Menu
0 S/. 0,00

¿Cómo saber si una batería solar ya no sirve?

¿Cómo saber si una batería solar ya no sirve?

Bombilla verde icono ¿Cómo saber si una batería solar ya no sirve? Una batería solar ya no sirve cuando muestra señales como descarga rápida, problemas de conexión, emisión de sonidos y/o olores anormales.

Existen diferentes señales que te permitirán identificar si una batería solar ha llegado al fin de su vida útil. Ten presente que el tiempo de vida de estos dispositivos se mide en función al uso, no hay un tiempo fijo. Por lo tanto, será importante captar las señales de una batería solar que ya no sirve y poder reemplazarla.

Señales de una batería solar que ya no sirve

Las señales más comunes de una batería que ya no sirve son las siguientes:

  1. Batería no mantiene la carga.
    La señal más evidente es la falta de retención de carga del dispositivo. Cuando a pesar de cargarla completamente, la carga se agota en cuestión de horas. Deberás verificar el estado de la batería solar mediante un multímetro, así ver si ya está llegando al límite de su vida útil.

  2. Carga muy lenta.
    Una señal similar es un aumento en el tiempo de carga de batería. El desgaste en los componentes internos del dispositivo puede derivar en una ineficiencia la cual aumenta el tiempo de carga.

  3. Problemas en su rendimiento.
    La batería debería ser capaz de entregar energía de manera regular durante las horas programadas. Si experimentas cortes de energía proveniente de la batería, puede que la batería sea el problema. Primero verifica las conexiones y otros componentes. Si no hay problemas, deberás verificar el estado de la batería.

  4. Daños físicos y visibles.
    Algunas señales más evidentes son los sonidos o ruidos extraños que puede generar el dispositivo. De igual forma, la hinchazón es otra señal común de que la batería está mal estado y necesita un cambio.

  5. Luces e indicadores de advertencia.
    Las baterías modernas cuentan sus propios indicadores que avisan de la falla del dispositivo. Por ejemplo, la mayoría de baterías de litio cuentan con luces rojas para detectar este tipo de fallas. Acude a tu proveedor para obtener la respectiva asesoría.

  6. Alza en el recibo de luz.
    El principal beneficio de las baterías en sistemas conectados a la red es poder disminuir la dependencia, con ello, el monto del recibo. Si observas un aumento en la tarifa, entonces la batería no está cumpliendo su cometido. Revisa que se encuentren en buen estado.

  7. Sobrecalentamiento del dispositivo.
    Si bien durante el funcionamiento de las baterías suele haber un aumento del calor, un aumento excesivo es anormal. Esta es una señal de que la batería está experimentando un sobreesfuerzo, indicando que llegó al final de su vida útil.

Estas son las señales más comunes que indican un deterioro del dispositivo. Esto implica un cambio de baterías. Acude a profesionales para realizar el cambio sin alterar el funcionamiento del sistema completo.

Recuerda que en AutoSolar contamos con técnicos que te ayudarán a encontrar el modelo de baterías adecuado para realizar el cambio. Contamos con un variado catálogo de baterías para que encuentres las adecuadas. Solicita asesoría sin compromiso.

Dejar un mensaje