Una de las tecnologías más empleadas en el sector de la energía fotovoltaica es el MPPT. Se trata de un algoritmo que maximiza la energía producida por los paneles solares. Y su uso está extendido en la mayoría de dispositivos de gestión de energía solar.
¿Qué es un MPPT?
Un seguidor de punto de máxima potencia o MPPT es la tecnología presente en la mayoría de equipos fotovoltaicos. El algoritmo MPPT que permite extraer la máxima potencia posible de los paneles solares. Para lograrlo modifica el voltaje donde el panel pueda brindar la máxima potencia.
El MPPT analiza la salida de potencia del panel y lo compara con el voltaje de entrada de la batería. A partir de los datos determina hasta qué voltaje máximo el panel puede realizar la carga de la batería.
Este algoritmo MPPT puede estar presente tanto en un controlador de carga como en un inversor solar. Se prefiere esta tecnología por el uso eficiente que proporciona, convirtiéndose en el estándar actual.
¿Para qué sirve el MPPT?
El MPPT sirve para mejorar el rendimiento de toda la instalación. Su uso se puede apreciar en los siguientes niveles.
- Modifica el voltaje y corriente. La detección y optimización de la potencia entregada es posible gracias a que modifica tanto el voltaje como la corriente de los paneles. Esto mejora la eficiencia debido a que el voltaje y la corriente cambian durante el día. La irradiancia es diferente a cada hora, lo cual modifica estos valores.
- Permite la conexión de panel y batería de diferente voltaje. Los controladores MPPT permiten poder emplear una tensión superior en paneles respecto a las baterías. Por ejemplo, puedes emplear una panel 24V para realizar la carga de una batería 12V.
![]() |
El Controlador SmartSolar MPPT 250V 100A MC4 VICTRON posee entradas MC4 para facilitar la conexión de los paneles. |
En AutoSolar encuentras la mejor variedad de equipos que incorporan esta tecnología. Comunícate con nuestros asesores para obtener un asesoramiento personalizado.