Menu
0 S/. 0,00

¿Cómo es el funcionamiento de un bombeo de agua solar?

¿Cómo es el funcionamiento de un bombeo de agua solar?

Bombilla verde icono ¿Cómo funciona el bombeo solar? El bombeo solar funciona mediante la captación de energía solar mediante los paneles. Esta energía se convierte en electricidad para ser adaptada e inyectada a una bomba de agua.

El bombeo solar permite que la energía solar captada encender una bomba de agua con paneles solares. El sistema de bombeo solar contiene los componentes necesarios para modificar la corriente generada por los paneles. En este blog veremos a detalle cómo es el funcionamiento de un sistema de bombeo solar.

¿Cómo funciona un sistema de bombeo solar?

Un sistema de bombeo solar tiene un funcionamiento similar a otro sistema fotovoltaico. La particularidad es que la energía generada es adaptada a las características de la bomba de agua. Los paneles solares deberán generan la cantidad de energía que consume la bomba, es decir, la potencia de la bomba de agua.

En un sistema de bombeo es importante contar con un inversor específico para una bomba. A diferencia de otros equipos eléctricos, las bombas cuentan con motores eléctricos que tienen un diferente consumo de energía. Por ello, requiere de la instalación de un variador solar. 

¿El bombeo solar es compatible con cualquier bomba?

Sí, puedes emplear el bombeo solar con cualquier bomba de motor eléctrico. No se necesita una bomba especial, dado que la energía solar se convertirá en corriente alterna gracias al variador solar.

Cómo funciona el bombeo solar paso a paso

Para comprender el funcionamiento de un sistema de bombeo solar, veamos a detalle este proceso.

cómo funciona un sistema de bombeo solar

A partir de la imagen, detallaremos el funcionamiento del bombeo solar paso a paso:

  1. Los paneles solares captan la energía solar durante las horas diurnas. Se convierte en corriente continua.

  2. La corriente continua se traslada al controlador de bombeo. Dentro del controlador está el variador que modifica la corriente continua a corriente alterna.

  3. El variador también se encarga de modificar la onda de salida en función a las características del motor.

  4. Con la energía, ahora la bomba se enciende para comenzar con el bombeo de agua.

Se trata de una alternativa rentable para aprovechar la energía solar en un sistema de bombeo. Genera un ahorro económico a propietarios de terrenos agrícolas. Al emplear un recurso gratuito como la luz solar, se ahorra en los gastos operativos de su sistema de bombeo.

Instala un Sistema de Bombeo Solar con AutoSolar

presupuesto bombeo solar

Nuestros expertos en energía solar estudiarán tu caso y te darán un presupuesto de instalación gratuito y sin compromiso.

Detalles sobre el funcionamiento del bombeo solar

Todo el proceso de funcionamiento del bombeo solar se divide en 2 secciones. La primera comunica los paneles solares con el variador solar. La segunda comunica el variador con la bomba.

Sección entre paneles y variador

Inicia con la captación de la luz solar en los paneles. En esta sección se maneja corriente continua (DC), que es la generada por los paneles. Esta corriente se caracteriza por contar con tensiones elevadas, generada por cada panel.

Tenemos en cuenta que la mayoría de bombas funcionan con corriente alterna (AC), por ello, es necesario adaptar la corriente. Esta es la función del variador, el cual se encarga de hacer el cambio de continua a alterna, al igual que un inversor.

Aquí es fundamental definir la cantidad de paneles que necesita el sistema de bombeo solar. Deberá generar la suficiente electricidad para encender la bomba, teniendo en cuenta la radiación solar disponible.

Sección entre variador y bomba

En la segunda sección se trabaja con corriente alterna (AC). La energía es inyectada por parte del variador solar a la bomba agua. El variador solar se encarga previamente de adaptar la corriente suministrada en función a la demanda de energía de su bomba de agua.

Es importante que el variador sea compatible con las características del motor de la bomba. Lo cual implica analizar si es motor monofásico o trifásico. Además, el variador también modifica la tensión para adaptarla a la requerida por la bomba (220V, 380V, 440V).

Recomendación

Para el adecuado funcionamiento del bombeo solar es importante considerar el recurso solar disponible. Recuerda la irradiancia solar varía a lo largo del día. Será crucial sobredimensionar el sistema para evitar paradas constantes del motor.

Funcionamiento solar y red eléctrica

Dependiendo del modelo, el funcionamiento de este tipo de sistemas puede aceptar tanto la energía solar como la red eléctrica. Tal funcionalidad es programable con su variador solar, siempre que cuenten con una entrada FV y una entrada en AC. Estos equipos ofrecen un modo de trabajo donde se prioriza el uso de la energía fotovoltaica.

O también puede optar por depender únicamente de la energía solar fotovoltaica. De esta forma, puede instalar estos sistemas en cualquier lugar. Propiedad perfecta para zonas de cultivo donde la red eléctrica es escasa o muy cara. Estos sistemas le brindan una fuente de energía a partir de un recurso gratuito.

¡Quiero que me asesoren!

Dejar un mensaje