Menu
0 S/. 0,00

¿Cuándo cambiar el interruptor termomagnético?

¿Cuándo cambiar el interruptor termomagnético?

El interruptor termomagnético es una protección esencial para la seguridad eléctrica de cualquier instalación. Sin embargo, como cualquier dispositivo, con el tiempo puede deteriorarse o incluso presentar fallos que alteren su funcionamiento.

¿Cuándo cambiar el interruptor termomagnético?

Se debe cambiar un interruptor termomagnético si presenta fallos frecuentes, daños notables o si este no opera correctamente. También se evalúa el cambio en caso de incompatibilidad con el sistema o cortocircuito.

En este blog de AutoSolar te contamos cuáles son las razones más comunes por las que deberías evaluar el reemplazo de tu interruptor termomagnético. De esta manera, vas a poder mantener tu sistema eléctrico protegido y en óptimas condiciones.

¿Cuándo cambiar el interruptor termomagnético? Motivos habituales

 A continuación, te presentamos los motivos más habituales por los que este dispositivo deja de funcionar. En estos casos, es fundamental reemplazarlo de forma inmediata para evitar cualquier riesgo eléctrico.

Disparos frecuentes sin motivo. Si el interruptor se apaga sin una sobrecarga real, podría estar fallando.

Daños visibles. Quemaduras, deformaciones, grietas o decoloración en la carcasa del interruptor.

No se activa de forma adecuada. Si no se mantiene en su posición de encendido o apagado, debe ser reemplazado.

Incompatibilidad. Es posible que tu sistema requiera un interruptor más moderno o con mayor capacidad de protección.

Problemas tras un cortocircuito. Aunque parezca intacto, un cortocircuito fuerte puede haber comprometido su funcionamiento interno.

Si necesitas reemplazar este equipo, en AutoSolar encontrarás modelos confiables y de alta calidad. Además, en nuestra sección de blogs te ofrecemos información útil que te ayudará a prolongar la vida de tu sistema eléctrico.

Dejar un mensaje