirla a watts para tener claro la cantidad de energía necesaria. Adicionalmente, conocer si el motor es monofásico o trifásico, y el voltaje de trabajo.
- Paneles solares. Además de su potencia nominal, es importante conocer datos como el Vmp y el Voc. Estos son los datos que te brindan la cantidad de energía real que genera cada panel. Tanto la corriente como el voltaje también indican la compatibilidad del arreglo de paneles con el variador.
Luego de recopilar los datos mencionados, el siguiente paso es calcular de unidades necesarias. Para esto tendremos en cuenta tanto los datos de los equipos como los datos de la zona de instalación.
¿Cómo calcular la cantidad de paneles para una bomba?
En el cálculo de la cantidad de paneles solares para una bomba de agua intervienen diferentes factores técnicos y ambientales. Debemos considerar cada uno de ellos de forma que nos aseguremos contar con la suficiente energía durante todo el año.
Paso 1: Calcular la energía consumida al día
Comienza calculando la cantidad de energía que consume la bomba a lo largo del día. Para lo lograrlo debes multiplicar el consumo de energía (W) por la cantidad de horas (h) que estará encendida la bomba de agua durante un día.
➡️ Por ejemplo, una bomba de 5HP, genera un consumo de energía de 3730 watts por hora. Si deseamos mantenerla encendida por 6 horas, entonces generaremos un consumo de 22,380 watts al día.
Paso 2: Determinar las pérdidas de energía
Como la mayoría de sistemas, estos cuentan con pérdidas de energía dado que no trabajan al 100% de su potencial. Estas pérdidas también deben considerarse en el cálculo del sistema y suplirlas para no tener problemas al encender la bomba de agua.
A este dato se le conoce como margen de error, y de forma práctica la consideramos como 0,8. Dentro de esta cifra se encuentran las pérdidas generadas por conexiones, energía consumida por los equipos. También se considera las pérdidas de generadas por el polvo, presencia de sombras, temperatura.
A la cantidad de energía consumida por día deberemos dividirla entre 0,7 para obtener el consumo real de energía del sistema. De esta forma nos aseguramos cubrir esas pérdidas naturales del sistema.
➡️ Por ejemplo, dividimos los 22,380 watts por 0,7 para obtener la cifra de 31,971 watts. Este es la cantidad real de energía que debemos generar al día.
Paso 3: Determinar la energía generada por los paneles
La energía de los paneles solares se ve condicionada a diversos factores externos. La potencia de etiqueta es una guía, pero no determina la producción final. Su producción depende del recurso solar disponible en la zona, es decir, la cantidad de horas solares pico (HSP).
El siguiente paso de nuestro cálculo implica multiplicar la potencia del panel solar por la cantidad de HSP de la zona de instalación. Así obtenemos cuánta energía es capaz de generar cada panel solar en un día.
➡️ Por ejemplo, deseamos instalar paneles de 610W en una zona de cultivo agrícola. Entonces debemos multiplicar los 610W por 5, que es la cantidad de horas sol pico promedio. Obtenemos así que cada panel es capaz de generar 3050 watts o 3.05kW al día.
Paso 4: Calcular la cantidad de paneles
Por último, deberemos dividir la cantidad de energía que debemos generar al día entre la cantidad de energía que genera cada panel de forma individual. La cifra obtenida nos brinda la cantidad de paneles que debemos instalar como mínimo para poder encender nuestra bomba de agua.
➡️ Por ejemplo, si dividimos 31,971 entre 3050 obtenemos una cifra de 10,482. Eso significa que debemos instalar como mínimo 11 paneles de 610W para nuestro sistema de bombeo de 6HP.
¿Cuántos paneles solares necesito para una bomba de agua?
Para conocer la cantidad de paneles solares que se necesitan para hacer funcionar una bomba de agua se necesita conocer: la potencia y el recurso solar.
La potencia de la bomba de agua te indica la cantidad de energía que consume el motor. Mientras el recurso solar es la cantidad de radiación solar disponible en tu ubicación para poder producir electricidad.
Con los pasos anteriores puedes realizar tu propio cálculo para determinar la cantidad de paneles. Por supuesto, es importante que en el cálculo se considere los cambios en la cantidad de HSP durante el año.
Si bien la cantidad final de paneles varía según la zona donde te encuentres, en AutoSolar realizamos cálculos promedios. Estas son estimaciones en base a nuestra experiencia. Conoce la cantidad de paneles recomendada para bombas de diferentes potencias.
| Potencia de la Bomba de Agua | Cantidad de Paneles Solares |
|---|---|
| 1HP | 4 a 6 unidades |
| 2HP | 10 unidades |
| 3HP | 14 unidades |
| 5HP | 15 unidades |
| 10HP | 20 unidades |
| 15HP | 45 unidades |
| 20HP | 60 unidades |
| 30HP | 90 unidades |
| 50HP | 150 unidades |
| 100HP | 300 unidades |
*Las cifras son estimaciones promedio en base a un panel bifacial 630W. Hay variaciones según la zona..
Es importante acudir a especialistas en energía solar para determinar la cantidad de paneles solares que necesitas instalar para tu bomba de agua. Cada proyecto de bombeo solar requiere de un análisis tanto de las características de la bomba, como las particularidades de la zona de instalación.
Si estás interesado en instalar un sistema de bombeo solar, contáctanos. Realizamos el dimensionamiento de sistemas de bombeo solar en Perú. Ya sea que cuentes con una bomba, o busques un kit completo, en AutoSolar te ofrecemos soluciones integrales.
En AutoSolar llevamos más de 8 años dimensionando e instalando soluciones solares enfocadas en el ámbito agrícola. Confía en expertos y comienza a ahorrar aprovechando la energía solar.