Menu
0 S/. 0,00

Baterías más recomendadas para paneles solares

Baterías más recomendadas para paneles solares

Bombilla verde icono ¿Cuál es la mejor batería para almacenar energía solar? En fotovoltaica se recomienda optar por baterías solares que cuenten con descarga profunda y mayor densidad energética. Las opciones más recomendadas son las baterías de litio, baterías de GEL, baterías AGM y baterías estacionarias.

El mayor atractivo de la energía fotovoltaica es la capacidad de generar electricidad a partir de la energía que emite el sol. El campo fotovoltaico genera electricidad. Sin embargo, se necesita un sistema de acumulación. Esto permite usar la electricidad en cualquier momento. Así evitar depender de las condiciones climáticas.

Es aquí donde se resaltan las baterías para paneles solares. Estos son dispositivos diseñados específicamente para poder almacenar energía eléctrica en forma de energía química. Sin embargo, existen una variedad de opciones de baterías solares entre las cuales elegir. 

En el siguiente blog veremos las baterías más recomendadas para aplicaciones fotovoltaicas. Analicemos cuál es el tipo de batería solar que más ventajas ofrecen y si esta se adapta a tu requerimiento.

¿Qué batería se recomienda para paneles solares?

Primero es importante mencionar que cada batería está diseñada para ofrecer un tipo de rendimiento en particular. Si bien existen modelos que cuentan con una características de funcionamiento superiores, no siempre esta será la mejor opción. Es importante ver el panorama completo de las ventajas y desventajas que ofrecen cada una de las alternativas.

Para tener en claro vamos a ver a detalle cada una de las baterías para paneles solares disponibles.

1. Baterías de Litio

Batería de Litio 
Tecnología de Litio
La mejor alternativa

Si debemos elegir la mejor batería para paneles solares, la batería de litio se impone como la mejor alternativa. Pueden ser instaladas en cualquier lugar, y un factor muy importante es que pueden llegar a descargarse por completo. Su profundidad de descargas puede llegar hasta el 95%. Ofreciendo una mejor densidad energética. Es capaz de almacenar hasta 10 veces más energía que las otras alternativas.

Además, ofrece un tiempo de vida mucho más extenso. Capaz de superar los 10 años, convirtiéndola en la opción más rentable para contar con un sistema de gran duración. Si bien cuentan con un precio mayor, es una excelente inversión a largo plazo.

PROS CONTRAS
  • Densidad energética
  • Mayor cantidad de ciclos de vida
  • Amplia vida útil de hasta 10 años
  • Profundidad de descarga de 90%
  • Formato cerrado
  • Mayor precio

2. Baterías de GEL

Batería de GEL 
Tecnología de Plomo ácido
Mayor versatilidad

La segunda alternativa más popular son las baterías de GEL. Su formato sellado permite ser libres de mantenimiento, son seguras y cómodas. Además, no emiten gases tóxicos y soportan altas temperaturas. Su durabilidad viene del electrolito gelificado. Esto reduce la evaporación y le da más ciclos de descarga que las baterías de plomo ácido.

Debido a que llevan mayor tiempo en el mercado suelen ser las más demandadas. Especialmente para aplicaciones móviles y cuando se necesita un pequeño sistema de acumulación. Su precio es muy asequible, ideal para aplicaciones que necesiten un pequeño y confiable sistema de acumulación.

PROS CONTRAS
  • Resistencia a vibraciones
  • Menor precio
  • Gran entrega de corriente
  • Menor evaporación
  • Formato sellado
  • Densidad energética media
  • Tiempo de vida menor

3. Baterías AGM

Batería AGM 
Tecnología de Plomo ácido
Más económica

La alternativa más económica viene a ser la batería AGM. Al igual que la anterior, pertenece al grupo de las baterías de plomo ácido. Emplean un electrolito inmovilizado y válvulas de regulación de gases que evitan la pérdida del fluido. Poseen un ciclo profundo de difícil autodescarga.

Son excelentes para instalarlas en lugares de difícil acceso, puesto que no requieren de mantenimiento y tienen una duración media. Son diseñadas para instalaciones pequeñas. Esto las convierte en una opción compatible con aplicaciones de menores dimensiones.

PROS CONTRAS
  • Menor precio, para presupuestos limitados
  • Formato más compacto
  • Ciclo profundo de difícil descarga
  • Propiedades retardantes del fuego
  • Menor densidad energética
  • Tiempo de uso reducido

4. Baterías Estacionarias

Batería Estacionaria 
Tecnología de Plomo ácido
Funcionamiento continuo

Los acumuladores estacionarios o baterías estacionarias son otra alternativa a tener en cuenta en sistemas de acumulación. Se encuentran compuestas por vasos estacionarios e independientes. Se trata de una opción rentable para contar con sistemas de respaldo energético.

Si bien pertenece al grupo de las baterías de plomo ácido, se diferencia de las alternativas anteriores porque ofrece un rendimiento mucho más extenso. Además, su gran capacidad de energía las convierte en la opción ideal para sistemas de energía ininterrumpida y respaldo energético. Con la desventaja de que no soportan descargas constantes, como sí sucede con las 2 anteriores.

