Si estás considerando incorporar energía renovable a tu vida, seguro tienes diferentes dudas en torno a la instalación de paneles solares. ¿Cómo se realiza el procedimiento? ¿Quién debe instalarlos? ¿Cuál es el costo? Lo cierto es que el conocimiento es poder, y responder cada una de estas preguntas garantizará un sistema mejor elegido.
En este blog responderemos todas las dudas al respecto. Esta guía está diseñada para ofrecer una visión general del proceso de instalación de paneles solares. Por ejemplo, costos involucrados, capacitación disponible y los aspectos clave que se deben conocer antes de pasarse a la energía solar.
¿Cómo es el proceso de instalación de paneles solares?
La instalación de paneles fotovoltaicos es un procedimiento que requiere del conocimiento técnico de una empresa especialista. Va mucho más allá de solo colocar algunos módulos sobre un techo y hacerlos funcionar.
Aunque el resultado final pueda parecer sencillo desde fuera, el proceso es sumamente técnico y requiere conocimiento profesional. Por ello, lo más recomendable es dejar este trabajo en manos de profesionales especializados.
A continuación, vamos a presentar las etapas que intervienen en el proceso de instalación de paneles fotovoltaicos por parte de una empresa instaladora:
Etapas del proceso de instalación:
- ➥
Evaluación del sitio. Un técnico de la empresa instaladora elegida realiza una inspección del lugar donde se instalarán los paneles. Evalúa aspectos como la orientación, el espacio disponible, la inclinación y las sombras del lugar.
- ➥
Diseño del sistema elegido. Con la evaluación del sitio hecha, el profesional determina el tipo de sistema (conectado a red, aislado o híbrido). Así también se define la cantidad de módulos a instalar y de los componentes adicionales: inversores, baterías, entre otros.
- ➥
Cotización del proyecto. La empresa instaladora presenta un presupuesto ante el propietario del establecimiento. Una vez aprobada la cotización del proyecto por el cliente, se programan las visitas técnicas adicionales y las fechas de instalación.
- ➥
Instalación física. Los instaladores se dirigen en la fecha pactada para colocar los módulos solares sobre las estructuras de soporte, así como para realizar las conexiones de otros equipos: inversores, baterías y más.
- ➥
Etapa de puesta en marcha. Una vez instalado el sistema, los técnicos realizan las configuraciones respectivas y explican al cliente lo realizado. Así como también se les hace mención de los cuidados que debe tener.
¡Y listo! Estas son las etapas más importantes para entender el proceso.
¿Puedo realizar yo mismo la instalación de paneles solares?
Siempre y cuando se traten de kits autoinstalables para caravanas o kits solares portátiles, sí es posible instalar paneles fotovoltaicos por tu cuenta. Este tipo de sistemas están diseñados para que cualquier persona pueda hacer la instalación por sí misma.
Si bien no necesitas ser técnico, tener conocimientos básicos de herramientas y seguridad eléctrica puede resultar muy útil en el proceso de instalación. Para instalar un kit solar pequeño, se necesitarán los siguientes equipos que mencionaremos:
¿Qué se necesita para instalar? | |
✅ Panel o módulo solar | |
✅ Batería solar en caso el sistema lo requiera | |
✅ Regulador de carga | |
✅ Cables | |
✅ Conexiones necesarias |
Los kits que pueden instalarse sin necesidad de ayuda profesional son aquellos que pueden alimentar una caravana, una cabaña o pequeños dispositivos.
En algunos lugares es necesario que un profesional realice la integración del sistema. Esto sucede con sistemas más grandes, como viviendas y empresas. En este tipo de lugares, la instalación es más desafiante y requiere de ayuda de un especialista técnico.
¿Cuáles son los requisitos para una instalación de paneles?
Actualmente, el país no cuenta con una legislación específica que limite o regule de forma estricta la instalación de sistemas solares en casas o empresas. Esto significa que todos somos libres de instalar paneles fotovoltaicos sin enfrentar temas legales.
Cabe señalar que Perú todavía no tiene un marco legal específico que regule la inyección a la red, por lo que no es una alternativa que se pueda evaluar por el momento. Por otra parte, en cuanto a requisitos técnicos, habrá que considerar:
Requisitos técnicos para la instalación
- ❯ El techo o estructura donde se realizará la sujeción debe ser resistente y con buena exposición solar.
- ❯ Contar con un la ayuda de un electricista profesional o empresa especializada para realizar las conexiones del sistema.
- ❯ Realizar un estudio de viabilidad previamente para determinar detalles importantes.
Si estás interesado en pasarte a la energía solar, pero desconoces cómo hacerlo, AutoSolar será tu mejor aliado. Contamos con un equipo técnico especialista en instalaciones fotovoltaicas. ¡Haremos de tu idea una realidad!