Si piensas en comprar paneles solares y has revisado las especificaciones técnicas, es posible que hayas visto el término “Wp”. ¿En qué consiste? ¿Incluye en el rendimiento? ¿Cuál es su importancia? En este blog te contamos qué es wp en paneles solares.
Qué es wp en paneles solares
El término Wp es una abreviatura de “vatios pico” o “watts pico”. Se trata de una unidad que indica la potencia máxima de producción de un panel solar en condiciones estándar de prueba (STC) por un tiempo determinado.
Esta medida requiere de las siguientes condiciones estándar:
- Irradiancia solar de 1000 W/m²
- Una temperatura de 25 °C
Estas condiciones se refieren a una situación ideal que no siempre representa la realidad. Cada caso es diferente y aspectos como la ubicación geográfica, la inclinación del panel solar y la presencia de sombras pueden determinar el rendimiento real.
¿Cómo influye el wp en los paneles solares?
Es necesario comprender el Wp de los paneles fotovoltaicos porque nos permite:
- ➥
Hacer comparaciones de modelos. Este es uno de los indicadores más eficientes para saber qué panel solar tiene mayor capacidad para generar energía eléctrica. Aunque existan equipos físicamente parecidos, el valor del Wp puede ser diferente.
- ➥
Dimensionar el sistema fotovoltaico. Conociendo la energía que puede dar un panel solar, es más fácil saber cuántos módulos se necesitan para alimentar la demanda eléctrica del inmueble.
- ➥
Realizar una estimación de la producción. Saber la potencia máxima del equipo hará que estimemos la cantidad de energía que obtendremos al día o al mes.
Contacta con AutoSolar si tienes más dudas relacionadas con la terminología de las fichas técnicas. Nuestros asesores resolverán tus dudas y te orientarán a realizar la compra más acertada para tu sistema fotovoltaico.