Menu
0 S/. 0,00

¿Qué tipo de corriente hay en una batería?

¿Qué tipo de corriente hay en una batería?

Bombilla verde icono ¿Qué tipo de corriente hay en una batería? La mayoría de baterías admiten corriente continua (DC).

Las baterías permiten la acumulación de energía eléctrica en forma de energía química. Esta energía eléctrica generalmente es almacenada en corriente continua (DC) y se emplea en determinadas aplicaciones. En este blog nos adentraremos en las características de energía que se almacenan en las baterías y las formas en cómo se puede aprovechar esta corriente acumulada.

Características de la corriente almacenada en baterías

Una batería se compone de varias celdas solares en las cuales tienen un tipo de corriente que se mantiene constante. Para comprender esta característica debemos analizar la estructura de la batería. Estas cuentan con 2 terminales: uno positivo y otro negativo. Estos generalmente se distinguen mediante los colores rojo y negro. 

Tanto al momento de la carga como en la descarga, la corriente fluirá desde el terminal positivo hasta el terminal negativo, únicamente de esa forma sin alteraciones. Debido a que solo fluye en una dirección, de positivo a negativo, podemos mencionar que es corriente continua. El flujo unidireccional es una de las características de la corriente continua. 

Es posible emplear la corriente de la batería de forma directa a equipos que funcionen en corriente continua. En los demás casos será necesario emplear un inversor para obtener corriente alterna.


Batería Litio 4.8kWh 48V TS-L5000/LV Tensite

La Batería Litio 4.8kWh 48V TS-L5000/LV Tensite es una batería de bajo voltaje. Para compensar su bajo voltaje esta batería cuenta con una corriente nominal de 60 A en corriente continua. Ideal para aplicaciones domésticas.


¿Cómo se usa la corriente de una batería?

Luego de comprender que la batería almacena corriente continua, lo siguiente es analizar cómo se puede emplear la energía almacenada en las baterías. El inconveniente surge cuando analizamos vemos que la mayoría de electrodomésticos emplean la corriente alterna para su funcionamiento. Incluso la electricidad que pasa por las viviendas es corriente alterna.

Entonces, ¿qué se necesita para emplear la energía acumulada en las baterías? Será necesario contar con un inversor. Este dispositivo se encarga de convertir la corriente continua en corriente alterna. Luego de realizar la conversión será mucho más sencillo poder derivar la corriente producida a toda su vivienda.


EasySolar-II GX 48V 5000VA/70-50 MPPT 250/100 VICTRON

Si deseas aprovechar la energía almacenada en un banco de baterías, con el EasySolar-II GX 48V 5000VA/70-50 MPPT 250/100 VICTRON puedes realizar la conversión a corriente alterna.


Ten en cuenta el tipo de aplicación que vas a realizar para ver si será necesario o no convertir la corriente de tu batería. Veamos algunos ejemplos de los tipos de aplicaciones posibles a realizar:

Aplicaciones con corriente continua Aplicaciones con corriente alterna

Carros electrónicos y autos híbridos.

Refrigeradores, aires acondicionados y lavadoras.

Equipos electrónicos pequeños y gadgets.

Transmiciones de alta potencia y larga distancia.

Linternas y baterías.

Distribución de energía.

Paneles solares.

Equipos industriales.

Radios, laptops y teléfonos.

Motores eléctricos.

Recuerda que la corriente de la batería siempre debe ser adaptada a las condiciones de funcionamiento del equipo que irá conectado.

Si deseas obtener un beneficio de la combinación de las baterías más un inversor, en AutoSolar te brindamos toda la información que necesitas. Contamos con variado stock de estos equipos. ¡Cotiza con AutoSolar y comienza a ahorrar!

Dejar un mensaje