En nuestro hogar contamos con diferentes electrodomésticos que utilizamos en el día a día sin ser conscientes de la energía que consumen. Por ello, saber cuánto consumen estos electrodomésticos es una excelente manera de ahorrar energía ayudando al medio ambiente reduciendo la huella de carbono.
El consumo de energía de cada electrodoméstico es un valor esencial si está pensando en realizar en su hogar una instalación fotovoltaica. Todos nuestros técnicos le preguntarán sobre qué uso hace los electrodomésticos y cuántas horas diarias los utiliza. Con ello podremos dimensionar de forma correcta su sistema solar, adaptándolo siempre a sus necesidades.
En este artículo le contamos qué electrodoméstico consume más para que pueda optimizar de la mejor manera sus consumos. Así ahorrar tanto en electricidad como en dinero y reducir el precio de la factura de la luz. Conoce cuál es el consumo de energía de electrodomésticos.
¿Cómo calcular el gasto energético de un electrodoméstico?
Para realizar el cálculo del consumo de energía de electrodomésticos utilizamos la siguiente fórmula:
También se debe tener en cuenta el consumo de electrodomésticos en standby, es decir, cuando pausamos su uso. Esto se ve reflejado en el recibo de la luz con un leve aumento, ya que no lo llegamos a desativar del todo. No obstante, cuando se habla de los electrodomésticos que tienen un consumo elevado hay que tener en cuenta primero el tiempo que se utiliza cada uno de ellos.
Según datos de Enel y Metrocuadrado, los electrodomésticos que más consumes ordenados de mayor a menor son los siguientes:
1. Secadora
La secadora es el electrodoméstico que más consume, su consumo medio es de 5,60kWh y 1 hora de uso equivale al uso de 20 bombillos, por lo que, aunque no se use todos los días, se recomienda llenarlo por completo, dejar secar y elegir un ciclo que se adapte al tipo de ropa. En el Perú, gracias a un clima privilegiado, la ropa puede secarse tendida en el exterior.
2. Plancha
Este electrodoméstico es otro de los que no está encendido durante todo el día, pero tan solo una hora de uso equivale a tener encendidos 20 bombillos, por lo que al mes le puede sumar a la factura S./15. Desde AutoSolar le recomendamos usarla en lapsos cortos y planchar toda la ropa de una sola vez ya que su consumo es de 1,20kWh hora.
3. Microondas
El uso de este aparato durante una hora equivale al de 10 bombillos. Lo que puede hacer es desconectarlo cuando no esté haciendo uso y así evita que consuma energía en modo standby.
4. Lavadora
Se trata de un electrodoméstico que está en el podio de alto consumo eléctrico, estando en el cuarto puesto ya que 1 hora de uso equivale a 7 bombillos. Para poder minimizar su consumo puede lavar con agua fría. Además, las lavadoras modernas tienen un programa "eco" que reduce el consumo de energía.
5. Refrigeradora
El refrigerador es un electrodoméstico que consume energía no tanto por la potencia, sino por su tiempo de uso. Las refrigeradoras raramente se apagan en una vivienda habitada todo el año. Una recomendación que puede ayudar ahorrar en el consumo de energía es apagarla si se encuentra fuera de casa durante temporadas largas e intentar no abrir y cerrar la puerta constantemente.
6. Televisor
Aunque 1 hora de uso sea equivalente a 2 bombillos, es importante que para reducir el recibo de la luz, no lo deje en standby. Siempre se debe apagar la televisión completamente para que este estado no influya en el consumo.
Ranking de consumo de energía de electrodomésticos
En la siguiente lista encuentra qué electrodomésticos consumen más energía, según Osinergmin. También encuentra su equivalencia en el consumo de 1 foco de 100 watts. Veamos qué electrodomésticos lideran este rankling.
-
Cocina eléctrica - 4500 W. La cocina eléctrica es el aparato que más energía consume y equivale al uso de 45 focos. Usar la cocina eléctrica durante 2 horas diarias generaría una recarga de 100 soles mensuales. Por ello, se recomienda optar por la cocina de gas porque resulta ser más eficiente.
-
Ducha eléctrica - 4000 W. Puede llegar a los 105 kWh/mensuales y un gasto de hasta 50 soles mensuales. El uso de la ducha eléctrica equivale a tener 37 focos encendidos. Como recomendación procure graduar la cantidad de agua a baja o media.
-
Secadora de ropa - 1500 W. El uso de la secadora de ropa equivale a encender 42 focos. Un consumo promedio de 2 horas diarias genera un uso de energía de 3 kWh/día, que se traduce en aproximadamente 15 soles semanales. Aprovecha al máximo la carga de ropa y elegir un ciclo que se adapte al tipo de ropa.
-
Terma eléctrica - 1500 W. Dependiendo del tamaño de la terma eléctrica, su consumo podría equivaler hasta 15 focos. Si bien es un aliado para combatir el frío, tenerla prendida durante solo 1 día generaría un consumo de hasta 200 solares. Es importante encender la terma solo 1 hora antes de usarla, y apagarla inmediatamente después de su uso.
-
Microondas - 1100 W. Su uso equivale a 10 focos. Es preferente mantener desconectado el equipo para evitar que consuma energía en modo standby. Si esto no es posible, opte por descongelar sus alimentos previamente antes de usar el microondas y cerrar la puerta después de cada uso.
-
Olla arrocera - 1000 W. El consumo de una olla arrocera se define en función a su eficiencia energética. Puede llegar a ser equivalente hasta 10 focos encendidos. Emplear la olla arrocera durante 1 hora diaria genera hasta 15 soles mensuales de gasto.
-
Plancha - 1000 W. Su uso equivale a mantener encendidos 10 focos. Tan solo 1 hora de uso diaria supone hasta un aumento de 20 soles mensuales en su recibo de luz. Se aconseja que la ropa esté lo más seca posible antes de usarla y encenderla inmediatamente antes de su uso.
-
Lavadora - 500 W. Es uno de los mayores gastos que se realiza en una casa. Por cada carga de lavado se puede consumir hasta 3,5 kWh. Además, los ciclos de lavado suelen ser extensos. El uso de la lavadora equivale a mantener 5 focos encendidos. Reduzca su consumo optando por un ciclo de lavado con agua fría.
-
Refrigeradora - 350W. Si su consumo es pequeño(equivale a 2,5 focos encendidos), se mantiene encendida todo el día. Consume energía no tanto por la potencia, sino por su tiempo de uso. Llega a consumir hasta 800 watts al día. Es aconsejable apagarla si se encuentra fuera de casa durante temporadas largas e intentar no abrir y cerrar la puerta constantemente.
Ahorrar en el consumo de energía
Instalar un sistema de paneles solares es una forma de reducir el consumo que generan todos los electrodomésticos de su hogar. En una casa que cuenta con energía eléctrica, resulta una excelente opción la instalación de un sistema fotovoltaico para convertir la energía solar en electricidad.
De esta forma no es necesario preocuparse por la cantidad de electrodomésticos que mantiene encendidos, puesto que la energía solar fotovoltaica suplirá esas demandas de energía. Aquí es importante aclarar que solo será capaz de generar electricidad en el día, cuando exista luz solar. Pero, será suficiente para reducir de un 40% a 70% de su recibo mensual de luz.
Solo debe compartirnos sus datos de consumo de energía. En AutoSolar nos encargaremos de diseñar un sistema a su medida. Somos especialistas en la venta e instalación de sistemas fotovoltaicos. Le brindamos una cotización gratuita solo con su recibo de luz.