El mantenimiento de baterías solares es clave para contar con un equipo de gran duración. Si bien están fabricadas para ofrecer una gran resistencia, es importante realizar un adecuado mantenimiento para evitar problemas que puedan afectar su estructura interna.
En este blog veremos la información básica sobre el mantenimiento de baterías solares. Conoce los pasos a realizar y los consejos de los expertos en el tema.
¿Cómo se realiza el mantenimiento de una batería solar?
El mantenimiento de baterías solares básico consiste en la inspección de las conexiones, controles de temperatura, limpieza del equipo y accesorios, y verificación de la existencia de corrosión. Esta son las acciones comunes que se debe realizar para todas las baterías solares en general.
A nivel interno, los diferentes tipos de baterías solares cuenta con sus propias indicaciones. Recordemos que cada tipo cuenta con diferente química interna, por lo tanto, los valores de carga y temperatura serán distintos. Sin embargo, a nivel general existen estándares que se deben mantener para la mayoría de baterías solares.
Veamos a detalle los diferentes tipos de mantenimiento que podemos realizar:
Control de temperatura
Un paso clave para el mantenimiento es controlar la temperatura del equipo. La cantidad de energía que son capaces de ofrecer disminuye conforme aumenta la temperatura. Esto afecta a la duración a largo plazo. Una temperatura de 35⁰C es capaz de reducir su vida útil hasta en un 50%.
Es conveniente instalar estos acumuladores en una habitación con la temperatura controlada. Si se trata de un banco de baterías grande, es mejor incluir un sistema de ventilación. Durante las inspecciones de mantenimiento también verifica que la temperatura sea la indicada por tu técnico a cargo.
Limpieza de la batería
La limpieza es básica como en todos los equipos solares. Se recomienda emplear una solución de bicarbonato con agua para la limpieza. Emplea un paño húmedo para esparcirlo por expandirlo por el equipo. Cuando culmines pasa un trapo seco para retirar cualquier rastro de líquido.
Recuerda que esta limpieza se debe realizar previamente desconectado el equipo. Emplea guantes de protección para evitar las descargas eléctricas.
Evitar la corrosión
La corrosión es uno de los principales problemas en la mayoría de acumuladores, especialmente en aquellos instalados en el piso. Especialmente el área de los terminales es más susceptible a la corrosión, esparciéndose por el equipo completo.
La medida principal para evitar la corrosión es aplicar sellador o anticorrosivos en los bornes. También cuentas con la opción de tapones para esta área. Lo importante es que los terminales siempre se encuentren secos y limpios. Evitando en lo posible estar expuestos a la humedad.
Recomendaciones finales
Nuestra recomendación final es adquirir baterías de marcas reconocidas. Esta es la forma más segura de que tu equipo resista más tiempo. Solo un fabricante confiable te ofrece garantías para proteger tu compra.
En AutoSolar encuentras el mejor catálogo con las marcas más reconocidas. Solicita una cotización sin compromiso para descubrir la cantidad y tipo exacto de acumuladores que necesitas.