Menu
0 S/. 0,00

Tipos de baterías

Tipos de baterías

Las baterías son indispensables en la mayoría de aplicaciones, desde las más básicas de uso residencial hasta las empleadas a nivel industrial. Gracias a su capacidad de acumulación son la forma más confiable de contar con una fuente estable de energía.

Cada tipo de aplicación requiere tipos de baterías diferentes. La batería de un celular posee características diferentes a las empleadas en vehículos. Por ello existen diferentes tipos de baterías, cada una con sus propias características y aplicaciones.

En este blog te mostraremos todo lo que necesitas conocer sobre los tipos de baterías disponibles.

Tipos de baterías: según su composición

La clasificación de los tipos de baterías más comunes se realiza según su composición química. Qué elementos químicos conforman a los diferentes tipos de baterías. Cada uno de ellos posee sus propias ventajas y desventajas.

tipos de baterías

Además, estos se encuentran diseñados para aplicaciones en específico. Veamos los tipos de baterías y aplicaciones que existen.

1. Baterías de plomo ácido

Las baterías de plomo ácido son una de las más empleadas en vehículos. Estas baterías se caracterizan por estar compuestas de plomo y ácido. Las encontramos en una variedad de aplicaciones gracias a que ofrecen una excelente capacidad de acumulación.

Este tipo de baterías podemos subdividirlas en baterías AGM y Gel. Ambas se componen de plomo ácido, pero emplean diferentes métodos de fabricación interna. Para mantener su electrolito seco se emplean técnicas diferentes.

  • Las baterías de GEL posee un electrolito gelificado que impide el derrame de líquidos y admiten descargas profundas.
  • Las baterías AGM emplean una malla de fibra de vidrio para contener el electrolito. Son ideales en aplicaciones de arranque de vehículos.
Ventajas Bajo costo, alta potencia, ciclo de vida medio
Desventajas Mayor peso, baja densidad energética
Aplicaciones Vehículos, energías renovables, UPS

 

2. Baterías de litio

Las baterías de litio son el modelo más confiable entre los diferentes tipos de baterías. Destacan por ofrecer la mejor relación entre calidad y precio. Se caracterizan por su alta densidad energética, lo cual les permite acumular más energía en una menor cantidad de espacio.

Las baterías de litio básicas se encuentran compuestas de iones de litio las cuales se combina con otros elementos. Dentro de este grupo podemos encontrar las baterías Li-ion y las Li-Po. Ambas se caracterizan por su amplia vida útil.

Ventajas Mayor densidad energética, durabilidad, carga rápida
Desventajas Costosas, posibles riesgos eléctricos
Aplicaciones Energías renovables, BESS, dispositivos eléctricos, celulares, drones

 

3. Baterías de alcalinas

Se trata del modelo más común de batería dispensable. Esta es una batería de un solo uso es empleada para energizar pequeños dispositivos.

Ofrecen un voltaje de salida estable, estos las vuelve perfectas para alimentar dispositivos específicos. Son el modelo más comercial que usamos en relojes, controles, radios, etc.

Ventajas Baratas, fácil uso
Desventajas No se recargan, generan contaminación
Aplicaciones Dispositivos de uso diario (controles, luces, relojes, juguetes, etc.)

 

4. Baterías de níquel-hidruro metálico

La batería Ni-MH se compone de hidróxido de óxido de níquel y aleación de hidruro. Se trata de un modelo de batería recargable para aplicaciones domésticas e industriales. Son una alternativa a considerar como sustitutos a las alcalinas.

Estas son un modelo mejorado de la batería níquel-cadmio. Ofrecen más densidad energética, además de ser más ecológicos. 

Ventajas adecuda densidad energética, bajo efecto memoria
Desventajas Más caras que las alcalinas
Aplicaciones Herramientas eléctricas, vehículos, reproductores de audio

 

5. Baterías Ni-Cd

Las baterías de níquel-cadmio (NiCd) emplean hidróxido de óxido de níquel como material del cátodo y cadmio metálico en el ánodo. También, lo aplican junto con un electrolito de naturaleza alcalina. A día de hoy, es una batería recargable con menor uso por los problemas ambientales. 

Sus altas corrientes pueden ser adecuadas para dispositivos que se alimentan con más energía. Además, tiene la posibilidad de alcanzar una extensa vida útil en caso de mantenerse de manera adecuada. 

