Las tecnologías empleadas en la fabricación de baterías se encuentran en constante cambio con la finalidad de ofrecer productos con mejores prestaciones. Es gracias a ello que se buscas mejoras empleando nuevos materiales o perfeccionando los procesos empleados.
En este ámbito es donde surgen las baterías de estado sólido. Se trata de una tecnología en desarrollo que planea cambiar las reglas del juego en el campo de los vehículos eléctricos. Visualizándose como la promesa en el diseño de baterías.
¿Qué son las baterías de estado sólido?
Las baterías de estado sólido son unas baterías recargables que destacan por emplear un electrolito en estado sólido. Tradicionalmente las baterías, incluidas las de baterías de tecnología de litio, cuentan con electrolito líquido o gelificado por donde pasa los iones. Si bien la mayoría de ellas tienen un formato cerrado y no generan derrames, continúan integrando un electrolito líquido.
En las baterías de estado sólido se cuenta con un electrolito sólido. Generalmente, los electrolitos líquidos en las baterías convencionales son inflamables y tienden a consumirse con el paso del tiempo y uso. El emplear un electrolito sólido reduce esta degradación con el paso del tiempo. Esto las hace menos susceptibles a riesgos de incendio y aumentan su eficiencia.
¿Cuáles son los beneficios de las baterías de estado sólido?
Esta tecnología destaca por ofrecer los siguientes beneficios:
- Ofrecen un potencial mayor gracia a su mayor densidad energética.
- Su tiempo de carga es mucho menor a los modelos más comerciales.
- Su vida útil es mayor dado que el electrolito no se degrada con facilidad.
- Reducen el riesgo de incendios gracias a que no son inflamables.
Por supuesto, tienen ciertas limitaciones o desventajas debido a que es una tecnología en desarrollo. Su nivel de producción todavía se encuentra en etapa inicial, además que el costo por el momento es muy alto.
¿Se puede emplear las baterías de estado sólido en sistemas fotovoltaicos?
Las baterías de estado sólido son una tecnología pensada en su integración al mercado de los vehículos eléctricos. Su integración a aplicaciones de energía solar todavía es muy distante, principalmente porque las baterías de paneles solares actuales son mucho más económicas y eficientes.
En comparación a las baterías de estado sólido, los modelos actuales de baterías de energía solar son accesibles y más comerciales. Puedes encontrarlas a bajos precios y ofrecen una excelente capacidad de acumulación de energía. Por ello, siguen siendo confiables si deseas contar con un sistema eficiente y económico. Las baterías en estado sólido de momento no son compatibles ni rentables en aplicaciones solares.