El relay inversor se emplea para manejar la salida de la fuente de corriente continua, el cambio entre cargas y protección general del sistema eléctrico. Suele operar mediante una señal enviada desde el controlador.
Esto determina el momento en que el inversor debe activar o interrumpir su conexión. Opera con una bobina y dos contactos. Uno está abierto y el otro cerrado. Cuando se activa, cambia el flujo de la corriente eléctrica de un lugar a otro. Conoce más sobre este componente eléctrico presente en los inversores de energía.
¿Cómo funciona un relay de inversor?
Un relay inversor es una herramienta importante para los sistemas eléctricos y de conversión de energía. La principal función es dirigir el paso de la corriente y cuida los circuitos del inversor en pleno funcionamiento. A continuación, daremos mayores detalle sobre su modo de operación dentro del sistema:
- ❯ Control del relay. El inversor manda una señal de bajo voltaje a la bobina de control del relay, normalmente identificada como A1 y A2. Esto brinda la posibilidad de activar el relay sin manejar corrientes altas. Por lo tanto, protege los componentes del sistema y afirma un funcionamiento seguro.
- ❯ Generación del campo magnético. Una vez que la bobina recibe energía eléctrica, toma una actitud de electroimán. Aquello genera un campo magnético a su alrededor y permite el movimiento de los contactos internos del relay.
- ❯ Movimiento de conmutación. El campo magnético generado atrae una armadura metálica. Esta armadura moviliza contactos eléctricos dentro del relay. El desplazamiento permite abrir o cerrar el circuito controlado. Entonces, toma control del paso de la corriente dependiendo de la señal emitida por el sistema de control.
- ❯ Activación del circuito. El movimiento de los contactos cierra o abre un circuito independiente de potencia elevada. Al cerrarse los contactos, la corriente fluye y el circuito se activa. Y en caso de ser abierto, el paso de energía termina siendo interrumpido. Este mecanismo facilita el control seguro de cargas eléctricas de gran potencia a través de señales de bajo voltaje.
- ❯ Función automática. El proceso se manifiesta automáticamente y se gestiona por la lógica interna del inversor. Este productor se comporta según las condiciones del sistema. El nivel de carga de batería o la presencia de energía de la red indican la cantidad de relay que debe activarse o desactivarse.
¿Dónde se usa el relay inversor?
El relay inversor se usa en distintos sistemas eléctricos y electrónicos. Esto se determina debido a la capacidad para controlar y proteger circuitos. La versatilidad de este inversor permite que sea utilizado de distintas formas.
| ➥ | Cambio de sentido de motores: Permite modificar la dirección de rotación de un motor de corriente continúa. Esto se logra luego de invertir la polaridad de los cables que lo alimentan. De esta forma, se toma control del movimiento del motor sin tener que cambiar las conexiones manualmente. |
| ➥ | Transferencia automática: En los sistemas solares, un relay inversor puede cambiar de manera automática entre la energía de la red y la provocada por el inversor. Así, existe la seguridad que el sistema funcione de manera segura. Además, hay protección a los equipos y al consumo de energía. |
| ➥ | Control automático: Habilita el manejo de circuitos de alta potencia utilizando tan solo una señal de baja potencia. Esto brinda una facilidad a la automatización de equipos eléctricos. Del mismo modo, permite una mejora en la eficiencia del funcionamiento del producto. |
| ➥ | Seguridad de generadores: En las plantas eléctricas, los relay de potencia inversa cuidan a los generadores de posibles fallas. Se localiza cuando la energía se moviliza en dirección contraria. Tras ello, apagan el sistema automáticamente. Así, se ahorra daños y asegura una garantía de funcionamiento. |
Si presentas algunas preguntas, puedes contactarnos sin problemas. Nuestro equipo comercial te atenderá y ayudará a elegir el inversor que mejor se adecue a tus necesidades. Además, puedes cotizar un presupuesto personalizado de manera rápida y sencilla.