Menu
0 S/. 0,00

¿Qué elementos componen un tablero eléctrico?

¿Qué elementos componen un tablero eléctrico?

Bombilla verde icono ¿Qué elementos componen un tablero eléctrico? Las partes de un tablero eléctrico son: interruptor termomagnético, interruptor diferencial, barras conductoras, cables, rieles de conexión, borneras y caja o gabinete.

Los tableros eléctricos son una de las piezas más esenciales en un sistema eléctrico. Su función va más allá de solo controlar el circuito eléctrico en una instalación. Un tablero eléctrico correctamente diseñado puede garantizar la distribución adecuada de la energía eléctrica.

Si alguna vez abriste uno, habrás podido notar que está compuesto por diferentes piezas, y cada una de ellas tiene una función específica. En este blog de AutoSolar te explicamos a detalle qué elementos componen un tablero eléctrico. ¡Toma nota!

¿Cuáles son las partes de un tablero eléctrico?

Un tablero eléctrico es una suma de elementos que, trabajando juntos, permiten distribuir la energía eléctrica en una instalación.  Aunque pueden variar según el tipo de sistema, a continuación, te presentamos las partes más comunes que suelen encontrarse en un tablero eléctrico.

Interruptor termomagnético. Es el equipo que interrumpe automáticamente el paso de corriente cuando detecta una sobrecarga o cortocircuito. Con un interruptor termomagnético, se evitan daños en la instalación y se previenen posibles incendios eléctricos.

Interruptor diferencial. Brinda protección al usuario con su rápida detección de fugas de corriente hacia tierra. Si hay una diferencia entre la corriente de entrada y salida, interrumpe el suministro de forma automática para evitar descargas eléctricas que puedan resultar peligrosas.

Barras conductoras. Son piezas metálicas, que pueden ser de cobre o aluminio. Las barras tienen la función de distribuir la electricidad dentro del tablero. También se encargan de conectar los diferentes elementos del sistema, como interruptores, cables y protecciones.

Cables. Los cables permiten conducir la electricidad entre los componentes del tablero y hacia los circuitos externos. Existen diferentes tipos de cable en una instalación, y cada uno de estos cumple una función específica. Pueden ser diferenciados por colores en el tablero eléctrico.

Rieles de conexión. También se les conoce como riel DIN. Es la estructura metálica donde se montan los interruptores y otros dispositivos del tablero. Los rieles facilitan la organización y el fácil mantenimiento en el interior del gabinete.

Borneras. Son terminales donde se conectan y aseguran los extremos de los cables para mayor seguridad. Se encargan de facilitar el orden y asegurar la continuidad eléctrica en la instalación.

Caja o gabinete. Es el contenedor físico o carcasa de todo el tablero eléctrico. Su función más importante es proteger todos los componentes internos de agentes externos.

Un tablero para una casa es distinto al de una industria, así que el número de piezas en cada caso puede diferir. Si buscas adquirir un tablero eléctrico, nuestra recomendación es acudir a una empresa especialista en soluciones personalizadas, como AutoSolar.

Dejar un mensaje