Ventajas Resistencia, rendimiento en temperaturas extremas y vida útil larga
Desventajas Autodescarga, impacto ambiental, costo, efecto memoria
Aplicaciones

Dispositivos médicos, iluminación de emergencia, artefactos de electricidad más antiguos

 

6. Baterías de Zinc-Carbono

 Otro elemento que pertenece a los tipos de baterías es la batería de zinc-carbono. Pertenecen a las pilas primarias, las cuales no son recargables. Son conocidas por tener precios accesibles con un rendimiento limitado. 

Presentan zinc como ánodo, dióxido de manganeso como cátado y cloruro de armonio o de zinc electrolito. Pueden provocar electricidad mediante una reacción de oxidación-reducción (redox). Este ocurre entre el zinc y el dióxido de manganeso. 

Ventajas muy económicas, opción conocida para artefactos de baja potencia
Desventajas Rendimiento ineficiente, duran aplicaciones de alto consumo, voltaje disminuido a través de descargas. 
Aplicaciones Linternas, reloj de pared, radios de bajo consumo, detector de humo

 

7. Baterías Selladas

Provenientes de la familia de las baterías de plomo-ácido. Al ser diferencial por su diseño hermético, no necesita de mantenimiento y pueden resistir derrames. No emiten gases durante su funcionamiento.

Estos tipos de baterías pueden ser instalados en cualquier posición, por lo que no presentarían riesgos de fugas.

Ventajas Baja autodescarga, libre de mantenimiento, coste bajo al inicio
Desventajas Riesgo de sobrecarga, sensible a altas temperaturas, coste de reemplazo alto
Aplicaciones Iluminación de emergencia, usos marítimos, robótica

Tipos de baterías: según su recarga

Los acumuladores también pueden dividirse en tipos de baterías acordes a la capacidad que posean para recargarse. Alguna de ellas solo pueden ser empleadas una vez. Sin embargo, existe otro grupo que puede ser usado en reiteradas ocasiones.

Conocer esta diferencia permite que puedas escoger la opción más adecuada, según el tipo y la necesidad. 

Baterías primarias o no recargables

Elementos eléctricos que solo se utilizan por una vez y no son recargables. Pueden generar una electricidad a través reacción química unidireccional. Alguno de ellos pueden ser usados para controles de televisor, relojes, entre otras cosas.

  • Baterías de Zinc-Carbono: Uno de los tipos de batería más antigua que es desechable y con un valor menor en el mercado de acumuladores.
  • Batería Alcalina: Suele ser usado en artefactos diseñados para uso domésticos. Alguno de ellos pueden ser controles remotos y linternas.

Se tratan de acumuladores de un solo uso. La más comunes para energizar equipos pequeños.

Baterías secundarias o recargables

Las baterías recargables destacan por sus varios usos, a pesar de ser descargadas. Este tipo de acumuladores pueden ser cargados para regresar a su estado original. Invierten sus reacciones químicas apoyándose en la corriente eléctrica para restaurar su energía. 

  • Batería de Litio: Empleadas para nutrir a carros y herramientas eléctricas. Son una herramienta ideal gracias a su densidad energética elevada. También, se apoya con la eficiente capacidad de recarga.
  • Batería Ni-Mh: Tiende a ser encontrada en carros eléctricos híbridos y en algunas herramientas eléctricas. Este tipo de batería es vista como una opción recargable común.
  • Batería Ni-Cd: Tecnología antigua que es usado con precauciones por temas ambientales. Se caracteriza por tener una menor densidad energética en caso de ser comparado con tecnologías más modernas y eficientes.
  • Batería de plomo-ácido: Una tecnología más tradicional y utilizada con mayor regularidad en baterías de carros y sistemas de respaldo de energía. Funciona mediante placas de plomo y un electrolito ácido sulfúrico.
  • Baterías selladas: Reguladas por válvula y creadas para no requerir de un mantenimiento continuo. Además, necesita de un respiradero de seguridad para manejar la expulsión de gases en la carga y descarga.

Conclusiones

En la actualidad encuentras una variedad de modelos disponibles. En general, las ventajas que ofrecen las convierten en una pieza clave en la mayoría de aplicaciones. Lo importante será seleccionar el modelo adecuado según el tipo de aplicación.

En AutoSolar nos especializamos en la venta de baterías para paneles solares. Es decir, la acumulación de energía solar. Contamos con un variado stock de productos para que aproveches la energía solar y comiences a ahorrar.

Dejar un mensaje