Los paneles solares están diseñados para ser resistentes ante la intemperie y a las condiciones climáticas. Sin embargo, ningún equipo está libre de accidentes, así que ¿te has preguntado qué pasa si se rompe un panel solar?
Son muchas las razones por las que un panel solar se puede romper. Ya sea por problemas con el traslado, error de fábrica, caídas de piedras o ramas, puede significar un daño para el módulo. ¿Se puede reparar? ¿Qué tanto puede afectar la rotura en la instalación? En este blog de AutoSolar respondemos qué pasa con un panel solar roto y resolvemos todas tus dudas.
¿Puede funcionar un panel solar roto?
Los avances en la tecnología fotovoltaica han permitido el diseño de paneles solares preparados para enfrentar diferentes causas extremas. Esto no quiere decir que son indestructibles, puesto que hay motivos que sí pueden generar roturas.
¿Por qué se rompe un panel solar?
- ❯ Proceso de instalación inadecuado
- ❯ Desgaste por el fin de su vida útil
- ❯ Impacto de objetos pesados
- ❯ Problemas en el traslado
Ante estos posibles problemas, muchos usuarios cuestionan si estos equipos pueden seguir funcionando. Y la respuesta es sí. Un panel solar roto puede seguir funcionando, pero este reduce su eficiencia. ¿Por qué sucede esto? La explicación es sencilla.
Cuando un panel solar atraviesa una rotura o grieta, la cantidad de energía que pueda producir será menor. Por lo tanto, el proceso de conversión se torna menos eficiente. Cabe señalar que este puede reducir el ciclo de su vida útil y, en caso de celdas severamente dañadas, puede perjudicar el sistema completo.
¿Qué sucede si se rompe un panel solar? Qué hacer
Sabemos que un panel roto puede seguir funcionando, pero esta situación no debería pasar desapercibido. En algunos casos, es posible que no notemos que algo sucede físicamente con el sistema fotovoltaico. Aunque, dependiendo del daño, el rendimiento irá disminuyendo.
Cuando un módulo fotovoltaico se rompe, es probable que no sepas cómo proceder. En AutoSolar te explicamos el paso a paso:
- ➥ Realiza una inspección. Revisa a una distancia prudente la zona donde se produjo la rotura. No intentes tocar el panel.
- ➥ Desconecta el sistema. Si es posible, desconecta los paneles fotovoltaicos para evitar riesgos eléctricos. Si la rotura se produjo durante el traslado y estos no se encuentran conectados, no hay problema.
- ➥ Acude a un profesional. No es aconsejable intentar reparar panel solar roto por cuenta propia. Lo ideal es consultar con un experto, quien podrá determinar si es adecuado mantenerlo o reemplazarlo.
- ➥ Revisa la garantía del producto. Dependiendo del tipo de daño y el contexto, es probable que el fabricante ofrezca garantías.
Incluso si el panel sigue funcionando, lo mejor es evitar el uso del mismo para no prolongar la durabilidad de nuestro sistema solar. A continuación, presentamos un video explicativo en el que comparamos el rendimiento de un panel en buen estado y uno dañado.
Consecuencias de usar un módulo solar dañado
Seguir usando un módulo solar roto no es una buena práctica porque conlleva diferentes riesgos en la instalación:
- Pérdida de la eficiencia energética. Pierde su capacidad de generar una mayor proporción de energía eléctrica.
- Daños al sistema fotovoltaico. Puede afectar directamente al voltaje del inversor solar o provocar su desgaste.
- Reducción de la vida útil del kit solar. Acelera el reemplazo de otros componentes del sistema antes de lo previsto.
- Riesgo eléctrico. Puede provocar cortocircuitos, incendios o arcos eléctricos.
Ante cualquier signo de daño, recomendamos acudir a un especialista que pueda evaluar la situación. En AutoSolar contamos con un equipo especialista en brindar soluciones a medida de tus necesidades. ¡Ponte en contacto con nosotros!