Menu
0 S/. 0,00

¿Cuánto dura la carga de una batería solar?

¿Cuánto dura la carga de una batería solar?

Bombilla verde icono ¿Cuánto dura la carga de una batería solar? La duración de la carga de las baterías solares varía dependiendo de la capacidad y consumo energético. Además, depende del tipo de batería que se haya adquirido. 

Saber calcular tiempo de carga de una batería con panel solar es primordial para el día a día. Con ella, los usuarios podrán aprovechar mejor la energía solar y planificar el uso de los dispositivos eléctricos. De esta forma, se sabrá la cantidad de energía que se debería usar de manera diaria. 

¿Cuánto dura la carga de una batería de litio y una batería de plomo-ácido?

Las baterías de litio y las de plomo-ácido manejan características distintas que varían su tiempo de carga. Por lo tanto, ello condiciona estrictamente el rendimiento de un sistema de energía solar. 

Duración de carga en baterías de litio

Las baterías de litio suelen tardar entre 3 y 5 horas para conseguir cargarse por completo. Con ello, pueden realizar cargas rápidas y parciales sin afectar exageradamente su vida útil. Esta característica la vuelven una herramienta ideal para sistemas que necesitan disponibilidad constante. Del mismo modo, puede ser con sistemas que requieran recargas frecuentes durante el día.

Duración de carga en baterías de plomo-ácido

En el caso de las baterías de plomo-ácido, necesitan entre 8 y 16 horas para llegar a una carga completa. En modelos de capacidad más amplia, este proceso puede llegar a extenderse hasta 48 horas. No se recomienda practicar las cargas parciales con el equipo. Esto se debe a que pueden acortar la vida útil y minimizar su eficiencia con el tiempo.

¿Cómo calcular el tiempo de carga de una batería con panel solar?

Si se desea determinar el tiempo de carga, primero debemos considerar la capacidad total del banco de baterías. Teniendo ese dato se podrá calcular la energía diaria que los paneles necesitan producir para cargar completamente el banco. 

Por ejemplo, tenemos una batería de 5kWh y una instalación fotovoltaica de 2.5 kWh. Entonces, para obtener el tiempo de carga, se debe calcular mediante una división. Sería la capacidad del banco de baterías entre la potencia de los paneles.

En este caso, sería así: 5kWh / 2.5 kWh = 2 horas. 

¿Qué influye en el tiempo de carga de una batería solar?

El tiempo que toma una batería para cargarse no suele ser el mismo. Hay algunos factores que puede acelerar o retrasar el proceso de carga. Poder entender estos puntos es importante para sacar provecho máximo a la energía disponible.

Factores Descripción
Capacidad del sistema solar

La cantidad total de energía que tus paneles pueden provocar depende de manera directa de su potencia combinada. Mientras más paneles tenga o cuanto más sea su potencia individual, más rápido podrán recargar las baterías del sistema.

Rendimiento de los paneles solares El funcionamiento de los módulos depende de distintos factores. Entre los principales se encuentran la limpieza, el ángulo de la instalación, orientación y la ausencia de sombras. Tener una instalación correctamente mantenida y optimizada permite una mejor radiación solar disponible.
Dimensiones de la batería El tamaño o capacidad de almacenamiento de la batería influye en el tiempo para realizar su carga. Los acumuladores de mayor capacidad se toman más tiempo para alcanzar una carga completa. Las pequeñas completan su carga en un tiempo menor.
Nivel de radiación solar La radiación solar que impregna a los paneles depende acorde a la hora del día y condiciones del clima. Durante la presencia del sol, la producción energética aumenta. Mientras, durante los días nublados o lluviosos, la eficiencia termina por reducirse. 
Eficiencia general del sistema El rendimiento total del sistema depende de todos sus componentes. Se incluyen los paneles, inversores, cableado y otros elementos más. Cada parte influye en la cantidad de energía que pierden al ser cargados. Por ello, un diseño correcto y uso de materiales de calidad permiten reducir aquellas perdidas. 
Condiciones de temperatura El calor o el frío extremo tienden a afectar el comportamiento de paneles y baterías. Estas variaciones disminuyen la eficiencia energética. Además, puede prolongar el tiempo que sea necesario para conseguir la carga completa.
Mantenimiento del equipo solar Tener los equipos en buen estado es esencial para el funcionamiento de los paneles. Acumular polvo, hojas o residuos en la superficie perjudica la entrada de luz solar. También, provoca una limitación en la generación de energía.
Gestión inteligente de la batería Los sistemas de gestión de baterías (BMS) vigilan y optimizan el proceso de carga. Se encargan de proteger las celdas y mejoran la eficiencia. Poseer una buena tecnología de control asegura una carga más rápida, segura y equilibrada. 

La mejor selección de baterías solares se encuentra en AutoSolar para recibir una orientación especializada. En caso busques un modelo que no está en nuestra web, puedes hablar con nuestros asesores/comerciales para una cotización sin compromiso.

Dejar un mensaje