Menu
0 S/. 0,00

Partes de un panel solar

Partes de un panel solar

Los paneles solares son elementos clave de la energía solar. Todos ellos cuentan con distintas partes integrales que hacen posible la conversión de la energía solar en electricidad. Cada una de las partes de un panel solar cumple una función, ya sea de generación de energía o de protección. Aprenda todo sobre las partes del panel solar y sus funciones.

Conoce las partes del panel solar

icono bombilla  Las partes de un panel solar son:

  • Vidrio templado
  • Encapsulante
  • Células o celdas solares
  • Cubierta posterior
  • Marco de aluminio
  • Caja de conexión

La pieza más esencial de un sistema fotovoltaico son los módulos solares. Cada una de las partes del panel solar se encuentra distribuida en forma de capas, una encima de otra. Conozca cuáles son las partes de un panel solar y qué función cumple cada una de ellas en el siguiente blog.

Partes de un panel solar: lo que debes saber

Gracias al amplio uso de la energía solar, la instalación de paneles solares en casas y empresas ha aumentado. En consecuencia, el número de fabricantes de paneles solares también ha crecido dado que son más las personas interesadas en comprar estos dispositivos.

Pero, ¿Cómo influye la alta demanda de paneles solares en la fabricación de las partes del panel solar? Sencillo, al aumentar la competencia entre marcas de paneles solares, los fabricantes buscan mejorar sus productos. Quieren que sus paneles se destaquen entre la gran oferta. Esto incluye cambiar partes del panel solar.

En la actualidad, las partes de un panel solar son evaluadas en laboratorio. En las pruebas, se cambian y actualizan partes de un panel solar. Esto mejora la durabilidad, la eficiencia de conversión de luz solar y aumenta la potencia de salida.

Las partes de un panel solar son diversas. Entre estas destaca las celdas solares porque son las que permiten convertir la energía solar en electricidad de forma diaria.

Los demás elementos sirven de protección para las celdas fotovoltaicas. Y la caja de conexiones que permite el transporte de la energía hacia los demás componentes de su sistema fotovoltaico. Cada parte del panel solar esta dispuesta de forma que generen una alta producción de energía.

Partes de un panel solar

Cuáles son las partes del panel solar

Ahora que sabes cuáles son las partes de un panel solar, el siguiente paso es aprender a reconocer la apariencia de las partes del panel solar. De esta forma, al observar un panel fotovoltaico podrá distinguir con sencillez los componentes o partes del panel solar.

Características físicas de las partes de un panel solar que convierte la luz solar en electricidad:

  • Celdas solares: También conocidas como células solares. Al observar un módulo solar se dará cuenta que se encuentra conformada de pequeños cristales de color azul oscuro o negro, esas son las celdas solares. El color de las celdas será diferente para cada tipo de panel y el cristal de silicio.

  • Vidrio templado: Esta capa de vidrio cubre las celdas solares para evitar que se encuentren expuestas al clima. Gracias a su transparencia, la luz solar impacta en las celdas fotovoltaicas para que generen energía.

  • Encapsulante: Es la capa de plástico protectora altamente transparente. Actúa como un aislante al estar selladas al vacío. Cada panel cuenta con 2 capas, una encima y otra debajo de las celdas solares.

  • Cubierta posterior: Es una lámina que cubre la parte trasera de las placas fotovoltaicas. Si observa la mayoría de los paneles solares notará que cuentan con color blanco distintivo, esa es la cubierta posterior del panel.

  • Marco de aluminio: El marco mantiene unidas todas las capas internas o partes del panel solar. Gran parte de estos se encuentran fabricados de aluminio anodizado para combatir mejor problemas como la corrosión.

  • Caja de conexión: Se ubica en la parte posterior es por donde se conectan los paneles solares. La caja de conexiones cuenta con protecciones para volverlas resistentes a la intemperie.


Panel Solar Bifacial 610W N-Type Tensite

El Panel Bifacial 610W N-Type Tensite brinda un nivel de cuidado en cada uno de sus componentes. Por su tecnología bifacial, ofrecen entre a 5% y 25% más de producción.


Funciones de las partes del panel solar

Entender la función que cumple cada parte de un panel fotovoltaico es útil para proporcionar un correcto traslado y mantenimiento del panel. Por ejemplo, es importante saber que el vidrio templado protege las celdas solares. Si se quiebra o tiene una grieta, las celdas estarán expuestas a la humedad.

En la siguiente tabla encuentre información detallada sobre la función de cada una de las partes del panel solar.

Funciones de cada parte
Marco de aluminio
  • Protege los bordes de los paneles solares de golpes o choques.
  • Otorga firmeza para evitar que el panel se doble.
  • Permite el montaje o sujeción a las estructuras para paneles.
Vidrio templado
  • Principal línea de defensa y la capa más exterior del panel.
  • Evita que las celdas estén expuestas al polvo, lluvia, granizo, etc.
  • El vidrio cuenta con propiedades de aislamiento para poder manejar mayores voltajes.
Encapsulante
  • Proporciona una protección selladora contra la temperatura.
  • Evita que las celdas entren en contacto con el aire que produce oxidación.
  • La mayoría de paneles emplea el etil vinil acetato (EVA).
Células solares
  • Dentro de ellas se produce el efecto fotovoltaico.
  • El tipo de celda determina la eficiencia de todo el panel fotovoltaico.
  • La suma de la producción de las celdas determina la potencia de salida del panel.
Cubierta posterior
  • Actúa como una barrera contra la humedad.
  • Permite prolongar la vida útil de los paneles.
  • Proporciona un aislamiento eléctrico.
Caja de conexión
  • Protege las conexiones del panel para la transferencia de energía.
  • Conecta los paneles con los circuitos externos.
  • Cuentan con resistencia al polvo y al agua, dependiendo del grado de protección.

Como se observa, la mayoría de los componentes se encargan de proteger a las celdas solares. Esto se debe a que estas celdas solares son frágiles. Son propensas al quiebre o daño por agentes externos. Además, todas estas se encuentran conectadas entre sí, una sola celda dañada puede repercutir en el rendimiento de toda la placa solar.

Se recomienda que compre sus paneles de un proveedor de confianza, que le brinde las garantías necesarias en el transporte de sus placas. Lo mismo para comprar otros componentes como inversores solares, baterías solares, reguladores de carga, soportes, etc. Seleccione una empresa confiable.

Importancia del mantenimiento de los componentes

Con la información de este blog, ya maneja a detalle los elementos que componen este tipo de dispositivos. La finalidad es que comprenda la importancia del correcto traslado, instalación y mantenimiento de estos equipos. El daño en cualquiera de las capas puede derivar en el contacto del oxígeno con las celdas solares, acelerando el proceso de oxidación.

Igualmente, es importante realizar el mantenimiento constante de la superficie de los paneles. Evitar dañar la superficie exterior del panel al realizar la limpieza de las placas. La caja de conexión también debe estar en óptimas condiciones para impedir desperfectos eléctricos.

Empieza a generar tu propia energía usando paneles fotovoltaicos y reduce el efecto invernadero. Comunícate con nuestro equipo de trabajo y te brindaremos un presupuesto a medida. AutoSolar es la tienda líder de Perú en energías renovables.

Dejar un mensaje