Menu
0 S/. 0,00

¿Qué tipo de batería se usa para un UPS?

¿Qué tipo de batería se usa para un UPS?

Bombilla verde icono Las baterías para UPS más comunes son el plomo ácido, níquel-cadmio y litio. Cada una ofrece sus propias ventajas.

La elección de las baterías adecuadas para un UPS es sencilla. Más allá de capacidad, lo primero que deberás de determinar es el tipo. Baterías de diferente composición ofrecen diferentes grados de rendimiento. En este blog te indicaremos qué tipo de batería se recomienda en un UPS.

¿Qué tipo de batería se utiliza en UPS?

Si deseas instalar un UPS es recomendable seleccionar baterías acordes al tipo de uso. Estas deben ser capaces de soportar descargas profundas, además de brindar corriente de forma estable durante varios minutos. La principal misión de estas baterías es poder suministrar la energía

Baterías Plomo Ácido

Los tipos más empleados son las baterías de plomo ácido. Se tratan de las baterías cuyas características se asemejan más al tipo de uso realizado en un UPS. Son conocidas por su confiabilidad y excelente relación costo-efectividad. Dentro de estos modelos puedes encontrar 2 tipos:

  • Baterías de válvula regulada (VRLA). Son modelos de formato cerrado, o baterías selladas. Son la opción más recomendada debido a la seguridad que ofrecen. No emiten gases ni son propensas a fugas. Se pueden instalar en diversas posiciones dado que no cuentan con líquido en su interior. Dentro de este subgrupo encontramos a la batería de GEL y la batería AGM.
  • Baterías abiertas. También conocidas como baterías inundadas. Se diferencian por ser capaces de ofrecer una vida útil superior a las anteriores. Sin embargo, su formato abierto genera que su mantenimiento sea más complicado. Además, necesitan ser instaladas en espacios acondicionados.

Baterías Níquel Cadmio

Las baterías níquel-cadmio (NiCd) son otra alternativa que para aplicaciones específicas. Su ventaja es su resistencia a elevadas temperaturas, con un rango de -20 °C a +40 °C. Además, poseen una extensa vida útil, que puede llegar hasta los 20 años.

La gran desventaja de estas baterías es el precio. Su costo es muy elevado, y no es rentable invertir en esta tecnología para este tipo específico de aplicación. Convirtiéndolas en opciones poco comerciales.

Además, tanto el níquel como el cadmio son materiales con un nivel de toxicidad elevado. Esto genera problemas en el reciclaje de estos productos al finalizar su vida útil.

Baterías de Litio

La batería de litio es la tecnología estrella en el almacenamiento a gran escala en la última década. Ofrece una excelente capacidad y una larga vida útil. Sin embargo, su desventaja en un UPS es el precio.

Si bien las baterías de litio no tienen un precio tan elevado como las de níquel-cadmio, sigue siendo mayor comparado con las de plomo ácido. Su precio es más asequible con el paso del tiempo, pero todavía es demasiado alto para este tipo de uso.

La gran capacidad de las baterías de litio no se aprovechará al máximo en un UPS. Ten presente que este sistema solo se activa durante los cortes de energía, y durante breve tiempo. Para aplicaciones pequeñas, como pocas máquinas es mejor optar por las de plomo ácido.

Recomendaciones finales

Existen varios tipos entre los cuales elegir; sin embargo, la elección más recomendada son las baterías de plomo ácido. Específicamente las baterías secas o selladas. Son la mejor alternativa gracias a que su precio es relativamente bajo y cumplen con lo esperado por una batería UPS.

Dejar un mensaje