Menu
0 S/. 0,00

¿Cuál es el voltaje en Perú?

¿Cuál es el voltaje en Perú?

Bombilla verde icono ¿Cuál es el voltaje en Perú? En Perú encontramos un voltaje de 220V a una frecuencia de 60 Hz en la mayoría de viviendas regulares, con instalaciones monofásicas. Este dato es relevante al momento de dimensionar una instalación fotovoltaica.

Como en casi todo el territorio de América del Sur, Perú cuenta con una tensión de 220V en instalaciones monofásicas de uso residencial. Si bien no tenemos que preocuparnos al momento de elegir los electrodomésticos que podemos conectar a las tomas, sí es recomendable este dato en determinados casos.

Uno de estos es escenarios es la instalación de un sistema fotovoltaico. Este deberá ser capaz de ofrecer una salida de corriente compatible con el voltaje en Perú. Deberemos seleccionar los equipos que nos ofrezcan este tipo de salida si, por ejemplo, queremos inyectar esta energía a una vivienda conectada a la red.

Voltaje en Perú: conceptos básicos

El voltaje o tensión en un país determina la fuerza y cantidad de corriente que se distribuye a través de los cables o líneas. En Perú, el voltaje de 220 V se emplea porque reduce las pérdidas durante la distribución a largas distancias. La accidentada geografía del Perú genera que las líneas de distribución sean extensas. Emplear un voltaje de 220 V reduce las pérdidas, permitiendo una distribución más eficaz.

Adicionalmente, la frecuencia empleada es de 60 Hz. Esto se estableció como estándar tomando como referencia a Estados Unidos.

Estos datos cobran relevancia si deseamos emplear electrodomésticos importados. Deberemos verificar que estos admitan la tensión empleada en Perú, si deseas conectarla a un tomacorriente. Deberán contar con un rango, por ejemplo, de 100-240 V 50/60 Hz.

Sin embargo, el voltaje en Perú también influye en las instalaciones fotovoltaicas. En función a este dato es que se seleccionan los equipos necesarios a conectar. Veamos más detalles a continuación.

Voltaje en Perú y su relación con la energía solar

El voltaje en Perú determina la elección de equipos fotovoltaicos como un inversor. Partimos de la base de que un sistema fotovoltaico cumple la función de poder convertir la energía solar en electricidad empleable en viviendas y comercios. Es decir, la corriente generada debe tener las mismas características de la corriente que encontramos en las viviendas.

Por tal motivo, al momento de realizar el dimensionamiento del sistema, deberemos corroborar que el inversor solar ofrezca una salida similar. Son los inversores los que se encargan de modificar la energía de los paneles y adaptarla a la presente en la vivienda.

Esto dato aplica a todos los tipos de inversores, ya sean inversores de interconexión o inversores cargadores. La salida se especifica en la ficha técnica del inversor de estas formas:

Tensión nominal de salida

220 Vac ~ 240 Vac

220/230 Vac

220 Vac

Los inversores monofásicos disponibles en AutoSolar cuentan con un voltaje o tensión de salida 220 V 60 Hz. Algunos de los modelos disponibles son:

Modelos de Inversores Solares con salida 220 V 60 Hz Monofásica
Inversores Tensión de salida
Inversor Cargador 11000W 48V Tensite Beast 220/230/240 VAC±5%
Inversor 10K S5-GR3P-LV 220V SOLIS 3/(N)/PE, 220 V
EasySolar-II GX 24/3000/70-32 MPPT 250/70 VICTRON 230 VCA ± 2 %
Inversor Híbrido 6kW Monofásico STH6M-2/GEN Suntaic 230V

Esta tensión es aplicable a la mayoría de proyectos fotovoltaicos residenciales. En proyectos comerciales es probable que debas optar por una salida trifásica 380/440V. Todo dependerá de la instalación a donde se va a inyectar la energía generada. 

Lo mejor es acudir a expertos en el tema, como los de AutoSolar. Comunícate con nuestros expertos y solicita una cotización de tu sistema de acuerdo a las características de tu instalación.

Dejar un mensaje