Menu
0 S/. 0,00

¿Es mejor un inversor o un microinversor?

¿Es mejor un inversor o un microinversor?

Bombilla verde icono En instalaciones con varias unidades de paneles es más rentable adquirir un inversor solar. Mientras en aplicaciones con pocas unidades o espacios irregulares es mejor optar por un microinversor.

Para aprovechar la energía solar se requiere de un elemento encargado de realizar la inversión de corriente continua a corriente alterna. La opción más empleada es el inversor solar, debido a que son capaces de administrar e invertir una mayor cantidad de electricidad. Sin embargo, existen otras opciones, donde destaca el microinversor.

Veamos cuáles son las diferencias clave para realizar la elección entre estas 2 alternativas. Evalúa cuál será tu mejor opción de compra.

¿Es mejor un microinversor o un inversor?

La diferencia básica entre un inversor y un microinversor es la capacidad de gestión de energía. Básicamente, un inversor solar funciona como una central que gestiona la energía de una o más cadenas de paneles. Mientras un microinversor funciona como pequeñas centrales independiente para cada panel.

En la mayoría de instalaciones se emplean los inversores debido a que facilitan el proceso de gestión y distribución de la energía generada el sistema. Sin embargo, uno de sus desventajas es la poca flexibilidad que ofrece. Los paneles conectados operan como "una sola unidad". Deben contar con las mismas características y estar instalados en la misma dirección. 

Esto sucede porque las cadenas van conectadas a un único MPPT, integrado en el inversor. Si tu inversor cuenta con un solo MPPT, entonces estarás limitado a nivel de diseño de la instalación.


Inversor Cargador 11000W 48V Tensite Beast

El Inversor Cargador 11000W 48V Tensite Beast permite la conexión de hasta 2 cadenas diferentes de paneles. Esto gracias a que posee 2 MPPT.


Por otro lado, el microinversor actúa de manera independiente para cada panel. La inversión de corriente sucede de manera individual. Esto supone una gran ventaja si deseas instalar paneles de diferentes marcas y potencias. También hace posible poder instalar los paneles en diferentes posiciones.

El microinversor es una excelente alternativa cuando se trata de instalaciones pequeñas, con unidades limitadas de paneles. 

Inversor vs Microinversor
  microinversor microinversor
Características Inversor Microinversor
Capacidad Gestión de varios paneles 1 o 2 paneles como máximo
Tamaño Grande Pequeño
Instalación Sistemas medianos en viviendas y comercios Para pequeñas instalaciones fotovoltaicas
Mantenimiento Sencillo al contar con un solo equipo instalado en lugar accesible Complejo debido a su instalación en zonas altas (como techos)
Costo Medio Bajo

Ambas opciones son perfectas para aplicaciones y escenarios diferentes. Lo importante es tener asesoría profesional para poder decidir cuál es la mejor inversión. Si necesitas ayuda, acude a nuestro equipo para tener la respectiva asesoría.

Dejar un mensaje