Menu
0 S/. 0,00

Problemas con paneles solares

Problemas con paneles solares
¿Cuáles son los problemas con paneles solares más comunes?

icono bombilla Los problemas con paneles solares más habituales son el exceso de polvo, la presencia de sombras, fisuras en las celdas solares, fallas en el cableado y errores en el diseño del sistema.

Los paneles solares son la solución ideal si pensamos en reducir nuestra factura eléctrica de luz. Pero, como cualquier equipo, pueden presentar desperfectos con el pasar del tiempo. Si tu sistema empieza a fallar, puede ser que tenga alguno de los siguientes problemas con paneles solares.

1. Exceso de polvo en los paneles solares

Es usual que, debido a la ubicación del sistema fotovoltaico, los paneles acumulen polvo u otros residuos. Aunque parezca inofensivo, el polvo puede impedir el paso de la luz solar. Esto genera una repercusión negativa en la eficiencia.

🔎Causas ✅Solución
  • Falta de mantenimiento preventivo al sistema fotovoltaico.
  • Instalación ubicada en zonas con mucho aire.

Se recomienda planificar limpiezas periódicas. En zonas con mucho polvo, es ideal que la limpieza sea mensual. De lo contrario, se puede realizar cada tres meses.

2. Presencia de sombras

Otro de los problemas con paneles solares que puede reducir su producción de energía son las sombras. El nivel de afectación va a depender del tamaño de la proporción de la obstrucción sobre las celdas solares. 

🔎Causas ✅Solución
  • Mala ubicación de los módulos solares en el establecimiento.
  • Crecimiento de árboles en la zona.
  • Construcción de edificios altos.

Para prevenir este problema, se debe realizar una adecuada visita técnica. Esta permitirá identificar el lugar ideal. Si las sombras aparecen luego de la instalación, habrá que evaluar la reubicación del sistema.

3. Fisuras en las celdas solares

Los módulos fotovoltaicos están protegidos por una capa de vidrio. Sin embargo, existen diversos motivos que pueden generar microfisuras en ellos. Las grietas no controladas pueden agravarse con el paso del tiempo y reducir la eficiencia de los equipos.

🔎Causas ✅Solución
  • Golpes en el panel solar durante el transporte.
  • Caídas durante el proceso de instalación.
  • Temperaturas sumamente bruscas.

Una forma de prevenir es contratar a profesionales que trasladen e instalen el material adquirido. En caso de que ya existe rotura, puedes consultar con el fabricante los términos de la garantía.

4. Fallas en el cableado

Los cables en un sistema fotovoltaico transportan la energía que generan los paneles fotovoltaicos hacia los demás componentes. Si estos presentan complicaciones, puede afectar en el funcionamiento de todo el sistema de paneles fotovoltaicos.

🔎Causas ✅Solución
  • Conexiones flojas en el cableado de la instalación.
  • Deterioro y cortes en los cables.

Es necesario revisar el cableado regularmente para identificar la causa principal y llamar a un especialista. Como forma de prevención, recomendamos proteger el cableado con canaletas o tubos.

5. Error en el diseño del sistema

Si tu sistema de paneles no genera toda la energía suficiente para abastecer tu demanda energética, es posible que se haya diseñado de manera incorrecta. Este problema no solo sobrecarga los componentes del kit, también reduce su durabilidad.

🔎Causas ✅Solución
  • Estudio inadecuado de la demanda energética.
  • Empresa no especializada en dimensionamiento.

Antes de la instalación, se debe realizar un estudio personalizado del inmueble. Este debe ser realizados por expertos en la instalación de sistemas fotovoltaicos.

Si no identificas alguno de estos problemas en tu instalación, ponte en contacto con nosotros. Nuestro equipo técnico de AutoSolar te brindará soluciones efectivas para beneficiarte de la energía solar sin problema alguno.

Dejar un mensaje