Si eres instalador o usuario de energía solar, existe una palabra que no puedes dejar pasar por alto. Se trata del azimut de un panel solar que, aunque parezca técnico, es un concepto sencillo que determina el rendimiento de tus paneles.
En este blog de AutoSolar vamos a despejar tus dudas y te contamos todo lo que necesitas saber sobre el azimut de paneles fotovoltaicos.
¿Qué es azimut de un panel solar?
El azimut de un panel solar se refiere al ángulo horizontal que indica hacia qué punto cardinal debe estar orientado el módulo. El azimut es medido desde el norte o sur geográfico en el sentido de las agujas del reloj. En este contexto, el norte corresponde a 0°, el este a 90°, el sur a 180° y el oeste a 270°.
En términos más comprensibles, se trata de un parámetro que define la dirección a la que “mira” el panel fotovoltaico en el plano horizontal. Este se considera en el proceso de elegir la orientación e inclinación más apropiada a la hora de instalar paneles fotovoltaicos.
Definiendo de forma correcta el azimut panel solar, se logra:
- Más eficiencia energética. El módulo solar puede recibir una mayor captación de luz solar posible durante el día. En consecuencia, se permite aumentar la producción eléctrica y evitar pérdidas que se generen por una mala orientación.
- Mayor ahorro económico. Al generar grandes cantidades de corriente eléctrica, la reducción de uso de la energía del proveedor reduce y, con ello, el recibo de luz. Con esto, la inversión inicial se recupera en un tiempo menor al esperado.
¿Cuál es un buen ángulo azimutal para los paneles solares?
El ángulo azimutal para la instalación de un sistema fotovoltaico va a depender del país en el que te encuentres. Perú, por ejemplo, se encuentra en el hemisferio sur. Dada nuestra relación en la línea ecuatorial, se prefiere una orientación hacia el norte (azimut 0°).
En cambio, en el hemisferio norte y en los países que lo constituyen, se opta por orientar los paneles hacia el sur, con un azimut de 180°. A continuación presentamos una fórmula con la que podrás encontrar la inclinación más apropiada para tu instalación:.
Sin embargo, la elección de este va a depender de cada caso. Hay que considerar las necesidades del usuario, las condiciones locales y climatológicas del lugar y su perfil de consumo energético. Te dejamos un video que te hará comprender más sobre estos puntos.
En AutoSolar somos tu aliado confiable en la transición energética. Si buscas hacer realidad un proyecto con energía solar, ponte en contacto con nosotros. ¡Cotizaciones gratuitas y personalizadas!