Menu
0 S/. 0,00

Qué es un sistema fotovoltaico

Qué es un sistema fotovoltaico

Bombilla verde icono  ¿Qué es un sistema fotovoltaico? Un sistema fotovoltaico es un conjunto de equipos que transforman la luz solar en energía eléctrica. El elemento más importante del sistema fotovoltaico son los paneles solares.

¿Alguna vez has pensado en la idea de usar la luz del sol como electricidad? Es completamente posible y la solución está en un sistema fotovoltaico. Gracias a los sistemas fotovoltaicos, podemos producir nuestra propia energía. Esta puede emplearse en casas, negocios o industrias de manera sostenible.

Si piensas dar el paso a la energía solar, es necesario que conozcas toda la información a tu alcance. En esta guía de AutoSolar te explicamos qué es un sistema fotovoltaico, cómo funciona y qué tipos podemos encontrar en el mercado actual.

Qué es un sistema fotovoltaico

Se le conoce como sistema fotovoltaico al conjunto de piezas diseñadas para convertir la luz solar en electricidad. Este proceso se realiza mediante los paneles solares. El efecto fotovoltaico empieza cuando estos captan la radiación solar y generan electricidad en corriente continua.

Los sistemas fotovoltaicos son una de las muchas formas de aprovechar las energías renovables. Esta representa una solución ecológica a comparación de otras fuentes de combustibles fósiles. En el mercado fotovoltaico, también se le conoce como kit solar.

La principal característica de un sistema fotovoltaico es su adaptabilidad. Al ser conjuntos de equipos versátiles, se adaptan a las necesidades de consumo de cada persona. La energía generada en cada kit solar sirve para abastecer viviendas y todo tipo de industrias.

Cómo funciona un sistema fotovoltaico

El funcionamiento de un sistema solar fotovoltaico se desarrolla por el efecto fotovoltaico. Este es un proceso físico en el cual los fotones de la radiación solar crean un movimiento de electrones de las celdas solares. Como resultado, se produce la corriente eléctrica.

Cabe señalar que, en el funcionamiento, los paneles solares no trabajan por sí solos. Existen otras piezas que son esenciales para su acción. Estos son el inversor solar, el regulador de carga, las estructuras para la sujeción, las baterías solares y el material eléctrico necesario para su instalación.

Qué es un sistema fotovoltaico, cómo funciona un sistema fotovoltaico, funcionamiento sistema fotovoltaico

Hay un orden sencillo en el que podemos entender cómo funciona un sistema fotovoltaico. Te contamos el paso a paso:

  1. Captación de la energía solar. Los paneles fotovoltaicos se instalan en un lugar idóneo para la exposición al sol. El primer paso se desarrolla cuando la luz solar impacta sobre las celdas solares de los módulos.
  2. Producción de energía en corriente continua. Una vez culminado el efecto fotovoltaico, el sistema genera corriente continua.
  3. Conversión de energía. Dado que la energía producida es de corriente continua, se necesita de un inversor solar para adaptarla a los electrodomésticos y aparatos electrónicos. Así se transforma hacia corriente alterna.
  4. Distribución de electricidad. Cuando la energía eléctrica ha sido convertida, se abastece la demanda eléctrica de los aparatos electrónicos de la viviena.

Una de las piezas más importantes en sistemas fotovoltaicos aislados de la red eléctrica son las baterías. Estas se emplean para almacenar los excedentes de energía producida por el sistema para su uso posterior.

Beneficios de los sistemas fotovoltaicos

Los sistemas fotovoltaicos son una de las opciones más populares cuando se piensa en dejar la dependencia de la red eléctrica. Con el paso del tiempo, aumenta la cantidad de usuarios interesados en disfrutar de la energía solar debido a los numerosos beneficios que ofrece.

    • ➥ Fuente de energía ecológica. Este tipo de sistemas aprovechan la energía del sol, que es una fuente gratuita y no contaminante para el ambiente. En el proceso de fabricación y funcionamiento, los ecosistemas no se ven afectados.
  • ➥ Reducción del recibo de luz. Para viviendas o empresas que adquieran un sistema de paneles fotovoltaicos, el ahorro en el recibo mensual puede llegar hasta un 70%. Esta reducción implica un gran ahorro económico para las familias.
  • ➥ Independencia de la red eléctrica. Una de las principales motivaciones es la autonomía energética. Con un sistema de energía solar, no tendrás que preocuparte por los cambios en el precio de electricidad, cortes de luz o apagones.
  • ➥ Beneficios económicos. En el Perú, existen diferentes beneficios para las viviendas sostenibles. Un ejemplo es el Bono Verde, que es un crédito hipotecario que se le otorga a construcciones sostenibles. La incorporación de la energía solar fotovoltaica aplica para recibir este beneficio.
  • ➥ Limitado mantenimiento. La vida útil estimada de los paneles solares es de 25 a 30 años. Además, su mantenimiento es mínimo. Los especialistas recomiendan realizar limpiezas regulares para garantizar su máximo rendimiento.

Si estás interesado en adquirir un kit fotovoltaico, ponte en contacto con nosotros. En AutoSolar, somos expertos en el diseño de sistemas de energía solar. Tenemos más de 8 años brindando soluciones personalizadas y efectivas. ¡Comunícate con nosotros!

Dejar un mensaje