Menu
0 S/. 0,00

¿Qué es la nueva tecnología solar de perovskita?

¿Qué es la nueva tecnología solar de perovskita?

La tecnología solar se encuentra en constante crecimiento, esto incluye el desarrollo y mejora de los procesos de producción de los componentes fotovoltaicos.

Entre los avances más importantes que podemos mencionar se encuentra la tecnología de la perovskita. Esta es la nueva promesa para revolucionar el rendimiento de las instalaciones fotovoltaicas. Pero, ¿qué es esta nueva tecnología y cómo se integra a el mercado fotovoltaico?

¿Qué es la perovskita y cuál es su papel en la energía solar?

La perovskita es un mineral compuesto por trióxido de calcio y titanio (CaTiO3). Es posible encontrar este material de forma natural así como crearlo en laboratorio. Posee propiedades de semiconductor ideales para la conversión de la luz en electricidad.

Como material, la perovskita presenta un eficiencia energética mayor al 27%. Su inclusión en la energía solar se proyecta como reemplazo de materiales tradicionales como el silicio. Esto es claro, su alta eficiencia permite que los paneles solares alcance potencias más elevadas, aumentando la cantidad de energía que podemos obtener una instalación fotovoltaica.

Tecnología en desarrollo: obstáculos a superar

Si bien las celdas hechas de perovskita son una realidad, todavía presentan un pequeño inconveniente. Pese a contar con una eficiencia superior, la perovskita cuenta con la desventaja de la durabilidad

Su degradación es más acelarada en comparación a las celdas tradicionales de silicio. Esto genera que un panel solar de perovskita presente una vida útil mucho más reducida. Este es el principal obstáculo para la comercialización de este material. 

Hoy en día, el silicio se mantiene como el material preferido en la tecnología solar. Sin embargo, este panorama puede cambiar en los siguientes años conforme se perfeccione el uso de este material.

Dejar un mensaje