PROS CONTRAS
  • Amplia duración
  • Gran acumulación
  • Usos más exigentes
  • Poco mantenimiento
  • Mayor precio
  • Ocupa más espacio
  • Tiempo de vida menor

¿Qué son las baterías para paneles solares?

A nivel general, las baterías son aparatos electromagnéticos capaces de acumular energía eléctrica en forma de energía química, esto con el fin de emplear la energía acumulada en otro momento. Esta cualidad las convierte en elementos fundamentales en varias industrias; usted se encuentra rodeado de baterías, pilas y acumuladores. Los puede ubicar en vehículos, celulares, controles remotos, relojes, motos eléctricas y más. 

Nos centraremos en las baterías para paneles solares. ¿Qué tipos de baterías solares existen? Los sistemas solares fotovoltaicos trabajan a partir de la energía brindada por el sol, la convierten en energía eléctrica utilizable en ese preciso momento, es decir, apenas se obtiene la energía deberá emplearla. Tenga en cuenta que el sol sale en un momento del día, horas de sol; por esta razón, la producción solar se detendrá en momentos donde el sol no emite su radiación, por ejemplo, la noche o en un día nublado. 

Para resolver dicho inconveniente es que utilizamos las baterías para paneles solares, en otras palabras, son las baterías empleables en instalaciones fotovoltaicas. Cuando sus paneles fotovoltaicos producen energía, en ocasiones, sobrepasan las demandas que requieren en ese momento y se produce una sobreproducción. Esa energía extra se desaprovechará, por ello, las baterías para paneles solares serán útiles para no almacenar la energía sobrante. Lo siguiente será ver los tipos de baterías solares que existen en el mercado y cuáles son las más recomendadas. 

Cuál es la mejor batería para paneles solares

Si desea saber cuál es la mejor batería para paneles solares, debemos mencionarle que no existe una sola marca o tipo ideal. La elección de los tipos de baterías solares que necesitará dependerá de varios factores, incluido el proceso de instalación de sus paneles fotovoltaicos. Pero sí podemos brindarle una serie de consejos y datos a tener en cuenta al momento de adquirir sus acumuladores solares.

icono bombilla  En los sistemas fotovoltaicos se recomienda siempre usar baterías de descarga profunda.

La capacidad de los acumuladores solares de Plomo ácido se mide en amperios/hora (Ah), esto determina la cantidad de energía que puede obtener cuando se cargan en su totalidad. Por otro lado, la capacidad de las de Litio se mide en kilovatios hora (kWh). Esto se debe a que son diferentes tecnologías y tipos de baterías solares.

Para instalaciones de clientes en domicilios, por lo general, se recomienda trabajar con acumuladores fotovoltaicos de Litio con un voltaje a un sistema de 48 V. El formato de este tipo de baterías solares facilita la instalación en viviendas gracias a su modelo apilable. En el caso de industrias los montos son diferentes, se suele trabajar en 300 V en Corriente continua (DC); por supuesto, se requerirá un análisis más profundo de acuerdo a las características de un gestor de red (inversor híbrido). 

Baterías para paneles solares precios

Las baterías solares son el elemento más caro de los sistemas fotovoltaicos, esto difiere en los tipos de baterías solares. Adquirirlas supone una mayor inversión porque su coste suele ser elevado. Sumado a eso, requerirá un número amplio de acumuladores fotovoltaicos, dependiendo de sus necesidades. También deben ser reemplazadas cada cierto tiempo porque sus ciclos de carga terminan afectando su capacidad de retorno.

No todos los sistemas fotovoltaicos precisan de acumuladores solares. Los sistemas conectados a red tienen como ventaja trabajar en paralelo a la red eléctrica, por ello, no requieren almacenar energía porque ya cuentan con la red convencional. Por el contrario, los sistemas asilados sí requieren de baterías porque al estar ubicado en zonas remotas necesitarán de energía solar para los momentos sin producción de energía solar; podrá quedar abastecido 

Los precios de las baterías AGM se encuentran en el rango de los 75 a 1500 soles; son los modelos más económicos disponibles. Para las de GEL se manejan los rangos de 600 a 2500 soles, aproximadamente. En cuanto a las de Litio se tiene el rango de 4000 a 8000 soles, su precio elevado responde a su vida útil que llega hasta los 8 o 10 años. También podrá adquirir bancos o grupos de baterías.

icono bombilla  El número de baterías solares o banco de baterías dependerá de la potencia del inversor.

El costo que invertirá en sus baterías no es fijo, dependiendo de la instalación requerirá un menor o mayor número de baterías solares. Por tal motivo, el rango de precios de baterías variará según el cliente y su demanda. Los costos están sujetos a las marcas, las capacidades y los tipos de baterías para paneles solares, no hay una única mejor batería para paneles solares. En AutoSolar encontrará bancos de baterías de 2, 4, 8, 16 y más unidades, de baterías de 6, 12 y 48 V. Ya sea que adquiera una o más baterías fotovoltaicas, el equipo técnico de AutoSolar Perú le orientará en su compra.

Dejar un mensaje